El laberinto de Pere Navarro
La direcci¨®n del PSC ha priorizado la paz con el PSOE a dar satisfacci¨®n al sector catalanista Esquerra Republicana y Ciutadans son las formaciones que se se benefician de la situaci¨®n

Los dirigentes m¨¢s veteranos del PSC suelen destacar que su partido se ¡°invent¨®¡± para unir Catalu?a internamente en un momento ¡ªfinales de la d¨¦cada de los setenta¡ª en que hab¨ªa un serio riesgo de fractura social entre catalanes de origen y los llegados del resto de Espa?a. Este papel cohesionador interno acab¨® por trasladarse a las relaciones entre esta comunidad y el resto de Espa?a, hasta el punto de que el socialismo catal¨¢n consigui¨® lidiar como muy pocos con las aguas siempre revueltas del debate territorial. El resultado fueron d¨¦cadas de hegemon¨ªa del PSC en las grandes ciudades catalanas. El ¨®rdago soberanista amenaza ahora con borrar a los socialistas de la primera l¨ªnea de la pol¨ªtica catalana.
La direcci¨®n encabezada por Pere Navarro ha decidido, entre bandazos, que la bandera de la unidad de Espa?a no puede quedar solo en manos del PP y de Ciutadans y se ha lanzado a batallar por ella con una propuesta de reforma federal. Al optar por esta v¨ªa ha dejado atr¨¢s sus m¨²ltiples crisis con el PSOE y ha satisfecho a una mayor¨ªa de dirigentes del ¨¢rea metropolitana de Barcelona.

Sin embargo, con este viraje se ha alejado de sus bases m¨¢s catalanistas. El problema es que, si bien estas se concentraban antes en la Catalu?a rural, hoy se encuentran tambi¨¦n en la capital y su periferia. De ah¨ª que entre los dirigentes que estos d¨ªas han expresado p¨²blicamente su malestar con Navarro est¨¦n desde el alcalde de Flix (Tarragona), Marc Mur, hasta la diputada por Barcelona Roc¨ªo Mart¨ªnez Sampere, en otro tiempo muy pr¨®xima a Jos¨¦ Montilla. El primero anunci¨® ayer que abandonaba la ejecutiva del partido. La segunda la ha dejado tambi¨¦n, aunque formalmente lo hace para presentarse como precandidata a las primarias de la ciudad de Barcelona.
Sea como fuere, el partido no ha sido capaz de dar en los ¨²ltimos a?os con una f¨®rmula ganadora. Desde los resultados hist¨®ricos que logr¨® en 1999 Pasqual Maragall, con 52 diputados, el partido no ha hecho m¨¢s que perder apoyos. Pere Navarro solo logr¨® 20 esca?os en las ¨²ltimas elecciones catalanas en 2012.
La sangr¨ªa se ha dado en todas las provincias, si bien ha sido m¨¢s grave en las zonas menos urbanas, donde el PSC ha cedido ante CiU y ERC. En Lleida, por ejemplo, el PSC ha pasado de cinco diputados con Pasqual Maragall a solo uno en la actualidad.
El declive socialista afecta a la Catalu?a rural, pero tambi¨¦n al ¨¢rea de Barcelona
Los datos tambi¨¦n desmienten que el discurso catalanista provoque sistem¨¢ticamente rechazo en los feudos del ¨¢rea metropolitana. El ejemplo m¨¢s revelador de ello es que en Cornell¨¤ de Llobregat Pasqual Maragall lleg¨® a superar en votos al alcalde hist¨®rico de la poblaci¨®n y posterior presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla. En esta localidad, emblema del antiguo cintur¨®n rojo, el PSC tuvo m¨¢s apoyos en las auton¨®micas de 1999 que en las municipales del mismo a?o, concretamente 2.000 votos m¨¢s.
Uno de los beneficiarios de la crisis que arrastra el PSC desde hace diez a?os es Ciutadans, que en las ¨²ltimas elecciones logr¨® nueve diputados. El partido de Albert Rivera ha hurgado en las discrepancias del PSC y ha intentado hacerse con su electorado m¨¢s contrario a las posiciones catalanistas. Sin embargo, los sondeos tambi¨¦n cuestionan que el PSC est¨¦ desangr¨¢ndose solo en esta direcci¨®n. Seg¨²n el ¨²ltimo bar¨®metro de la Generalitat los socialistas pierden m¨¢s votos en favor de ERC (4,6%) que de Ciutadans (3,6%). En estos momentos, el 19% de quienes votaron a los socialistas en las ¨²ltimas auton¨®micas no saben si repetir¨¢n en las siguientes, algo que convierte al PSC en la formaci¨®n con m¨¢s indecisos de la pol¨ªtica catalana.
La c¨²pula del partido socialista asume que necesita trabar un discurso territorial
Los socialistas est¨¢n intentando revertir esta situaci¨®n comenzando por el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. El proceso de primarias en el Ayuntamiento de la capital catalana, que ha arrancado esta semana, es el ejemplo m¨¢s claro. Quieren movilizar a la izquierda descontenta con los recortes que el Gobierno de CiU, con el apoyo de Esquerra Republicana, sigue aplicando en la Generalitat.
Sin embargo, son conscientes de que no basta con una elevada participaci¨®n electoral para ganar. CiU gan¨® las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas de 2012 con el nivel de participaci¨®n m¨¢s elevado de la historia: un 69,5%, una cifra que super¨® en 2,5 puntos la de las ¨²ltimas generales. Adem¨¢s, el alza en la participaci¨®n se dio en comarcas tradicionalmente socialistas del entorno de Barcelona, como el Baix Llobregat o el Vall¨¨s.
El segundo obst¨¢culo que est¨¢n intentando vencer los socialistas es la fragmentaci¨®n del espacio de la izquierda. El discurso del PSC compite con el de Esquerra Republicana en el terreno econ¨®mico, pero tambi¨¦n con el de Iniciativa per Catalunya e incluso la CUP. Lo que todos los dirigentes socialistas admiten es que ya no les basta con articular un discurso social. Tambi¨¦n necesitan trabar cuanto antes una alternativa territorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
