Mas pide una ¡°oferta de Estado¡± para renunciar a la independencia
Dos ¡®lobbies¡¯ econ¨®micos avisan al presidente catal¨¢n de los riesgos de la secesi¨®n El colectivo ha impulsado la plataforma '?Catalunya sin Europa? ?No!' Francesc Homs, portavoz del Ejecutivo catal¨¢n, rechaza valorar la iniciativa empresarial
El desaf¨ªo soberanista que impulsa el presidente catal¨¢n Artur Mas recibi¨® ayer sendos varapalos por parte del C¨ªrculo de Econom¨ªa y de una plataforma formada por empresarios alemanes. Los dos lobbies econ¨®micos alertaron, el primero directamente al presidente, y el segundo mediante un manifiesto, del impacto negativo del proceso independentista. En el caso del C¨ªrculo, su presidente, Anton Costas, avis¨® de la frustraci¨®n que puede generar el proyecto durante una reuni¨®n de la entidad con Mas en el Palacio de la Generalitat. Fuentes conocedoras del encuentro, al que asistieron unas 20 personas, indican que Mas asegur¨® que solo renunciar¨¢ a su hoja de ruta si le llega lo que denomin¨® ¡°oferta de Estado¡±. Se tratar¨ªa, aclar¨®, de lograr un plan alternativo a la independencia, una suerte de tercera v¨ªa. Eso s¨ª, avis¨® de que solo la considerar¨ªa si llegara avalada por el PP, el PSOE, la Corona, el Tribunal Constitucional y el Supremo.
Declaraci¨®n de Barcelona
Este es el texto, titulado Declaraci¨®n de Barcelona, que han firmado los empresarios y profesionales liberales alemanes:
"Como empresarios, ejecutivos, profesionales? liberales y residentes en Catalunya, observamos con gran preocupaci¨®n las tendencias independentistas, que tienen como finalidad separar a Catalunya de Espa?a. En este momento queremos manifestar nuestra postura. Si Catalunya se separa de Espa?a, ya no pertenecer¨¢ a la Uni¨®n Europea. Las negociaciones de adhesi¨®n para reincorporarse de nuevo durar¨ªan a?os y requerir¨ªan unanimidad. Si Catalunya quedara fuera de la Uni¨®n Europea, es dudoso que el euro siga siendo su moneda oficial. No existir¨ªa la financiaci¨®n a trav¨¦s del Banco Central Europeo. Tampoco existir¨ªa la libre circulaci¨®n de trabajadores, mercanc¨ªas, servicios y capitales. Todos los convenios para evitar la doble imposici¨®n y los referidos a la Seguridad Social deber¨ªan renegociarse en un largo proceso. Todo esto conllevar¨ªa nefastas consecuencias para la econom¨ªa en Catalunya. Alertamos de los peligros de un fervor nacionalista, que en el ¨²ltimo siglo ha tra¨ªdo sufrimientos inmensurables sobre Europa y que tampoco traer¨¢ nada bueno para Catalunya".
Con este argumento, Mas intent¨® persuadir a los empresarios de que la Generalitat ya intent¨® en el pasado llegar a acuerdos con los Gobiernos de turno que, seg¨²n ¨¦l, siempre fracasaron. Este ser¨ªa el caso del Estatuto de 2006, aprobado en las Cortes y recortado despu¨¦s, a petici¨®n del PP, por el Constitucional. Mas a?adi¨® que necesita una segunda garant¨ªa para renunciar a la secesi¨®n: que el hipot¨¦tico plan que presente el Estado sea sometido a refer¨¦ndum. Seg¨²n dijo a los empresarios, ning¨²n acuerdo entre Gobiernos puede sustituir la votaci¨®n. ¡°No lo digo en mi defensa, de hecho yo ya estoy quemado¡±, dijo Mas. Miembros del C¨ªrculo de Econom¨ªa le insistieron en la necesidad de abandonar la ruptura y abrazar una tercera v¨ªa que permita un acuerdo intermedio.
Esa tercera v¨ªa o el modelo alem¨¢n fueron soluciones consideradas por la plataforma ?Catalunya sin Europa? ?No!, que ayer present¨® el manifiesto Declaraci¨®n de Barcelona, suscrito por unos 60 empresarios y profesionales liberales, la mayor¨ªa alemanes. El texto recoge todos los males que auguran para Catalu?a quienes se oponen al soberanismo: unas consecuencias ¡°nefastas¡± para la econom¨ªa catalana porque comportar¨ªa la salida inmediata de Catalu?a de la Uni¨®n Europea y la dudosa continuidad en el euro. El portavoz, Albert Peters, revel¨® que muchos ejecutivos no han firmado el texto por miedo a comprometer a sus empresas ¡ªs¨ª lo ha hecho Erwin Rauhe, consejero delegado de BASF-Espa?a¡ª y avis¨® de que temen su inseguridad jur¨ªdica en caso de ruptura.
Croacia ha tardado 20 a?os en ser admitida como un miembro m¨¢s en la UE", dice Peters
La declaraci¨®n alerta, adem¨¢s, de los ¡°peligros de fervor nacionalista¡± que provocaron ¡°sufrimientos inmensurables¡± en el siglo XX y que no traer¨¢n ¡°nada bueno¡± para Catalu?a. Cuestionado sobre la comparaci¨®n, Peters cit¨® que Croacia tard¨® 20 a?os en ser miembro de la UE. La iniciativa fue deplorada por CiU, Esquerra e Iniciativa y Francesc Homs, portavoz del Gobierno catal¨¢n, se neg¨® a valorarla y apunt¨® que lo que causa estupor es la falta de di¨¢logo del Gobierno de Rajoy. Joan Tard¨¤ (ERC) tild¨® de ¡°penoso¡± que directivos de firmas alemanas ¡°enriquecidas gracias al nazismo¡± critiquen al nacionalismo catal¨¢n. Los ecosocialistas aconsejaron a los empresarios que dediquen sus esfuerzos en controlar a Angela Merkel. Por contra, el PP celebr¨® la valent¨ªa del grupo y el PSC pidi¨® claridad de las consecuencias de la secesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.