ELA plantea una iniciativa popular sobre las condiciones de las contratas p¨²blicas
El sindicato debe recoger 30.000 firmas para que se debata en la C¨¢mara vasca y 7.000 en Navarra
El sindicato ELA, mayoritario en Euskadi, ha presentado hoy en Bilbao una iniciativa legislativa popular (ILP) para garantizar el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales en las subcontratas de la Administraci¨®n p¨²blica.
Esta iniciativa se presentar¨¢ tanto en Navarra como en el Pa¨ªs Vasco, donde ya ha sido admitida a tr¨¢mite por el Parlamento. ELA tendr¨¢ que recoger 30.000 firmas en cuatro meses para que se debata en el C¨¢mara vasca y 7.000 en la comunidad foral.
El contenido b¨¢sico de la ILP es la exigencia de que en todas las contratas p¨²blicas, desde el ¨¢mbito municipal al auton¨®mico, se establezca la obligatoriedad de la subrogaci¨®n de los trabajadores, la aplicaci¨®n como m¨ªnimo del convenio sectorial y las sanciones para las compa?¨ªas adjudicatarias que incumplan esos puntos.
El secretario general de ELA, Adolfo Mu?oz, ha explicado en una rueda de prensa en Bilbao que con esta campa?a buscan concienciar a los ciudadanos de la necesidad de mantener la "exigencia al poder pol¨ªtico para que no hagan lo que est¨¢n haciendo".
Mu?oz ha recalcado que es "vital" que "se sepa lo que hacen" el poder pol¨ªtico y econ¨®mico para impedir esta "fase depredadora de derechos sociales y laborales" que est¨¢n legitimando con "la gran mentira de que es la ¨²nica pol¨ªtica posible".
El l¨ªder de ELA ha incluido dentro de esa pol¨ªtica el pacto fiscal y presupuestario cerrado entre PNV, PSE y PP en el Pa¨ªs Vasco. En cuanto a los aspectos concretos de la iniciativa legislativa popular, Mu?oz ha apuntado que pretenden "evitar la explotaci¨®n" en las contratas p¨²blicas y que as¨ª la Administraci¨®n siga "maltratando a la gente" de forma indirecta.
Mu?oz ha subrayado que los pliegos de condiciones de las distintas Administraciones en los concursos de adjudicaci¨®n no son inocuos y que dependiendo de c¨®mo se hagan pueden "generar derechos o dificultades" para los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ELA
- Adolfo Mu?oz
- Adjudicaci¨®n contratos
- Crisis econ¨®mica
- Sindicatos
- Contratos administrativos
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Sindicalismo
- Derecho administrativo
- Coyuntura econ¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica