El PNV sube en Gipuzkoa y el PSE prolonga su descenso a favor de IU
EH Bildu sigue como segunda fuerza, pero pierde apoyo, al igual que el PP

La estabilidad se apoderada del marco de representaci¨®n pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco. Esta es la principal conclusi¨®n de un sondeo sobre intenci¨®n de voto encargado por el Gobierno vasco. No obstante, esta radiograf¨ªa, que se ha realizado entre los d¨ªas 8 y 11 de octubre con la aportaci¨®n de 2.289 personas, aporta como elementos m¨¢s significativos el crecimiento del PNV en Gipuzkoa, un territorio donde ahora EH Bildu gobierna sus principales instituciones, mientras el PSE-EE prolonga su descenso, que aprovecha IU-Ezker Anitza para volver al Parlamento ante unas hipot¨¦ticas elecciones.
El PNV sale m¨¢s reforzado de este sondeo, ya que aumenta su actual cuota del electorado e incluso gana peso en Gipuzkoa, una plaza de la que fue apeado por la izquierda abertzale a partir de la legalidad de Bildu. Seg¨²n los datos recabados, el PNV se mantiene como la primera fuerza en el Parlamento vasco, donde dispone de 27 esca?os.
En el caso de Gipuzkoa, el ascenso en intenci¨®n de voto al PNV es significativo ya que pasar¨ªa del 31,58 % que obtuvo en las elecciones auton¨®micas de 2012 a un 33 %. Este dato podr¨ªa adquirir una mayor relevancia ante unas elecciones locales y forales ya que ante unas auton¨®micas, EH Bildu tambi¨¦n mantendr¨ªa sus 21 parlamentarios como segunda fuerza. No obstante, la ca¨ªda de esta opci¨®n soberanista tambi¨¦n se produce en ?lava (de 21,74 al 21 %) y en Bizkaia (del 21,2al 21,1%), adem¨¢s de en su feudo natural, Gipuzkoa, donde gobierna en la Diputaci¨®n y en el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n, ya que pasar¨ªa del 31,76 % de los votos v¨¢lidos obtenidos en los comicios de 2012 al 30,5 % ahora
Las peores previsiones son para el PSE porque es el partido que experimenta un mayor retroceso en los tres territorios. En ?lava, esta ca¨ªda, de hecho, le llevar¨ªa a perder un esca?o y as¨ª pasar¨ªa de 16 a 15 parlamentarios, pero seguir¨ªa siendo la tercera fuerza.
Seg¨²n los datos que aporta este sondeo del Gobierno, el mayor retroceso, de 1,3 puntos, lo sufrir¨ªan los socialistas en Gipuzkoa, al pasar del 19,02 % de los votos de 2012 a 17,7 en 2016. En Bizkaia perder¨ªan 1,2 puntos (del 18,7 al 17,5 %) y en ?lava el retroceso ser¨ªa de 1,1 puntos (del 19,3 % al 18,2).
Es IU-Ezker Anitza quien se beneficia de este retroceso socialista. El partido surgido de la escisi¨®n de? Ezker Batua en 2011, y ligada a IU Federal, volver¨ªa al Parlamento con un esca?o, que conseguir¨ªa en ?lava. Tras haber perdido la representaci¨®n en el Parlamento de Vitoria en las elecciones de 2012, algo que no ocurr¨ªa desde 1994, y que provoc¨® la dimisi¨®n del coordinador de IU-EzkerAnitza, Mikel Arana, ahora recupera las expectativas como ocurre a nivel estatal.
De esta manera, la formaci¨®n dirigida ahora por Isabel Salud, recuperar¨ªa su esca?o gracias a que obtiene el 3,5 % en intenci¨®n de voto en Alava (+0,6 % respecto a 2012). En Gipuzkoa el sondeo se?ala que lograr¨ªa el 3,3 % (+0,7 %) y el 2,9 % en Bizkaia (+0,3 %). A su vez, Ezker Batua Berdeak, perder¨ªa votos en Alava y Gipuzkoa y, aunque obtendr¨ªa un ligero incremento del 0,3 % en Bizkaia, no lograr¨ªa un parlamentario.
El PP, al igual que los socialistas con quien form¨® el pacto pol¨ªtico de 2009, tambi¨¦n reduce su intenci¨®n de voto y, al igual que ocurre con EH Bildu en Gipuzkoa, la mayor p¨¦rdida se produce precisamente en ?lava, donde gobierna en la Diputaci¨®n y en el Ayuntamiento de Vitoria. Sin embargo mantendr¨ªa sus 10 esca?os. As¨ª, en el territorio alav¨¦s los populares pierden 0,9 puntos porcentuales al pasar del 8,41 % de votos obtenidos en las pasadas auton¨®micas al 17,7 % en intenci¨®n de voto. En Bizkaia reducen el porcentaje de votos de 11,66 a 10,8 % (-0,8 %) y en Gipuzkoa retroceden 0,6 puntos porcentuales (de 18,6 % en 2012 a 18 %).
UPyD, en cambio, gana en intenci¨®n de voto en todos los territorios (1,1 % m¨¢s en Alava, 0,5 % m¨¢s en Bizkaia y 0,1 % de incremento en Gipuzkoa). Con estos datos, este partido mantendr¨ªa su actual representaci¨®n en la C¨¢mara de Vitoria a cargo de un parlamentario, aunque no dispone de presencia alguna en el resto de las instituciones vascas.
Finalmente, el partido ecologista Equo, por su parte, ganar¨ªa unas d¨¦cimas en los tres territorios pero seguir¨ªa sin representaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.