Blasco desv¨ªa la responsabilidad de las ayudas defraudadas a los funcionarios
Protesta de las ONG el d¨ªa en que el exconsejero declara por el saqueo de la cooperaci¨®n El exconsejero no responder¨¢ a las preguntas de la Generalitat, de la que form¨® parte Niega las presiones para dar la subvenci¨®n a una fundaci¨®n que no cumpl¨ªa los requisitos
El exconsejero y exportavoz del PP en las Cortes valencianas Rafael Blasco, acaba de concluir su interrogatorio en la tercera sesi¨®n del juicio por el saqueo de las ayudas a la cooperaci¨®n, en el que est¨¢ acusado de supuestos tr¨¢fico de influencias, falsedad documental, malversaci¨®n y fraude. El momento de mayor tensi¨®n se ha producido a la salida de Blasco, cuando un matrimonio se ha dirigido al exconsejero y le ha proferido gritos en valenciano como "Lladre" (ladr¨®n), "No tens vergonya per furtar als m¨¦s pobres" (No tienes verg¨¹enza por robar a los m¨¢s pobres), y le ha acusado de mentir por declarar que ¨¦l no es responsable de ninguna actuaci¨®n irregular.???
Durante seis horas y media que se ha prolongado su declaraci¨®n, Blasco ha desviado la decisi¨®n de aprobar las ayudas defraudadas por la trama a los t¨¦cnicos, ha negado que les presionara y que interviniera en el expediente. Tambi¨¦n ha rechazado mantener una vinculaci¨®n estrecha con el supuesto cabecilla de la trama, el empresario Augusto C¨¦sar Tauroni . Lo ha hecho por la tarde, contestando a los letrados de la defensa de los nueve procesados, y por la ma?ana, cuando ha respondido a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y a un abogado de la acusaci¨®n particular.
Ante las recriminaciones de la pareja, que se ha definido como ciudadanos indignados, Blasco ha continuado hablando con los medios de comunicaci¨®n y tan s¨®lo ha hecho una referencia a que hay que mantener la buena educaci¨®n, antes de coger un taxi sobre las 19 horas.
Una de las cuestiones que m¨¢s han llamado la atenci¨®n en su testimonio vespertino ha sido una afirmaci¨®n sobre su condici¨®n de aforado por ser consejero del Gobierno valenciano y diputado cuando se estaba investigando la causa. "He lamentado ser aforado porque, si no hubiera sido, me habr¨ªan intervenido el tel¨¦fono", ha declarado para demostrar que no ten¨ªa nada que ocultar. Varias personas presentes en el juicio oral, entre ellas, la diputada de Comprom¨ªs, Mireia Moll¨¤, han advertido la contradicci¨®n de esa afirmaci¨®n con las im¨¢genes publicadas de Blasco hablando en cabinas de tel¨¦fono, cuando se estaba instruyendo la causa.
Anticorrupci¨®n? ? ? ?
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n considera al exconsejero el "director" de la trama que desviaba las ayudas de la cooperaci¨®n internacional. La causa de la cooperaci¨®n est¨¢ dividida en dos piezas y la que se juzga ahora se centra en el desv¨ªo de subvenciones concedidas a una fundaci¨®n para proyectos en Nicaragua. De los 1,8 millones de euros asignados por la Consejer¨ªa de Solidaridad y Ciudadan¨ªa, que dirig¨ªa Blasco, solo llegaron a Nicaragua 43.000 euros. El resto del dinero acab¨® en la compra de pisos y garajes en Valencia.
![Rafael Blasco, durante el interrogatorio del fiscal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MMPHXNS5BTNLAAV6GRLA76I2ZQ.jpg?auth=d7522d28687b4536b7df40e239395bd505a3649fb943f5424b3215550bd14eb6&width=414)
El fiscal ha interrogado a Blasco sobre esa relaci¨®n con el empresario Augusto C¨¦sar Tauroni, el ¨²nico encarcelado por este caso. El exconsejero ha reconocido conocerle, pero ha afirmado que? nunca ha tenido con Tauroni una relaci¨®n "ni de confianza ni de amistad". Las grabaciones que obran en la causa, sin embargo, apuntan a lo contrario. Seg¨²n ha declarado el acusado, la relaci¨®n se estrech¨® solo a partir de las informaciones period¨ªsticas que desvelaron las irregularidades en las ayudas a la cooperaci¨®n en 2010.
