El miedo al despertar de la ¡®avispa asesina¡¯
El insecto invasor est¨¢ ahora inactivo y recuperar¨¢ la actividad en primavera


Los Agentes Rurales de Girona han capturado en los ¨²ltimos meses en la Garrotxa unos 700 ejemplares de avispa velutina, conocida tambi¨¦n como avispa asesina. Esta especie invasora, tres veces m¨¢s grande que las abejas locales, lleg¨® procedente de Asia y ya se ha detectado en tres comarcas gerundenses. Ahora est¨¢ inactiva agazapada en sus nidos por el fr¨ªo, el peligro vendr¨¢ cuando el sol cobre fuerza a partir en primavera. Se han activado todos los protocolos para minimizar su impacto, igual que desde hace a?os se hace con la lucha contra la presencia de otras especies invasoras como la tortuga de Florida, el vis¨®n americano o, m¨¢s recientemente, el coip¨², un roedor de la Patagonia que se ha instalado en el Alt Empord¨¤.
Seg¨²n el director de los servicios territoriales del Departamento de Agricultura, Vicen? Estanyol, del total de especies ex¨®ticas de las comarcas de Girona, el 12% son invasoras. Tres factores hacen que una especie sea considerada invasora: ¡°Que altere el medio natural tanto en la flora como en la fauna en perjuicio de especies aut¨®ctonas; que cause da?o a las personas, o da?os econ¨®micos, por ejemplo a la producci¨®n agr¨ªcola o ganadera¡±. Este es el caso de la avispa velutina, que tiene en su dieta a la abeja aut¨®ctona, a la que mata para alimentar a sus voraces larvas. Por ello los enjambres de abejas locales est¨¢n en peligro y su p¨¦rdida afecta a la producci¨®n de miel, pero, sobretodo, a la polinizaci¨®n de las especies vegetales, con el consiguiente da?o econ¨®mico.
Tras la aparici¨®n en 2012 de individuos aislados en poblaciones del Alt Empord¨¤ como Garriguella, Vilamacolum y Portbou, finalmente la Generalitat ha admitido que la avispa asi¨¢tica ¡°ha venido para quedarse¡±. Hasta el momento la comarca m¨¢s afectada por el insecto invasor es la Garrotxa. En ella se han capturado 700 ejemplares en algunas trampas del millar que se han instalado por el territorio.
Protocolo de actuaci¨®n
Tambi¨¦n en la Garrotxa, concretamente en la Vall d'en Bas, a principios de diciembre se localiz¨® un nido. Bomberos especialistas del Pa¨ªs Vasco le inyectaron venero y a mediados de diciembre se descolg¨® para intentar comprender mejor c¨®mo viven estas avispas y su comportamiento para poder establecer el mejor protocolo de actuaci¨®n para matarlas. ¡°No erradicaremos esta avispa; pero podemos minimizar su presencia en el territorio¡±, indica Estanyol. Los agentes rurales han encontrado otros nidos de esta avispa depredadora en Ripoll, Susqueda y en otra zona que no ha trascendido.
A partir de la pr¨®xima primavera, agentes rurales y t¨¦cnicos del departamento intensificar¨¢n la colocaci¨®n de trampas para controlar la presencia de esta especie. Ser¨¢ entonces cuando las avispas recuperar¨¢n la actividad y comenzar¨¢n a construir sus nidos, en los que nacer¨¢n las obreras que se encargar¨¢n de formar su nido definitivo, que puede superar un metro de di¨¢metro y acoger entre a 1.500 y 2.000 individuos. Ser¨¢ entonces, cuando las abejas tambi¨¦n recuperen su actividad, cuando estas volver¨¢n a estar en peligro de muerte.
La ¡®rata-nutria¡¯ que lleg¨® de la Patagonia
Diversos factores contribuyen a la llegada de especies for¨¢neas. Entre ellos la globalizaci¨®n, por la facilidad de movimientos transfronterizos, y las liberaciones voluntarias o accidentales. Las comarcas de Girona tambi¨¦n han visto ¨²ltimamente la llegada de otra especie invasora, el coip¨². Este roedor se localiz¨® por primera vez en Boadella (Alt Empord¨¤) en noviembre de 2012. Durante 2013 los Agentes Rurales detectaron una quincena de ejemplares, casi la mitad de ellos atropellados por coches.
Esta especie de rata-nutria, de grandes dimensiones, vive en las riberas de los r¨ªos y zonas h¨²medas y se reproduce a gran velocidad. Puede llegar a pesar hasta 10 kilos, y tiene los incisivos muy desarrollados. Afecta a los ecosistemas fluviales y devora variados tipos de cultivos como ma¨ªz, ¨¢rboles frutales o cereales. Seg¨²n los Agentes Rurales, ya existe ¡°una poblaci¨®n estable¡±.
Se sospecha que ha llegado al Alt Empord¨¤ desde el sur de Francia a trav¨¦s de las cuencas fluviales de la Albera. Su presencia ha pasado de ser anecd¨®tica a constante en localidades como Sant Pere Pescador o Castell¨® d'Emp¨²ries. Afecta a los ecosistemas fluviales, porque, como se come la vegetaci¨®n y plantas acu¨¢ticas, puede dejar sin alimento a animales y aves aut¨®ctonas. Adem¨¢s su piel tambi¨¦n es un nido para piojos, garrapatas y otros par¨¢sitos que pueden pasar a otros animales o incluso a los humanos. Para minimizar su expansi¨®n, se ha adoptado ¡°medidas de choque¡± como alertar a los cazadores o instalar trampas para capturarlos y matarlos. Es, aseguran, ¡°la ¨²nica forma de luchar contra estos invasores¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
