G¨®mez reh¨²ye someterse a primarias abiertas tras exig¨ªrselas a Rubalcaba
La secretaria de Organizaci¨®n del PSM lo justifica porque es un l¨ªder ¡°consolidado¡±


El gran defensor de las primarias a la francesa o abiertas ¡ªen las que podr¨ªan votar los ciudadanos mayores de 16 a?os que firmen un documento de adhesi¨®n a los principios socialdem¨®cratas y paguen uno o dos euros¡ª no las quiere para s¨ª mismo. Tom¨¢s G¨®mez, el impulsor de la renovaci¨®n del PSOE, con innumerables gui?os a las bases del partido y que en caso de duda apelaba al ¡°democracia, democracia y democracia¡±, no es partidario de celebrar primarias abiertas en Madrid. Y, seg¨²n ha dejado traslucir la secretaria de Organizaci¨®n del PSM, Maru Men¨¦ndez, incluso el proceso de primarias para elegir al candidato de los socialistas madrile?os a la presidencia de la Comunidad no tendr¨ªa fundamento por el liderazgo ¡°consolidado¡± y ¡°muy compartido¡± del actual secretario general de los socialistas en la regi¨®n.
El posicionamiento de Callao, a tres d¨ªas del Comit¨¦ Federal en el que el PSOE pondr¨¢ fecha a las primarias nacionales y auton¨®micas ¡ªuna semana despu¨¦s tendr¨¢ lugar el Comit¨¦ Regional del PSM¡ª, sorprendi¨® en el partido. Por m¨¢s que Ferraz otorgara en su Conferencia Pol¨ªtica del pasado noviembre la decisi¨®n de celebrar primarias abiertas o cerradas a las Ejecutivas regionales, ¡°en Madrid no se atrever¨¢n a que no sean abiertas; ser¨ªa una contradicci¨®n, una incoherencia¡±, manifestaban entonces desde la Ejecutiva Federal.
¡°Es tiempo de abrirse a la sociedad¡±
La renuncia de la c¨²pula del PSM a elegir en primarias abiertas a su aspirante a dirigir la Comunidad de Madrid ha indignado a los cr¨ªticos tradicionales con la gesti¨®n de Tom¨¢s G¨®mez, pero tambi¨¦n removi¨® a las filas tomasistas. "Opino como muchos militantes que el PSM tiene que hacer un proceso de primarias abiertas, para hacer part¨ªcipe a la sociedad madrile?a de su proyecto y de qui¨¦n lo dirigir¨¢", apunta Pilar S¨¢nchez Acera. "No estamos ante la cuesti¨®n de reforzar un liderazgo, sino de que el PSM, no solo el PSOE, se abra a la sociedad y cuente con ella. Ha pasado el tiempo de la pol¨ªtica de los partidos cerrados, es el tiempo de los partidos que se abren. De los partidos modernos. Por eso la Ejecutiva Federal va a celebrar primarias abri¨¦ndose a la sociedad y no excluy¨¦ndola", expone la ¨²ltima contrincante de G¨®mez en un proceso interno.
S¨¢nchez Acera no es la ¨²nica que se ha pronunciado al respecto. El diputado regional Jos¨¦ Cepeda ha afirmado en su cuenta en Twitter que "tras cerca de 20 a?os en la oposici¨®n el PSOE en Madrid deber¨ªa hacer primarias abiertas. Si lo hemos aprobado [en la Conferencia Pol¨ªtica], que los madrile?os voten". "Todos los males de la democracia pueden curarse con m¨¢s democracia", apostill¨®.
Recientemente el diputado nacional Pedro S¨¢nchez tambi¨¦n pidi¨® primarias en abierto. S¨¢nchez se descart¨® como aspirante a encabezar el PSM. Hoy por hoy, no hay un candidato alternativo al actual secretario general de los socialistas madrile?os.
De abrir las primarias a la calle, G¨®mez perder¨ªa el control interno del que ahora goza sobre un electorado de unos 14.000 militantes (18.000 en 2010 y 30.000 en la etapa de Rafael Simancas como secretario general). En los ¨²ltimos tiempos, el n¨²mero de afiliados del PSM se ha reducido. Por eso, si se celebrasen primarias cerradas (solo votan los militantes), la p¨¦rdida de fieles no perjudicar¨ªa tanto a G¨®mez, ya que permanecen en el partido los m¨¢s adeptos y convencidos con el secretario general, en el cargo desde 2007.
