El concierto de Sant Esteve del Orfe¨® Catal¨¤ celebra su centenario
El Palau de la M¨²sica Catalana acoger¨¢ ma?ana una edici¨®n especial que explicar¨¢ la historia del evento y su papel en la identidad cultural de Barcelona y Catalu?a a lo largo de un siglo
El 15 de diciembre de 1913, la junta directiva del Orfe¨® Catal¨¤ acord¨® ¡°organizar por la tarde del d¨ªa de Sant Esteve un concierto extraordinario del Orfe¨® Catal¨¤¡± con un repertorio centrado en villancicos armonizados, algunos tan populares como El Noi de la Mare, de Antoni Nicolau, sobre un poema de Jacint Verdaguer.
Lo que en principio deb¨ªa ser una manifestaci¨®n de car¨¢cter entra?able y familiar del esp¨ªritu que animaba el movimiento coral catal¨¢n, acabar¨ªa convirti¨¦ndose en la m¨¢s tradicional cita mel¨®mana navide?a de la ciudad, una manifestaci¨®n musical ¨²nica y singular que este a?o cumple su primer siglo de vida. Para celebrarlo, el Palau de la M¨²sica Catalana acoger¨¢ ma?ana una edici¨®n especial que explicar¨¢ la historia del evento y su papel en la identidad cultural de Barcelona y Catalu?a a lo largo de un siglo.
Josep Vila, director del Orfe¨® Catal¨¤ y el Cor de Cambra del Palau de la M¨²sica Catalana, ha dise?ado un programa especial que quiere ser un ¡°emocionante relato musical¡± de tan significativa jornada. Los actores Pep Munn¨¦ y Pep Anton Mu?oz dar¨¢n alma teatral al evento, metidos en la piel de dos personajes, Esteve y Tom¨¤s, que ofrecer¨¢n una mirada emotiva, pero tambi¨¦n ir¨®nica, en un gui¨®n que revisar¨¢ a vuela pluma la historia del Orfe¨® Catal¨¤, aunque pasar¨¢ de puntillas sobre el saqueo de F¨¨lix Millet, uno de los m¨¢s negros episodios del Palau.
La muerte del president Francesc Maci¨¤, en 1933; la Guerra Civil y los dur¨ªsimos primeros a?os de posguerra, entre 1936 y 1945; y la hist¨®rica nevada de 1962 han sido los ¨²nicos hechos que han llevado a la suspensi¨®n del concierto en sus cien a?os de historia.
Formaciones infantiles
Toda la gran familia coral del Palau tendr¨¢ protagonismo en esta edici¨®n especial: al centenar de cantaires del Orfe¨® y el Cor de Cambra del Palau se sumar¨¢n otras 190 voces de las cinco formaciones infantiles y juveniles de su escuela coral, dirigidas por Merc¨¨ Pi, Gl¨°ria Fern¨¢ndez, Gl¨°ria Coma, Buia Reixach y Esteve Nabona.
El programa musical combina el repertorio de villancicos tradicionales armonizados y el c¨¦lebre Aleluya de El Mes¨ªas, de Georg Frideric H?ndel, con obras de Gioachino Rossini, Serguei Rachmaninov, Anselm Clav¨¦, Llu¨ªs Millet, Eduard Toldr¨¤, Xavier Montsalvatge, Antoni Ros Marb¨¤ y Eva Ugalde. Ramon Humet, compositor residente de la temporada del Palau, estrenar¨¢ una obra de encargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.