El CAAC ya tiene su ¡®reinhard mucha¡¯
La coleccionista Oliva Arauna deposita "por mucho tiempo" en el centro de arte contempor¨¢neo de Sevilla una obra del artista alem¨¢n
Reinhard Mucha (D¨¹sseldorf, Alemania, 1950) irrumpi¨® en la escena art¨ªstica internacional a finales de los ochenta y, desde entonces, su carrera ha sido una l¨ªnea ascendente. Su apuesta por el arte conceptual, cuando todo era figuraci¨®n y explosi¨®n de color, y sus grandes piezas que desdibujan los l¨ªmites entre la instalaci¨®n, la escultura y la arquitectura le han colocado en tan buena posici¨®n en el mercado art¨ªstico que los museos y centros de arte han acaparado casi toda su producci¨®n. La coleccionista y galerista Oliva Arauna llevaba mucho tiempo detr¨¢s de una obra de Mucha hasta que, en 2003, pudo hacerse con Bantin en Art Basel, la feria de arte de Basilea (Suiza). La pieza, una escultura de pared de m¨¢s de cuatro metros de largo, forma parte desde este martes de la colecci¨®n permanente del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC), en Sevilla.
Oliva Arauna ha depositado la obra de Mucha en el CAAC por, al menos, cinco a?os; aunque la galerista no ha puesto fechas y est¨¢ "feliz" ante la idea de que el p¨²blico pueda disfrutar de esta obra. "Permanecer¨¢ aqu¨ª el tiempo que decida Juan Antonio ?lvarez Reyes [director del CAAC], yo no tengo ninguna prisa. Me parece que est¨¢ haciendo un trabajo fant¨¢stico para el centro y hay que apoyarle", afirm¨® este martes Arauna, directora de una galer¨ªa en Madrid que acaba de reabrir, el mes pasado, tras un par¨®n obligatorio desde septiembre de 2012. El Ayuntamiento de Madrid precint¨® el local porque Arauna, que dirige su galer¨ªa desde hace 29 a?os, hab¨ªa modificado la fachada del edificio que la alberga.
'Batin' es la primera pieza del artista conceptual alem¨¢n que entra en la colecci¨®n del centro
"Bantin lleg¨® directamente a un almac¨¦n en el que tengo parte de mi colecci¨®n y, al verla, pens¨¦ que se hab¨ªan equivocado. No la recordaba tan grande. No la he podido poner en mi casa, aunque me hubiese gustado. La verdad es que esta es una obra de museo", explic¨® la galerista. Oliva Arauna tambi¨¦n facilit¨® al CAAC la compra de una obra de Alfredo Jaar, Marx lounge, por un precio simb¨®lico (15.000 euros) y, el a?o pasado, ella y el artista Juan Carlos Robles donaron al centro The confidential connection,?una instalaci¨®n que se encuentra en la huerta del monasterio de La Cartuja, sede del CAAC.
"El trabajo de Reinhard Mucha busca una distancia con el espectador, lo que Jos¨¦ Luis Brea ¡ªque lo invit¨® en 1992 a participar en la exposici¨®n colectiva que organiz¨® en Sevilla titulada Los ¨²ltimos d¨ªas¡ª llama el aura fr¨ªa. Mucha se anticip¨® a las nuevas tendencias de la d¨¦cada de los noventa en el que el arte, heredero de la tradici¨®n conceptual, se torna m¨¢s reflexivo y menos vivencial", explica ?lvarez Reyes, quien a?ade que se trata de la primera obra del artista alem¨¢n que tiene el CAAC. La pieza es una escultura de pared realizada en 2003 con madera, aluminio, cristal, algod¨®n, esmalte y alfombra. El seguro de la pieza, que suele ser igual a su valor, es de 700.000 euros.
"Es una obra herm¨¦tica, pero no complicada. Lo importante de este tipo de obras es que te hacen enfrentarte a ti misma. Te hacen pensar. Es una pieza que necesita un ratito de reflexi¨®n", apunta Arauna, quien inici¨® su colecci¨®n en 1985 y ahora no tiene "ni idea" de cu¨¢ntas tiene, pero si deja claro que Batin es "una de las joyas de la corona".
La obra de Mucha, que no ha tenido ninguna individual en Espa?a, forma parte de las colecciones del MoMA de Nueva York, la Tate Modern de Londres, el Centro George Pompidou de Par¨ªs y el Art Institute de Chicago, entre otros importantes museos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.