El tribunal rechaza suspender el juicio contra Blasco
Los magistrados tambi¨¦n rechazan expulsar a la Generalitat como acusaci¨®n La fiscal¨ªa defiende la instrucci¨®n de la causa por el fraude las ayudas a la cooperaci¨®n Asegura que se han respetado los derechos de los acusados
Los magistrados que componen el tribunal que est¨¢ juzgando desde este martes al exconsejero Rafael Blasco y a su c¨²pula en el departamento de Solidaridad y Ciudadan¨ªa por el desv¨ªo de ayudas a pa¨ªses en desarrollo han rechazado suspender la vista por la cuestiones previas planteadas por las defensas. Adem¨¢s, han desestimado la pretensi¨®n de las defensas de que la Abogac¨ªa de la Generalitat fuera expulsada del proceso.
Los letrados fundamentaban la petici¨®n en el hecho de que el director general de la Abogac¨ªa, Emilio Torrej¨®n, entre otro personal del servicio de la Generalitat, asesoraron jur¨ªdicamente al exsubsecretario Alexandre Catal¨¤ y al ex director general Josep Maria Felip en los primeros pasos del procedimiento para convertirse posteriormente en acusaci¨®n por el fraude a la cooperaci¨®n.
La Abogac¨ªa de la Generalitat ha participado, de hecho, como acusaci¨®n durante casi toda la fase de instrucci¨®n, lo que ha producido encontronazos con algunos de los imputados, especialmente con Rafael Blasco, la persona que m¨¢s veces ha sido miembro del Consell de la Generalitat y que parad¨®jicamente es ahora acusado por ella. La Generalitat le pide 11 a?os de prisi¨®n.
La decisi¨®n de buena parte de las cuestiones previas ha quedado postergada para el momento de la sentencia.
Durante la sesi¨®n de hoy, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n tambi¨¦n se ha opuesto a la nulidad del juicio del caso Cooperaci¨®n, a la uni¨®n de las dos piezas del proceso por el fraude en las ayudas al desarrollo y ha defendido la "imparcialidad" de la magistrada instructora y la actuaci¨®n de la Abogac¨ªa de la Generalitat en el procedimiento. Asimismo, ha destacado el "absoluto respeto" al derecho de defensa del exconsejero de Solidaridad y actual diputado del grupo de No Adscritos en las Cortes, Rafael Blasco, uno de los nueve acusados.
En el arranque del juicio este martes las defensas pidieron la nulidad del proceso y fueron muy cr¨ªticas con las actuaciones de la Generalitat por actuar como defensora de algunos ex altos cargos antes de asumir la acusaci¨®n contra ellos. Tambi¨¦n atacaron la instruccci¨®n de la magistrada del TSJCV P¨ªa Calder¨®n, que ha sentado a los procesados en el banquillo por supuestos delitos de fraude, tr¨¢fico de influencias, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y falsedad documental en relaci¨®n con unas ayudas a Nicaragua que se gastaron en pisos y garajes en Valencia.
Durante poco m¨¢s de una hora, el fiscal Vicente Torres ha ido contestando hoy a cada una de las cuestiones planteadas por las defensas. En un primer t¨¦rmino, ha mostrado su oposici¨®n a la nulidad del juicio, a retrotraer las actuaciones a la fase de instrucci¨®n y ha mantenido que en ning¨²n caso se han vulnerado los derechos fundamentales de los acusados, en especial el derecho de defensa, sobre el que ha dicho que ha existido a lo largo del procedimiento un "absoluto respeto".
Respecto a la uni¨®n de las dos piezas de la causa, solicitada por el letrado de Rafael Blasco, ha comentado que esta cuesti¨®n ya ha sido resuelta en dos ocasiones por la Sala del tribunal, y siempre en sentido negativo. Al respecto, ha recordado que se acord¨® la divisi¨®n para simplificar el procedimiento, y la providencia en la que se adopt¨® esta medida "no fue recurrida en su momento por ninguna de las partes", ha apostillado.
