El alcalde de Xinzo se aferra al cargo con ocho condenas por enchufismo
Entre los colocados en el Ayuntamiento se encuentra la compa?era sentimental del regidor

El baltarismo ha puesto patas arriba el ayuntamiento ourensano de Xinzo de Limia. El regidor, Antonio P¨¦rez, del PP) que arrib¨® a la alcald¨ªa bendecido por el cacique ourensano ¡ªpara ponerlo a ¨¦l tuvo que sacrificar al hist¨®rico y fiel amigo Isaac Vila¡ª afronta ocho sentencias dictadas por dos juzgados de lo contencioso de Ourense que coinciden en encontrarlo responsable de otros tantos casos de ¡°desv¨ªo de poder m¨¢ximo¡±. Lo acusan de haber contratado a dedo a ocho personas. Mientras, trasladadas las demandas a la v¨ªa penal, el juez de Xinzo decide si le imputa un delito de prevaricaci¨®n por ese enchufismo ¡ªla misma acusaci¨®n por la que ser¨¢ juzgado Baltar¡ª P¨¦rez atiende ya otro frente: las denuncias de acoso laboral interpuestas por el secretario municipal, quien, tras declarar contra ¨¦l y ver c¨®mo el alcalde precintaba su ordenador, renunci¨® al empleo y abandon¨® Xinzo. En plena refriega judicial el comit¨¦ de personal del Ayuntamiento ha impugnado dos oposiciones convocadas por el regidor ¡ªcalificadas por el mismo tribunal de la Diputaci¨®n de Ourense¡ª que han aprobado la compa?era sentimental del alcalde y la hija de un conocido personaje del baltarismo, el exdelegado provincial de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente Agust¨ªn Prado Verdeal. El hijo-sucesor de Baltar ha declinado la invitaci¨®n de este peri¨®dico a pronunciarse sobre el caso. El alcalde no pudo ser localizado.
?Cuando a finales de 2010 Antonio P¨¦rez accedi¨® con calzador a la alcald¨ªa de Xinzo ¡ªtuvo que irse Vila a rega?adientes y renunciar al cargo los tres concejales que lo preced¨ªan en la lista¡ª el crash del baltarismo era ya un mal end¨¦mico en los municipios gobernados por el PP de Ourense: alto endeudamiento, con elevados gastos de personal. El regidor se sirvi¨® de este argumento para dise?ar, en cuanto accedi¨® al gobierno, un modelo de contenci¨®n del gasto que pasaba por presentar un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) y una reducci¨®n salarial. Pero tanto los despidos como el recorte de los sueldos afectaban solo al personal laboral, ¡°los no afines a ¨¦l¡±, seg¨²n los representantes de los trabajadores. Los funcionarios quedaban intactos, ajenos a la crisis y al endeudamiento municipal.
Los representantes sindicales de la CIG (tiene ocho de los nueve delegados del comit¨¦) conminaron al regidor a que en el caso de que aprobase una reducci¨®n salarial esta fuera proporcional a todos los trabajadores. P¨¦rez acab¨® renunciando al ERE, pero mientras persist¨ªa en su decisi¨®n de ahorrar bajando el sueldo solo a los laborales, tiraba del endeudado presupuesto para colocar a otros afines. Los delegados sindicales presentaron una reclamaci¨®n judicial. Ah¨ª empez¨® todo. El sindicato acudi¨® al abogado del Estado y este, tras verificar las contrataciones a dedo de 17 personas (de momento solo hay sentencia de los ocho primeros casos) present¨® contenciosos en dos juzgados.
En cuanto el secretario municipal, confirm¨® ante los jueces que hab¨ªa informado expresamente al alcalde de la ilegalidad en la que incurr¨ªa, este se defendi¨® acusando al t¨¦cnico de haber manipulado las fechas de sus informes contrarios a las contrataciones y clausurando su ordenador. El t¨¦cnico lo demand¨® por acoso y abandon¨® su empleo y el pueblo,seguido de su adjunta en el puesto, mientras el alcalde cruzaba otra demanda contra ¨¦l por falsificaci¨®n documental.
