El FROB ampl¨ªa el plazo para presentar las ofertas por Novagalicia
"Lo fundamental es el precio para optimizar recursos p¨²blicos " asegura el organismo
El FROB ha decidido ampliar en tres d¨ªas, hasta el 16 de diciembre, el plazo de presentaci¨®n de las ofertas vinculantes en el proceso de subasta de Novagalcia. El presidente del organismo, Fernando Restoy, ha reafirmado? en el Senado que se espera adjudicar la entidad a finales de este a?o y ha asegurado que su venta no afectar¨¢ a la competencia del sector si finalmente se hace con la entidad un banco espa?ol. "Lo fundamental es el precio para optimizar los recursos p¨²blicos y que se integre en un proyecto viable", ha indicado.
Adem¨¢s ha defendido las bases sentadas en el proceso de subasta para que los fondos extranjeros pudieran participar en la puja y as¨ª garantizar una subasta "competitiva". En este sentido, ha garantizado la "transparencia" y ha puesto en valor la flexibilizaci¨®n de las condiciones para concurrir al proceso. El pasado 19 de noviembre el FROB decidi¨® iniciar formalmente la apertura del proceso de subasta de NCG Banco y fij¨® en el 13 de diciembre la fecha tope de presentaci¨®n de ofertas vinculantes de las entidades y fondos interesados.
El proceso se desarrollar¨¢ en principio en dos fases. En la primera el FROB invitar¨¢ a la subasta a las entidades y los fondos que ya han trasladado sus muestras de inter¨¦s durante la fase de an¨¢lisis del banco. Una vez recibidas las ofertas vinculantes y siempre que una no resulte sustancialmente m¨¢s favorable que el resto, se abrir¨¢ una segunda fase, en la que se seleccionar¨¢n las tres entidades que hayan presentado mejores ofertas en el primer paso.
A estas tres entidades o fondos se les pedir¨¢ entonces que realicen su oferta definitiva para hacerse con NCG Banco y se les dar¨¢ la posibilidad de mejorar la oferta que hayan presentado. El proceso para la venta del banco, actualmente controlado mayoritariamente por el Estado --el 63% est¨¢ en manos del fondo estatal--, arranc¨® a principios de octubre, cuando se abri¨® para los interesados el 'data room' virtual con la informaci¨®n de la entidad tras el an¨¢lisis realizado por BNP Paribas. Por el momento, tres entidades espa?olas --BBVA, Santander y CaixaBank--, una extranjera (la venezolana Banesco, que controla Banco Etcheverr¨ªa) y, al menos, cuatro fondos de inversi¨®n for¨¢neos, entre los que se encuentran Guggenheim y WL Ross, han mostrado inter¨¦s por el banco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.