Tauroni era, seg¨²n la investigaci¨®n, el jefe de la parte civil de la trama. Del mismo modo que Blasco lo habr¨ªa sido de la parte administrativa de la red, seg¨²n las acusaciones. Tauroni, cuya prisi¨®n provisional ha sido prorrogada por dos a?os, logr¨® contratos en distintas consejer¨ªas dirigidas por Blasco desde 1999.
Sobre las ayudas a Nicaragua, el exconsejero ha afirmado no recordar "para nada" que comentara el asunto con el empresario encarcelado que, seg¨²n el sumario, anim¨® a la Fundaci¨®n Cultural y de Estudios Sociales (Fundaci¨®n Cyes) a que se presentara a la convocatoria a cambio de una comisi¨®n del 25% sobre el importe de la ayuda de 1,8 millones de euros.
A lo largo del interrogatorio del fiscal Vicente Torres, que ha durado m¨¢s de tres horas, se han escuchado en la sala varias grabaciones que apuntan a la estrecha vinculaci¨®n de Blasco y Tauroni. En una de ellas, el exconsejero, ya cesado, le dijo al empresario que "lo importante es aguantar". Por su parte, el empresario envi¨® a Blasco este sms: "?nimo, que de situaciones peores hemos salido. Coca Cola cuando puedas".
En su declaraci¨®n, Blasco ha sostenido: "Mi ¨²nica intervenci¨®n en la pieza Cyes consiste en hacer m¨ªa la propuesta que por unanimidad acord¨® la comisi¨®n t¨¦cnica de evaluaci¨®n, trasladar la propuesta al Gobierno valenciano, pasar previamente el control de intervenci¨®n y Abogac¨ªa de la Generalitat sin observaciones por parte de ninguna de las cerca de mil ONG que exist¨ªan en la Comunidad".
A preguntas del fiscal Anticorrupci¨®n, Blasco ha defendido que la convocatoria de los expedientes que han dado pie a este proceso fue "perfectamente legal y ortodoxa" y que "nadie nunca plante¨® ning¨²n problema". "Acept¨¦ la propuesta de la comisi¨®n t¨¦cnica al cien por cien, incluso teniendo la capacidad de modificarla, nadie hizo en ese acta ninguna observaci¨®n ni voto particular", ha insistido el exconsejero.
Sin embargo, el ministerio p¨²blico ha insistido sobre la reuni¨®n en la que presuntamente presion¨® a funcionarios y cargos de su consejer¨ªa para que dieran las ayudas a Cyes pese a que no cumpl¨ªa los requisitos. "Me limit¨¦ a decirles: oye, estamos en la fecha l¨ªmite para que se publiquen las ayudas", ha dicho Blasco. "Lo importante no son las posiciones que se mantienen en una reuni¨®n, sino el acta". En el acta los t¨¦cnicos aceptaban dar las ayudas a Cyes, pero tras recibir del equipo de Blasco justificantes falsos, seg¨²n ha desvelado la investigaci¨®n.
Blasco ha admitido finalmente que dijo a los funcionarios que se negaban a librar el acta a Cyes que iba a revisar todos sus expedientes. Por si conten¨ªan alguna irregularidad. Esta reuni¨®n constituye la principal prueba de tr¨¢fico de influencias contra ¨¦l, ya que varios testigos han relatado las presiones para aprobar las ayudas luego desviadas.?
El acusado ha aceptado que pidi¨® que le subieran todos los expedientes que hab¨ªan hecho con anterioridad los t¨¦cnicos. Pero no para presionarlos, sino "para aprender c¨®mo se hac¨ªan". Y ha a?adido: "Nunca los le¨ª".
"No supe y luego no me cre¨ªa" que el dinero de las ayudas de cooperaci¨®n se hab¨ªan gastado en inversiones inmobiliarias, ha asegurado, por lo que no orden¨® una investigaci¨®n cuando las denuncias saltaron a los medios de comunicaci¨®n. Tampoco sab¨ªa, ha dicho, que Tauroni se qued¨® exactamente con un 25% de los 1,8 millones de euros que su consejer¨ªa destin¨® a los proyectos.