En medio de la reyerta interna, los jueces de lo contencioso sentenciaron la ¡°desviaci¨®n m¨¢xima de poder¡± y condenaron al regidor a anular los contratos. Uno de estos jueces deriv¨® la causa a la v¨ªa penal. La CIG anuncia que se personar¨¢ como parte en ese juicio por prevaricaci¨®n y que aportar¨¢, ¡°como agravante¡±, los ¡°otros nueve contratos a dedo¡± de los que a¨²n no hay sentencia en la v¨ªa administrativa.
Antonio P¨¦rez no hizo m¨¢s que seguir a pies juntillas la teor¨ªa y pr¨¢ctica del baltarismo sobre la contrataci¨®n de personal. Antes de emplear a dedo a los trabajadores temporales y antes de anunciar el ERE y la bajada selectiva de salario, convoc¨® dos oposiciones: una para cubrir una plaza de letrado y otra para un puesto de administrativo. La plaza de letrado la aprob¨® la hija del exdelegado de Medio Ambiente Agust¨ªn Prado Verdeal, principal acreedor del Club Deportivo Ourense a quien Baltar traspas¨® las acciones cuando la sociedad, investigada por Hacienda, hac¨ªa aguas. Prado Verdeal y cuatro familiares suyos aparecieron empadronados en casa de un vecino de Xinzo en v¨ªsperas de las elecciones municipales de 2011. El vecino abri¨® el buz¨®n de su domicilio y se top¨® con las tarjetas censales de Prado Verdeal y sus parientes. Uno de ellos consigue ahora superar la oposici¨®n en ese municipio. En el tribunal examinador estaba el que fuera secretario de su padre en la delegaci¨®n de Medio Ambiente.La otra plaza, de administrativo, la obtuvo la compa?era sentimental del propio regidor. La relaci¨®n trascendi¨® porque el secretario actual declar¨® ante el juez que el alcalde se abstuvo de firmar por este mismo motivo.
La Diputaci¨®n exporta su tribunal
La Diputaci¨®n de Ourense exporta a los ayuntamientos de la provincia el tribunal de las oposiciones cuestionado por el enchufismo. Pero mientras en la instituci¨®n ourensana el comit¨¦ de empresa (integrado por baltaristas cobijados en las siglas de CC OO) jam¨¢s ha presentado una queja, los representantes de la CIG en Xinzo han impugnado las dos plazas convocadas por el alcalde. Las consideran irregulares por dos motivos: la "evidente afinidad" con el alcalde de las dos aprobadas y que el tribunal examinador est¨¦ "integrado por cargos del PP". "Nos quieren hacer ver que cumplen con la ley porque no son cargos de designaci¨®n pol¨ªtica, sino t¨¦cnicos, pero son todos cargos o excargos institucionales del PP", explica el representante de la CIG Anxo Garc¨ªa.
Entre quienes examinaron y aprobaron a la hija de Prado Verdeal y a la novia del alcalde estaba el jefe del servicio de Recursos Humanos de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Luis Su¨¢rez, hijo del alcalde de Monterrei, Ayuntamiento en el que es concejal y en el que se ha abierto tambi¨¦n la sucesi¨®n din¨¢stica. Junto a ¨¦l, la mujer del alcalde de O Carballi?o, Argimiro Marnotes y el exalcalde de Nogueira de Ramu¨ªn y jefe de los servicios jur¨ªdicos de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Eugenio Galindo. La CIG alerta del sistema de valoraci¨®n objetiva de m¨¦ritos: "A la hija de Prado Verdeal le concedieron cuatro puntos por una experiencia de 24 meses como Agente de Desarrollo Local contratada en Xinzo; los mismos cuatro puntos que a una juez sustituta que acredit¨® m¨¢s de 200 meses de trabajo jur¨ªdico". El sindicato ha impugnado adem¨¢s la Relaci¨®n de Puestos de Trabajo (RPT) en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia as¨ª como los presupuestos municipales de 2013. En el PP guardan silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.