Urkullu y su Gobierno discrepan sobre si se crear¨¢ empleo neto
Econom¨ªa ve posible nuevos puestos y el ¡®lehendakari¡¯, no

El lehendakari, I?igo Urkullu, y el servicio de estudios de Econom¨ªa y Planificaci¨®n del Gobierno vasco no se pusieron de acuerdo este viernes al hablar sobre la posible creaci¨®n de empleo en Euskadi durante 2014. Mientras que el ¨¢rea econ¨®mica cree que a finales de este a?o se podr¨ªa empezar a crear empleo neto pese al efecto que tendr¨¢ el cierre de empresas vinculadas a Fagor Electrodom¨¦sticos, Urkullu insisti¨® en Radio Euskadi que ¡°desgraciadamente¡± 2014 ¡°no ser¨¢ el a?o de la creaci¨®n de empleo neto¡±.
A este an¨¢lisis sobre las perspectivas econ¨®micas se uni¨® el presidente de Confebask, Miguel ?ngel Lujua, al asegurar que el aumento de las cotizaciones sociales a las empresas pone el empleo ¡°directamente en riesgo o, al menos, no facilita su creaci¨®n¡±. Un estudio publicado por la Direcci¨®n de Econom¨ªa y Planificaci¨®n del Gobierno vasco se?ala que el empleo descender¨¢ de media un 0,5% en 2014, aunque en el tramo final pr¨¢cticamente se conseguir¨¢ estabilizarlo (-0,1%).
No obstante, esta ¨²ltima estimaci¨®n ¡°tiene un riesgo a la baja¡± por el efecto que puede tener el cierre de empresas del grupo cooperativo Mondrag¨®n, pero tambi¨¦n puede registrar un alza ¡°por las revisiones que se est¨¢n produciendo en las econom¨ªas del entorno¡± y que ¡°permitir¨ªan empezar a crear empleo ya en 2014¡± en Euskadi, se?ala el informe.
La actualizaci¨®n de las previsiones de la Direcci¨®n de Econom¨ªa para el final de 2013 y para este a?o mantiene por otra parte el valor medio del PIB en 2013 en el -1,1 %, que ser¨¢ del 0,9 % en 2014. No obstante, ahora se otorga un papel ligeramente m¨¢s din¨¢mico al sector exterior, que aportar¨¢ al incremento del PIB seis d¨¦cimas en 2013 y ocho d¨¦cimas el a?o pr¨®ximo. Sin embargo, se espera un menor impulso de la demanda interna del que se preve¨ªa en septiembre, sobre todo porque el consumo dom¨¦stico (0,3% en 2014) y la formaci¨®n bruta de capital (-0,9%) empeoran sus datos, aunque el consumo de las administraciones p¨²blicas obtiene ahora un resultado algo m¨¢s favorable (-0,8% en 2014).
Adem¨¢s, el Ejecutivo prev¨¦ que la industria vasca repuntar¨¢ en el inicio de 2014, hasta alcanzar un valor medio anual del 1,4% I?igo Urkullu, por su parte, admiti¨® que ¡°tenemos que parar la sangr¨ªa del desempleo y sentar las bases de la recuperaci¨®n¡± para 2015. El lehendakari sostuvo que se ha pasado ¡°el a?o m¨¢s duro de la crisis¡±, pero advirti¨® de que ¨¦sta ¡°no ha terminado¡± pese a que haya concluido ¡°el periodo de recesi¨®n¡±. ¡°Tenemos mucho todav¨ªa que trabajar para salir de la crisis¡±, admiti¨®.
En esta l¨ªnea, tras insistir en que ¡°hay que ser muy claro¡± ante la sociedad, dijo que no se pueden ¡°lanzar las campanas al vuelo¡± por el hecho de tener en 2013 ¡°mejores datos¡± en desempleo comparativamente al cierre de 2012. De este modo, augur¨® que ¡°va a haber creaci¨®n de empleo, pero no creaci¨®n de empleo neto¡± y que, a su entender, ¡°en 2014 tenemos que parar la sangr¨ªa del desempleo y sentar las bases de la recuperaci¨®n econ¨®mica para que 2015 sea un a?o en el que ya tengamos crecimiento econ¨®mico y podamos estar hablando tambi¨¦n de generaci¨®n de empleo neto¡±.
En cuanto al presidente de la patronal vasca, Lujua record¨® en su blog que ¡°desde que se iniciara la crisis se ha producido una importante reducci¨®n en el n¨²mero de cotizantes a la Seguridad Social y que un incremento de la presi¨®n sobre empresas, aut¨®nomos y trabajadores no puede verse en ning¨²n caso como la mejor alternativa por muchos motivos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