"Yo no s¨¦ mandar correos electr¨®nicos"
En otro momento del interrogatorio, el fiscal ha mostrado a Blasco un correo de Tauroni a su hermano en el que le dice que le lleve un "sobre personal" al entonces consejero. Tauroni se refiere a Blasco en ese correo como "el jefe". "?Qu¨¦ quiere que le diga", ha respondido el exconsejero, "podr¨ªa haber puesto que era para el jefe mundial".
![Protesta de las ONG ante el TSJ, donde declara hoy Blasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7IPUWGS465LI6XTFI5CWSQYMPE.jpg?auth=1316ad1456803bdf6359e7879c63fae9cb21b2316b56441e0dcbf8257dd74792&width=414)
Blasco ha intentado minimizar que el sobre no entrara por registro de entrada de la consejer¨ªa y ha asegurado que no sab¨ªa que Tauroni estaba facturando a la fundaci¨®n Cyes. Al mostrarle el fiscal m¨¢s correos ha entrado en contradicciones al afirmar que desconoc¨ªa lo que pasaba y al mismo tiempo se?alar que en esos sobres hab¨ªa informaci¨®n de prensa que intercambiaba con el empresario tras saltar el esc¨¢ndalo.
"Yo no s¨¦ mandar correos electr¨®nicos", ha dicho para justificar el intercambio de sobres con Tauroni. La fiscal¨ªa sostiene la acusaci¨®n de cohecho contra ¨¦l en ese trasiego.
Nada m¨¢s iniciarse la sesi¨®n esta ma?ana, el exconsejero ha anunciado que no contestar¨¢ a las preguntas de la Generalitat, de cuyos gobiernos form¨® parte, por "coherencia" con la petici¨®n de su letrado de que la Abogac¨ªa de la Administraci¨®n valenciana sea expulsada del proceso. La Generalitat pide para Blasco 11 a?os de c¨¢rcel.
Llegado su turno, la abogada de la Generalitat? ha pedido poder interrogar a Blasco aunque ¨¦ste no vaya a contestar. La presidenta del tribunal lo ha rechazado, aunque ha admitido que conste en el juicio el interrogatorio que se hizo a Blasco durante la instrucci¨®n.
La acusaci¨®n popular, que representa Antonio Penad¨¦s, escritor vinculado al mundo de la cooperaci¨®n, ha incidido en las supuestas irregularidades del expediente de Nicaragua. Ha destacado, por ejemplo, los mensajes intercambiados entre los miembros de la trama respecto a la defensa de los proyectos: "Esto no es presentable. Necesitamos material pict¨®rico". Tambi¨¦n ha recordado que se envi¨® a una becaria al pa¨ªs centroamericano y que esta advirti¨® en un informe que all¨ª no se hab¨ªa hecho "nada".
Protesta a las puertas
Una concentraci¨®n de protesta a las puertas del Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) ha caldeado esta ma?ana los momentos previos a la declaraci¨®n como acusado del exconsejero Rafael Blasco, que ha llegado muy temprano al Palacio de Justicia y ha esquivado la manifestaci¨®n.
Decenas de personas convocadas por la Coordinadora de ONG han reclamado "justicia" y la devoluci¨®n del dinero presuntamente desviado en el caso Cooperaci¨®n. Los manifestantes se han colocado a las mismas puertas del TSJCV tras una gran pancarta simulando un billete de 500 euros con el lema "Que tornen els diners per a cooperaci¨®" ("Que devuelvan el dinero para cooperaci¨®n"). Entre ellos, la diputada socialista Clara Tirado, el parlamentario de EUPV Ignacio Blanco, la concejal de Comprom¨ªs en el Ayuntamiento de Valencia Consol Castillo o el dirigente de Intersindical Valenciana, Vicent Mauri. Asimismo, se han unido algunas personas con los chalecos rojos contra el cierre de Radio Televisi¨®n Valenciana (RTVV).
El presidente de la Coordinadora de ONGD que ha convocado la protesta, Carlos Xavier L¨®pez, ha explicado que quieren que en este caso la justicia sea "ejemplarizante" en la lucha contra la corrupci¨®n y que pretenden que se asegure la devoluci¨®n del dinero que supuestamente se desvi¨® a la trama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.