El PNV enfada al PSE por pactar a ¨²ltima hora varios cambios junto con el PP
PNV y PSE suman medio mill¨®n a cooperaci¨®n al desarrollo, que no llegar¨¢ a los niveles de 2012 Ambos partidos rechazan ampliar m¨¢s la partida de Ayudas de Emergencia Social
![Un momento del debate en comisi¨®n de las enmiendas presupuestarias.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X25URUA26WQQGF6BN6SAIGNQRM.jpg?auth=fc0900a52e8c1c5167541230af74d47af29268f5224e6009467d4e46eacdf8bb&width=414)
El Parlamento ha aprobado hoy, durante el debate de las enmiendas parciales de los partidos al proyecto presupuestario, todas las enmiendas pactadas por PNV y PSE y un grupo reducido de propuestas cerradas por el PP con los peneuvistas en el ¨²ltimo momento. Esta cuesti¨®n ha generado el enfado del PSE, que a trav¨¦s de su portavoz en materia econ¨®mica, Txarli Prieto, ha denunciado que el Gobierno ha actuado de manera "tramposa y desleal", porque el PSE desconoc¨ªa la negociaci¨®n de otras enmiendas transadas ante las reiteradas negaciones del consejero de Hacienda Ricardo Gatzagaetxebarria.
Prieto ha asegurado que quisieron aumentar m¨¢s las cantidades de empleo, ayudas de emergencia o la cooperaci¨®n al desarrollo, reclamaciones que se les negaron durante la negociaci¨®n porque "era imposible, se romp¨ªa el pa¨ªs", ha ironizado, pero, "de repente aparecen estos 2,7 millones que s¨ª se pueden incluir" con el PP. El PSE ha "reprobado" esta cuesti¨®n, ha anunciado que rechazar¨ªa las enmiendas de los otros dos partidos pese a estar de acuerdo con ellas, y ha se?alado que un Gobierno en minor¨ªa "deber¨ªa actuar de manera respetuosa".
El PP ha protestado al PSE porque, seg¨²n ha recordado, cuando los socialistas estaban en el Gobierno, los presupuestos que se aprobaron con el PP contaban tambi¨¦n con enmiendas con otros partidos que los populares apoyaron porque no romp¨ªan con el esp¨ªritu de las cuentas. Por esa raz¨®n, Ant¨®n Damborenea ha dicho no entender el rechazo del PSE y le ha recordado que habr¨¢ personas "perjudicadas" porque no recibir¨¢n los incrementos de gasto pactados por PNV y PSE. Finalmente, el PSE ha votado a favor de una enmienda de PNV y PP, que ha salido aprobada por unanimidad, para mejorar las condiciones del centro educativo Luis Bri?as, en Santutxu.
Al margen de este punto, el articulado no enmendado por los grupos ha sido aprobado con los votos de PNV y PSE, la abstenci¨®n del PP y el voto en contra de EH Bildu y UPyD. La sesi¨®n de la comisi¨®n de Hacienda ha votado a lo largo de m¨¢s de cuatro horas las 115 enmiendas pactadas por PNV y PSE, las 136 de EH Bildu, las 601 del PP y las 243 de UPyD. Una aplastante mayor¨ªa de las enmiendas aprobadas han sido solo las pactadas por PNV y PSE. Es lo que ha ocurrido en el caso de la cooperaci¨®n al desarrollo, las de Desarrollo Econ¨®mico ¡ªuna campa?a nueva de promoci¨®n del vino de la Rioja Alavesa por 200.000 euros y un cambio en la ayuda a la asociaci¨®n de bodegueros, as¨ª como un importante incremento para el parque empresarial Burtze?a¡ª, mientras que para el apartado de Administraci¨®n P¨²blica y Justicia, as¨ª como en Hacienda, todas las enmiendas parciales ¡ªninguna de los firmantes del pacto de septiembre¡ª han sido rechazadas. No se ha aprobado ninguna enmienda ni de EH Bildu ni de UPyD.
Entre las enmiendas aprobadas se encuentra el incremento de medio mill¨®n de euros para la cooperaci¨®n al desarrollo, un ¨¢rea que ha sufrido profundos recortes este a?o con respecto al anterior ¨Cel presupuesto de la Agencia vasca de Cooperaci¨®n al Desarrollo ha pasado de casi 51 millones a 35,5 millones para 2014, despu¨¦s de una reducci¨®n hasta los 25 millones en el presente ejercicio-.
La enmienda, pactada por PNV y PSE a petici¨®n de este ¨²ltimo, ha sido una de las pocas que ha salido adelante en el ¨¢mbito de la Lehendakaritza, no sin antes vivir un peque?o rifi-rafe entre ambos partidos, ya que la portavoz del PNV, Mar¨ªa Eugenia Arrizabalaga, ha se?alado que su partido estaba dispuesto a dotar de m¨¢s recursos a la cooperaci¨®n. "No nos hubiera importado que el incremento de la cooperaci¨®n fuera mayor", ha asegurado. El socialista Txarli Prieto le ha tendido la mano a acordar una propuesta formal, pero en su r¨¦plica la portavoz peneuvista ha rechazado tomar la palabra. Prieto ha asegurado que las cuentas de 2013 no fueron bloqueadas por la oposici¨®n sino que "hubo un Gobierno que se bloque¨® a s¨ª mismo" y ahora est¨¢ realizando lo que el PSE considera una "rectificaci¨®n en toda regla".
Los recortes de este a?o han tenido efectos importantes. Entre los tijeretazos a las ayudas, el Gobierno no ha hecho p¨²blico el decreto de acci¨®n humanitaria que le ha impedido reaccionar ante situaciones como el tif¨®n Haiy¨¢n en Filipinas o apoyar a la poblaci¨®n Siria. En estos momentos, el Ejecutivo desarrolla de manera anticipada la orden de 2014 para tratar de paliar esa laguna. Las ONG han criticado en numerosas ocasiones las reducciones presupuestarias y han recordado que el Parlamento y el Gobierno est¨¢n incumpliendo la Ley de Cooperaci¨®n aprobada por el Legislativo auton¨®mico y que establec¨ªa que el Ejecutivo ten¨ªa que haber alcanzado ya el 0,7% destinado a cooperaci¨®n.
En materia de Pol¨ªticas Sociales, los grupos han rechazado las propuestas de EH Bildu, PP y UPyD de incrementar la partida destinada para pagar las Ayudas de Emergencia Social (AES), que han tenido un incremento del 18% en el proyecto presupuestario. El aumento es "insuficiente" para esos grupos, pero PNV y PSE han evitado aprobar un nuevo incremento. El PNV ha argumentado su postura se?alando que "incumplen el techo de gasto" aprobado por el Ejecutivo. En materia social, se han aprobado las enmiendas pactadas por los firmantes del acuerdo, como una ayuda nueva a asociaciones de gitanos, otra de 42.000 euros para atender a familias monoparentales en "situaciones extremas". Tambi¨¦n se ha aprobado una ayuda de 1,7 millones para eliminar barreras arquitect¨®nicas en Portugalete.
En el ¨¢mbito educativo, se ha aprobado el refuerzo del triling¨¹ismo en Formaci¨®n Profesional, sumar 150.000 euros al contrato programa de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, 60.000 para la vuelta a las becas de excelencia o 300.000 euros para Eszenika. En materia cultural, tambi¨¦n se han incorporado 50.000 euros para el club de consumo Kulturklub y aportaciones para eventos como el Magialdia, el Festival de Televisi¨®n de Vitoria o el Artium.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.