Absuelto el portavoz de Intersindical Valenciana de insultos a la Polic¨ªa
El sindicato denuncia un "intento de criminalizar las protestas sociales e intimidar a activistas"
![El portavoz de Intersindical Valenciana, Vicent Mauri, se dirige a los concentrados por su juicio ante la Ciudad de la Justicia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6VWPRYAFFCDTF4SZF56D4ZCO7M.jpg?auth=fcbf670110e28fbef0551084cc443b57171004eda5f3b1001837c197d9674109&width=414)
El portavoz de Intersindical Valenciana, Vicent Mauri, ha sido absuelto hoy de las acusaciones de producir un altercado de orden p¨²blico y de ofensas a la Polic¨ªa. Este cuerpo de seguridad y la Delegaci¨®n de Gobierno denunciaran insultos como "fascistas y represores" por parte de Mauri en una concentraci¨®n el pasado 26 de julio.
En el juicio celebrado hoy, el portavoz sindical ha negado estas acusaciones y el agente policial que ha declarado ha afirmado no haber o¨ªdo "las palabras literales" y no poder ratificar esos supuestos insultos.
Intersindical Valenciana, que ha protagonizado una protesta a las puertas de la Ciudad de la Justicia coincidiendo con el juicio, considera que esta denuncia responde al "intento de criminalizar las protestas sociales e intimidar a los activistas sociales y sindicales".
Vicent Mauri ha asegura ante los periodistas que la Delegaci¨®n del Gobierno ha provocado este juicio, que es "una muestra m¨¢s de la actitud represiva del Gobierno espa?ol y del valenciano".
Durante el juicio, ha explicado que la Polic¨ªa retuvo e identific¨® a tres personas al finalizar la concentraci¨®n y ¨¦l se acerc¨® para facilitarles apoyo y asesoramiento y darles el n¨²mero de un abogado, hecho que, seg¨²n ¨¦l, provoc¨® un cambio de actitud en los agentes e hizo que crearan un per¨ªmetro para separar a los retenidos de los manifestantes.
Tanto el agente de polic¨ªa como Mauri han asegurado que la conversaci¨®n transcurri¨® "con normalidad", y el sindicalista ha a?adido que, "de no ser as¨ª", le hubieran detenido.
El portavoz de Intersindical Valenciana ha negado los insultos y ha insistido en que solo le interesaba preocuparse por los retenidos.
Los concentrados a las puertas de la Ciudad de la Justicia, entre ellos dirigentes de Esquerra Unida y Comprom¨ªs, han celebrado la sentencia absolutoria con aplausos y gritos de "s¨ª se puede".
Diversos portavoces de los concentrados han criticado la "ley mordaza", en referencia a la Ley de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana, y han subrayado la importancia de trabajar de forma unida y seguir luchando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.