Desde entonces ha salido victorioso de cinco ex¨¢menes internos (un congreso extraordinario, dos ordinarios, las primarias de 2010 y un congresillo). Pero perdiendo fuelle en el trayecto: en marzo de 2012 fue reelegido al frente del PSM frente a Pilar S¨¢nchez Acera, que en dos semanas de campa?a express aglutin¨® en torno a ella a la oposici¨®n interna a G¨®mez con el 41% de apoyos. Un porcentaje que desde entonces se habr¨ªa incrementado, seg¨²n voces consultadas de distintos sectores.
En aquel c¨®nclave G¨®mez, puso de ejemplo a la federaci¨®n madrile?a como referente para el resto al proponer las propuestas m¨¢s innovadoras que luego adoptaba el partido. El camino pasaba por las primarias a la francesa, un banco p¨²blico o mayor aperturismo y transparencia en los debates internos. ¡°Hemos abierto caminos que ahora recorre todo el partido¡±, sac¨® pecho G¨®mez en el discurso que precedi¨® a su reelecci¨®n ante los 965 delegados acreditados. Unas semanas antes, en el Congreso de Sevilla donde Alfredo P¨¦rez Rubalcaba fue reelegido secretario general con 22 votos de ventaja sobre Carme Chac¨®n, el PSM defendi¨® el modelo de primarias mencionado, en el que no solo podr¨ªan votar los militantes socialistas. Callao, incluso, present¨® enmiendas para ampliar el papel de la militancia. Al hilo del ¡°nuevo impulso, desde abajo hacia arriba¡±, que pregonaba G¨®mez con la finalidad de ¡°hacer socialismo de nuevo, no un nuevo socialismo¡±.
Por otra parte, hay acontecimientos de calado que debilitan, en vez de reforzar, el razonamiento de la secretaria de Organizaci¨®n del PSM, seg¨²n la cual el liderazgo de G¨®mez es incontestable. Ah¨ª est¨¢n los resultados de los socialistas en Madrid en las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas y municipales de 2011. El PP dobl¨® en votos y esca?os al PSOE ¡ª1,54 millones de votos (51,7%) y 72 asientos en la Asamblea de Madrid por 786.297 (26,2% y 36 esca?os)¡ª, que se hundi¨® con el peor resultado de su historia. Con G¨®mez encabezando la lista electoral.
Cuatro a?os antes de las elecciones de 2011, Simancas obtuvo el 33,5% de los votos: poco m¨¢s de un mill¨®n, equivalente a 42 esca?os en un Parlamento auton¨®mico con 120 diputados (nueve menos que ahora). G¨®mez pidi¨® entonces el relevo de Simancas, que cedi¨® el testigo de forma inmediata tras quedar 20 puntos por debajo de Esperanza Aguirre (PP), que alcanz¨® el 53,29% de apoyos, con 1,59 millones de papeletas y 67 esca?os. G¨®mez qued¨® a 25 puntos.
De acuerdo con la encuesta publicada por este diario el pasado mayo, la tendencia de intenci¨®n de voto de los socialistas en la regi¨®n seguir¨ªa a la baja, con tan solo el 20,1% de los votos. En ese sondeo el PP descender¨ªa a su vez hasta sus peores resultados en los 30 a?os de la autonom¨ªa (35,2%), frente al auge de los minoritarios: IU subir¨ªa del 9,6% al 18,9% y UPyD lo har¨ªa del 6,3% al 10,4%. Tambi¨¦n resultaba llamativo que Gonz¨¢lez lograba la aprobaci¨®n del 58% de los votantes del PP, mientras que a G¨®mez le rechazaban seis de cada 10 votantes del PSOE en la comunidad.
¡°Las primarias est¨¢n ideadas para solucionar problemas relacionadas con el liderazgo, y en Madrid no los tenemos¡±, abund¨® la n¨²mero dos de los socialistas madrile?os. Aunque Men¨¦ndez puso de ejemplo el caso de Ximo Puig en Valencia, la interpretaci¨®n fue que el que tiene un d¨¦ficit de credibilidad no es G¨®mez, sino Rubalcaba. Si en algo ha estado especialmente activo G¨®mez en el frente interno ha sido en su reiterada petici¨®n de unas primarias nacionales del PSOE en el primer trimestre de este a?o. Tras su intento fallido de convencer a los dem¨¢s barones del partido de adelantar la fecha de las primarias en la Conferencia Pol¨ªtica, G¨®mez afirm¨® que representaba a ¡°la mayor¨ªa¡± de la militancia. ¡°Estoy muy orgulloso de representar la voz de la mayor¨ªa de los militantes y votantes del PSOE¡±, argument¨®. A ¨¦l solo podr¨¢n elegirle en primarias las bases de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
