Fabra cambi¨® la ley para indemnizar a los acusados de corrupci¨®n absueltos
Los pagos pueden alcanzar centenares de miles de euros. Tendr¨ªan derecho imputados en casos como G¨¹rtel y Cooperaci¨®n
Los acusados de delitos de corrupci¨®n de la Generalitat valenciana que resulten absueltos en un juicio o exonerados a lo largo de un proceso ser¨¢n indemnizados por el Gobierno auton¨®mico. La previsi¨®n, de la que podr¨ªan beneficiarse decenas de excargos y funcionarios valencianos imputados por corrupci¨®n ¡ªesto es, por el cap¨ªtulo que integran en el C¨®digo Penal los delitos contra la Administraci¨®n p¨²blica¡ª fue una novedad introducida por el Ejecutivo de Alberto Fabra en diciembre de 2012 en la ley que regula la Asistencia Jur¨ªdica de la Generalitat.
La modificaci¨®n fue efectuada por el Consell de tapadillo, en uno de los ¨²ltimos art¨ªculos de la ley de acompa?amiento de los presupuestos, formalmente llamada Ley de Medidas Fiscales, de Gesti¨®n Administrativa y Financiera y de Organizaci¨®n de la Generalitat. Y retrata los extra?os equilibrios a los que ha recurrido Fabra ante las muchas causas judiciales abiertas contra sus subordinados, mientras p¨²blicamente defend¨ªa su pol¨ªtica de tolerancia cero contra la corrupci¨®n.
La ¡°indemnizaci¨®n especial¡±, como la describe la norma, cubrir¨¢ los honorarios que los acusados hayan tenido que abonar a sus abogados y procuradores. Unas minutas que pueden ascender a decenas de miles, e incluso a centenares de miles de euros en el caso los letrados m¨¢s reputados y m¨¢s activos en procedimientos complejos, como son los grandes casos de corrupci¨®n que afectan a responsables pol¨ªticos valencianos, seg¨²n se?alan fuentes de la abogac¨ªa.
La novedad fue introducida por el Consell de tapadillo en la ley de acompa?amiento de los presupuestos de 2012
La ¨²nica condici¨®n que se establece para tener derecho al pago es que el cargo o empleado del Gobierno valenciano hubiera pedido en su momento ser asistido jur¨ªdicamente por la Abogac¨ªa de la Generalitat. Algo que, al menos, realizaron dos de los acusados en el caso Cooperaci¨®n (Alexandre Catal¨¤ y Josep Maria Felip) que est¨¢n siendo juzgados estos d¨ªas en el Tribunal Superior valenciano y otros tres imputados en el caso G¨¹rtel. Pero potencialmente todos los imputados de la Generalitat ¡ªy hay decenas¡ª tienen derecho a pedirla y de ese modo a ser eventualmente indemnizados.
La ley contempla como causa para recibir el ¡°resarcimiento¡± no solo la absoluci¨®n al final de un juicio, sino tambi¨¦n los casos en que el caso sea ¡°desestimado, archivado o sobrese¨ªdo¡± o resulten ¡°¨ªntegramente estimadas sus pretensiones¡±. El pago ¡°correr¨¢ a cargo de la conselleria en la que prestara servicio en el momento de producirse los hechos¡±.
No se hacen m¨¢s matizaciones, lo cual significa que la indemnizaci¨®n con fondos p¨²blicos se producir¨¢ incluso cuando la exoneraci¨®n se deba a cuestiones t¨¦cnicas, sin que se haya solventado el fondo del asunto. O cuando, pese a no quedar probado el delito, el proceso ponga en evidencia actuaciones poco ¨¦ticas o ejemplares.
La ley contempla que la indemnizaci¨®n se aplique tambi¨¦n a los acusados de delitos contra la Hacienda P¨²blica y la Seguridad Social; ordenaci¨®n del territorio y urbanismo; protecci¨®n del patrimonio hist¨®rico y medio ambiente; contra la seguridad p¨²blica y los ¡°relacionados con incendios¡±.
Tambi¨¦n pueden solicitar el pago imputados por delitos urban¨ªsticos, fraude fiscal o relacionados con incendios
En esos supuestos, los imputados no tienen derecho a asistencia de la Abogac¨ªa de la Generalitat, pero s¨ª a ser indemnizados si no se les condena. La ley contempla como l¨ªmite el que fijen ¡°las tablas de honorarios¡± de los colegios profesionales. Tales tablas fueron, sin embargo, prohibidas por vulnerar la competencia y no existen desde 2009. Lo m¨¢s parecido son las baremaciones orientativas para la tasaci¨®n de las costas, basadas en m¨²ltiples elementos, y que seg¨²n fuentes de la abogac¨ªa pueden dar lugar a ¡°muy altas¡± facturas.
El derecho a la indemnizaci¨®n fue revelada este mi¨¦rcoles en el juicio del caso Cooperaci¨®n, durante el enfrentamiento entre los acusados y la Abogac¨ªa de la Generalitat, a quienes los primeros quer¨ªan expulsar del proceso por haber asistido inicialmente a algunos imputados para pasar meses despu¨¦s a acusarlos.
El tribunal resolvi¨® no expulsar a la Abogac¨ªa de la Generalitat ni aceptar tampoco el aplazamiento del juicio, como pretend¨ªa el exconsejero Rafael Blasco y su c¨²pula en el departamento de Solidaridad y Ciudadan¨ªa, acusados de desviar las ayudas del Gobierno auton¨®mico al Tercer Mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.