¡°Representamos a centenares de alcaldes y concejales¡±
El diputado explica que ni ¨¦l ni las otras dos diputadas piensan abandonar el partido "Estamos muy comprometidos con este proyecto pol¨ªtico del que formamos parte hace tantos a?os"

Joan Ignasi Elena (Barcelona, 1968) disput¨® a Pere Navarro el liderazgo del PSC en el ¨²ltimo congreso, en 2011. Es uno de los tres diputados cr¨ªticos expulsados de los cargos de direcci¨®n y de las funciones que ejerc¨ªa en el Parlament tras apoyar la propuesta de Artur Mas de pedir las competencias para realizar la consulta soberanista.
Pregunta. ?Por qu¨¦ votaron s¨ª cuando el 85% del consejo nacional del PSC hab¨ªa acordado que votar¨ªan no?
Respuesta. Por la voluntad de representar a una parte de nuestro electorado y a centenares de alcaldes y concejales que han votado como nosotros en sus Ayuntamientos.
P. Pero una abrumadora mayor¨ªa del partido decidi¨® otra cosa y no lo acataron.
R. No ten¨ªamos vocaci¨®n de desacatar nada. Esto no va de bueno ni de malos. Los que votaron no tambi¨¦n representan al electorado.
P. ?Ha renunciado el PSC al derecho a decidir y a la consulta legal y pactada que llev¨® en su programa electoral?
R. En el imaginario colectivo y en la sociedad se ha producido esta percepci¨®n y eso es una de las cosas que es necesario revertir. Hemos de ser capaces de que el partido sea fuerte, amplio y plural.
P. ?Eso es posible con la actual direcci¨®n?
R. Es responsabilidad de todos, tambi¨¦n de la direcci¨®n.

P. Al tiempo que dice esto, cientos de militantes del sector cr¨ªtico firman un manifiesto abogando por un nuevo partido. ?De verdad se quieren quedar en el PSC?
R. Por supuesto. Estamos muy comprometidos con este proyecto pol¨ªtico del que formamos parte hace tantos a?os.
P. Cada vez tienen menos fuerza para defender sus posiciones.
R. Los partidos no son solo la expresi¨®n de una direcci¨®n o de un momento pol¨ªtico, sino de proyectos que vienen de lejos. La cosa no va de mayor¨ªas y minor¨ªas, de disciplinas o de jerarqu¨ªas, sino de consensos para representar la diversidad.
P. Puede parecer que ustedes se aferran al esca?o...
R. Es todo lo contrario. Uno est¨¢ en pol¨ªtica por el compromiso con los electores. Lo que nos mueve y nos inspira es la voluntad de representarlos.
P. El n¨²mero dos del PSC, Antonio Balm¨®n, dijo que segu¨ªan siendo diputados por ¡°motivos espurios¡±.
R. Esa frase solo se entiende por un mal momento de quien la dice. Motivos espurios los tienen las personas con intereses indignos, inmorales, y aqu¨ª estamos hablando de pol¨ªtica, no de otra cosa.
P. ?No cree que no queda otro camino que su expulsi¨®n? ?No se ven fuera del PSC?
R. No, para nada.
P. ?Hace falta un congreso extraordinario del partido?
R. No me lo he planteado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.