Bach anquilosado
La Orquesta Filarm¨®nica Nacional de Hungr¨ªa no logr¨® que su m¨²sica sonara con frescura
La idea de confiar un monogr¨¢fico Bach a la Orquesta Filarm¨®nica Nacional de Hungr¨ªa y su director musical, el pianista Zolt¨¢n Kocsis, no ha funcionado todo lo bien que cabe esperar en un ciclo del prestigio de Ibercamera. No se trata de tocar bien o mal, sino de hacer que la m¨²sica de Johann Sebastian Bach suene con frescura, inventiva y efervescencia barroca. Y en su lugar, los m¨²sicos h¨²ngaros sirvieron un Bach con sobrepeso, falto de gracia, sin la ligereza ni vivacidad r¨ªtmica que precisa la m¨²sica barroca para seguir sonando barroca aunque no se utilizen instrumentos de ¨¦poca.
FILARM?NICA NACIONAL DE HUNGR?A
FILARM?NICA NACIONAL DE HUNGR?A
Zolt¨¢n Kocsis, piano y direcci¨®n.
Palau de la M¨²sica.
Barcelona, 17 de febrero
Ya en la primera obra del programa, el Concierto de Brandemburgo n¨²m. 1 en fa mayor, Kocsis, eminente pianista e int¨¦rprete de referencia en Bela Bart¨®k, mostr¨® una concepci¨®n del estilo barroco que parecia salida del t¨²nel del tiempo. Un Bach que sonaba anquilosado, no por falta de pericia t¨¦cnica en los atriles ¡ªla formaci¨®n h¨²ngara es excelente en otros repertorios¡ª, sino por un concepto trasnochado. As¨ª sonaban las orquestas de la Europa del Este en los a?os cincuenta cuando tocaban Bach, con ese toque funcionarial y severo que un par de d¨¦cadas despu¨¦s fue borrado del mapa por el movimiento interpretativo con instrumentos de ¨¦poca y criterios historicistas liderado por maestros como Leonhardt, Harnoncourt, Frans Br¨¹ggen, Jordi Savall y Ton Kopman. Con instrumentos de ¨¦poca, o convencionales, Bach ya no puede tocarse hoy de forma tan aburrida.
Las cosas funcionaron algo mejor en la versi¨®n del Concierto para piano n¨²m. 5 en fa menor, BWV 1056, con Kocsis como solista y director; apenas diez minutos, con cierto encanto en la interpretaci¨®n del Adagio, servido con delicadeza y suaves acentos. Como es un estupendo pianista, su actuaci¨®n como solista supo a poco y nadie acababa de entender las razones por las que Kocsis, empe?ado en recordar con este programa los or¨ªgenes bachianos de su primera gira por Espa?a, hace tres d¨¦cadas, no toc¨® m¨¢s el piano, libr¨¢ndonos, por ejemplo, de una ins¨ªpida lectura del Concierto para viol¨ªn en la menor, BWV 1041, a cargo del concertino Gergely Kuklis.
La velada termin¨® como empez¨®, con una lectura pesante, sin chispa, de la Suite orquestal n¨²m. 1, tocada y dirigida con una concepci¨®n bachiana definitivamente enterrada por el paso del tiempo.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.