La presidenta de la Junta anuncia el impulso del sector de la construcci¨®n
D¨ªaz prepara un plan de empleo en Carboneras y la protecci¨®n de la Almoraima


En la ¨²ltima campa?a electoral, el entonces l¨ªder del Partido Popular, Javier Arenas, apost¨® por la denostada construcci¨®n para crear empleo en la comunidad. Le llovieron cr¨ªticas desde la izquierda por levantar la bandera del ladrillo. Ayer, en la primera comparecencia de la presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, en el Parlamento para rendir cuentas de sus 137 d¨ªas de gesti¨®n, la socialista apost¨® por revitalizar este sector de donde fueron expulsados unos 600.000 trabajadores andaluces, casi la mitad de los parados de la regi¨®n. ¡°Vamos a rescatar la construcci¨®n¡±, proclam¨® desde la tribuna. Lo que no dijo D¨ªaz es c¨®mo. Su propuesta pasa por reunir a empresas constructoras y del sector energ¨¦tico, instituciones p¨²blicas, entidades financieras, organizaciones empresariales y sindicales en torno a lo que llam¨® ¡°mesa de la construcci¨®n sostenible¡± con el fin de encontrar nuevas oportunidades y mercados tanto dentro como fuera de Andaluc¨ªa.
D¨ªaz puso l¨ªmites al resurgir de esta actividad que hizo posible que en el 2007 el paro en Andaluc¨ªa fuera de apenas el 12%, frente al 36% de ahora, pero que ha dejado m¨¢s de 700.000 viviendas vac¨ªas. ¡°Construcci¨®n s¨ª, especulaci¨®n no¡±, proclam¨®. Como pre¨¢mbulo de su propuesta, la presidenta de la Junta esgrimi¨® dos estandartes: la demolici¨®n del hotel Algarrobico ¡ªcuya licencia fue concedida por un Ayuntamiento socialista, con el visto bueno de la Junta de Andaluc¨ªa¡ª y la finca La Almoraima. Para la mole construida casi a pie de playa en el parque de Cabo de Gata, D¨ªaz rescat¨® la idea de la exministra Rosa Aguilar, en 2011, de ligar la demolici¨®n del enorme esqueleto de cemento y la recuperaci¨®n del entorno a un plan de empleo en la comarca. Respecto a La Almoraima, defendi¨® la extensi¨®n de la protecci¨®n de toda la finca ¡ªa la que ahora escapa un 10% de sus 14.000 hect¨¢reas¡ª, puesta en venta por el Gobierno central.
M¨¢s leyes
- A las 28 leyes apalabradas por PSOE e IU para esta legislatura, Susana D¨ªaz ha a?adido dos m¨¢s: una sobre el cine y otra la formaci¨®n profesional ligada a las empresas de la regi¨®n.
- D¨ªaz ha puesto fecha al nuevo modelo de concertaci¨®n, a finales de mazo, en el que participar¨¢n "nuevos actores". Ahora el acuerdo lo firman Junta, UGT, CC OO y CEA.
- El debate soberanista de Catalu?a de nuevo ha salido a la palestra. La presidenta andaluza considera urgente abrir una "senda de di¨¢logo" que estima "imprescindible" para resolver esta cuesti¨®n. "Andaluc¨ªa siempre ha jugado un papel armonizador, de equilibrio y no vamos a renunciar a eso", dice
Esta fue la principal novedad de un debate, donde el foco estaba tambi¨¦n puesto en el estado de forma del PP, el principal y ¨²nico partido de la oposici¨®n. Cuando los diputados se despidieron en Navidad, todos pensaban que el PP resolver¨ªa antes de la pr¨®xima sesi¨®n su situaci¨®n de interinidad. No ha sido as¨ª, por lo que de nuevo Juan Ignacio Zoido, con m¨¢s disciplina que ganas, fue la voz del grupo popular.