La primera pieza es la que se juzga en estos momentos y se refiere a las ayudas de 1,8 millones de euros concedidas por la consejer¨ªa que dirig¨ªa Rafael Blasco a la Fundaci¨®n Cultural y de Estudios Sociales (Fundaci¨®n Cyes) para proyectos en Nicaragua. Al pa¨ªs solo llegaron 43.000 euros, ya que el resto fue supuestamente desviado por parte de los acusados a la compra de unos pisos y garajes en Valencia. La segunda pieza, a¨²n por cerrar, se centra en ayudas a diferentes ONG en los a?os 2009, 2010 y 2011 y al proyecto de construcci¨®n de un hospital en Hait¨ª.?
El fiscal ha insistido en que tal y como se argument¨® en diferentes resoluciones, es necesaria la divisi¨®n ante la complejidad del procedimiento y para impulsar y simplificar la causa, en la que -ha puntualizado- existen conexidades pero sobre hechos "muy concretos y precisos", que no impiden la adopci¨®n de esta medida.
Imparcialidad de la magistrada
Sobre la presunta "parcialidad" de la juez instructora, a la que este martes hizo alusi¨®n el letrado del empresario Augusto C¨¦sar Tauroni -¨²nico en prisi¨®n-, el fiscal se ha mostrado contrario y ha reiterado que "no ha habido ni un solo acto de la magistrada en el que se haya puesto de manifiesto su p¨¦rdida de imparcialidad en el proceso". "La instrucci¨®n supone una investigaci¨®n objetiva de la verdad. Y es lo que se ha hecho", ha a?adido.
Adem¨¢s, Torres ha declarado que el letrado de Tauroni "en ning¨²n momento" aleg¨® durante el proceso esa p¨¦rdida de imparcialidad, as¨ª como tampoco impugn¨® las intervenciones telef¨®nicas acordadas: "No hay ning¨²n recurso a ning¨²n auto sobre las intervenciones. No se han impugnado en ning¨²n momento procesal ni se ha pedido la nulidad de las mismas".
Por otro lado, en relaci¨®n con el argumento del "doble juego" de la Abogac¨ªa de la Generalitat al actuar ahora como acusaci¨®n y al inicio de las investigaciones como defensa, en relaci¨®n con dos excargos de la consejer¨ªa Alexandre Catal¨¤ y Josep Mar¨ªa Felip, el fiscal lo ha negado. Ha admitido una "¨²nica vulneraci¨®n", pero se la ha achacado al propio Catal¨¤, ya que cuando fue asistido por el letrado de la Abogac¨ªa de la Generalitat no reconoci¨® ninguna ilegalidad y luego s¨ª lo hizo en el TSJCV.
Al respecto, se ha preguntado: "?Qui¨¦n vulnera qu¨¦ norma? ?Catal¨¤ por no informar al letrado de los hechos que neg¨® en declaraci¨®n y que luego reconoci¨® ante la magistrada instructora? Manifiesta el letrado de Catal¨¤ que se pudieron utilizar argumentos que su cliente dio a la Abogac¨ªa en su contra... ?qu¨¦ acto en concreto dijo Catal¨¤ a la Abogac¨ªa que luego fue utilizado en su contra?".
Por otra parte, sobre la vulneraci¨®n de derecho de defensa por falta de determinaci¨®n de la acusaci¨®n, esgrimida por el abogado de Blasco, el fiscal ha defendido que esta cuesti¨®n tambi¨¦n fue resuelta en una resoluci¨®n judicial, en la que se se?al¨® que "no se puede exigir que la informaci¨®n de la acusaci¨®n sea el mismo tipo de informaci¨®n que la que se plantea luego en el auto de procedimiento abreviado. La finalidad de la instrucci¨®n es determinar elementos del posible delito que se est¨¢ investigando. Es una fase progresiva", ha dicho.
Por ¨²ltimo, sobre la petici¨®n de impugnaci¨®n del informe pericial del Interventor del Estado, la fiscal¨ªa se ha opuesto al estimar que no se puede impugnar la pericial del interventor y proponer la pericial testifical del S¨ªndic de Comptes, "cuya conclusiones son pr¨¢cticamente iguales", ha comentado. A su entender, el perito del Estado no sustituye el razonamiento jur¨ªdico del tribunal -tal y como se achac¨® este martes-, puesto que "no es una pericial de ¨ªndole jur¨ªdica, sino que es la que valora la normativa aplicable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.