D¨ªaz le ofreci¨® una bater¨ªa de media docena de pactos, a sabiendas de que el presidente del PP tiene fecha de caducidad ¡ªcada vez m¨¢s pr¨®xima a cumplirse¡ª y que ser¨¢ otra persona la que gestionar¨¢ los tiempos, los ritmos y la estrategia de relaci¨®n del PP con la presidenta socialista. Tampoco Zoido sabe a estas alturas qui¨¦n es el elegido, por lo que no pudo actuar como correa de transmisi¨®n del desconocido nuevo l¨ªder.
El primero de los acuerdos ofrecidos por D¨ªaz fue sobre la regeneraci¨®n pol¨ªtica, aunque con una premisa: ¡°Que las medidas de control y transparencia que ya ha adoptado la Junta las adopten las instituciones gobernadas por las fuerzas que suscriban el acuerdo¡±. Las otras l¨ªneas de acuerdo afectan al reparto de los fondos europeos, la distribuci¨®n del dinero de la Pol¨ªtica Agraria Comunitaria, la reforma del sistema de financiaci¨®n, la reclamaci¨®n al Gobierno central de un plan de empleo y la conexi¨®n del puerto de Algeciras con el corredor ferroviario.
Zoido pas¨® de puntillas por esta carta de acuerdos y, respecto al que afecta a la corrupci¨®n ¡ªde nuevo D¨ªaz aludi¨® al ¡°bochornoso caso de los ERE¡±¡ª, el popular dijo: ¡°?Pacto por la regeneraci¨®n? Usted lo que quiere es borr¨®n y cuenta nueva¡±. El tambi¨¦n alcalde de Sevilla record¨® que el ¡°¨²nico partido condenado por financiaci¨®n ilegal en Espa?a¡± ha sido el PSOE y que los dos ¨²ltimos presidentes de la Junta ¡°han salido corriendo¡± por los ERE.
En la r¨¦plica, la socialista evit¨® superar al portavoz de su grupo, Mario Jim¨¦nez, que se emple¨® a fondo en su papel de defensa central contra el popular, al que despidi¨® de la siguiente forma: ¡°El juez de la lengua larga y la toga corta se va con su equipo directo marcado por la corrupci¨®n¡±, en alusi¨®n a la investigaci¨®n judicial abierta en el Ayuntamiento de Tomares, dirigido por el secretario general del PP, Jos¨¦ Luis Sanz.
Zoido intent¨® ningunear la comparencia de D¨ªaz, quien se comprometi¨® en su investidura a rendir cuentas en el Parlamento cada seis meses. Para ¨¦l, la gesti¨®n de la socialista se caracteriza por la ¡°teatralidad¡±, el ¡°lucimiento¡± y las fotos.
D¨ªaz se apunt¨® a la tesis de que en 2014 se crear¨¢ empleo en la comunidad, ¡°aunque sin descartar alg¨²n retroceso puntual¡± y se mostr¨® dispuesta a llegar a acuerdo con las grandes empresas del pa¨ªs para que inviertan en Andaluc¨ªa. Otra de las inc¨®gnitas que despej¨® fue el horizonte de la futura concertaci¨®n social. En el primer trimestre del a?o se dise?ar¨¢ un ¡°nuevo modelo m¨¢s acorde con las necesidades¡± actuales con ¡°nuevos actores y protagonistas¡±.
En el cap¨ªtulo de la autocr¨ªtica, D¨ªaz admiti¨® impl¨ªcitamente el deterioro de los servicios sanitarios, especialmente, los de urgencias. Para evitar el ¡°colapso¡± se contratar¨¢ personal de apoyo.
A lo largo del debate, la reforma del aborto propuesta por el Gobierno central estuvo muy presente. D¨ªaz la calific¨® de ¡°tercermundista¡± y los diputados de IU lucieron camisetas con la leyenda de ¡°aborto gratuito, seguro y libre¡±. El portavoz de IU, Jos¨¦ Antonio Castro, inst¨® a la jefa del Gobierno andaluz a promover ¡°un vendaval legislativo¡±. PSOE e IU acordaron en el pacto de gobierno 28 nuevas leyes, pero ninguna ha llegado a la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.