Orfebres de joyas falsas
Los Mossos detienen a 16 personas acusadas de vender alhajas simuladas en 37 establecimientos
Para darse cuenta del enga?o hac¨ªa falta partir la joya por la mitad. Y eso es algo que en las tiendas de compra y venta de oro no sol¨ªan hacer. Los Mossos d¡¯Esquadra han detenido a 16 personas, acusadas de haber logrado colar diversas joyas falsas por valor de 25.000 euros en 87 ventas a 37 establecimientos, principalmente de Barcelona y Castelldefels.
El origen est¨¢ en Italia, donde al menos cuatro personas o hac¨ªan o encargaban fabricar joyas que, en apariencia, eran de oro. ¡°Por fuera era una especie de macarr¨®n de oro, que rellenaban luego con cobre o esta?o¡±, explic¨® ayer el subinspector de los Mossos d¡¯Esquadra, Albert Isant. Adem¨¢s, las piezas estaban marcadas con el sello AR, que pertenece a una zona de la Toscana, que en teor¨ªa certifica su autenticidad.
El incremento de las denuncias fue lo que alert¨® a los Mossos. Al menos desde marzo, cuatro personas de origen napolitano, comandadas por un ex miembro de La Camorra, se dedicaron a introducir esas joyas en Catalu?a. Lo hac¨ªan a trav¨¦s de un hombre, de origen peruano, afincado desde hace dos a?os en Castelldefels, seg¨²n cont¨® Isant a este diario.
A ¨¦l le llamaban el captador. Durante varios meses, el hombre convenci¨® a 14 j¨®venes, de entre 19 y 25 a?os y nacionalidad espa?ola, para que vendiesen las joyas a los establecimientos de compra y venta de oro, que luego las fund¨ªan. Normalmente, les reclutaba en bares y discotecas de la zona de Gav¨¤ y de Castelldefels. S¨®lo ten¨ªan que acudir al establecimiento con los anillos, pendientes y pulseras que parec¨ªan de oro, se pesaban y recib¨ªan dinero a cambio. Fuera les esperaba el captador, al que le daban lo obtenido, y les paga su comisi¨®n que, seg¨²n los Mossos, era del 10%.
¡°Una pieza pod¨ªa costar 300 ¨® 400 euros. As¨ª que si vend¨ªan m¨¢s de una, pod¨ªan hacerse en un momento con 80 euros o m¨¢s¡±, cont¨® Isant. Cuando la polic¨ªa les detuvo, muchos de ellos admitieron que sab¨ªan del origen il¨ªcito de las joyas. Llegar a ellos no fue complicado, puesto que en cada transacci¨®n estaban obligados a presentar su DNI, y no se valieron de documentaci¨®n falsificada.
M¨¢s complicado fue el seguimiento del grupo de los italianos, que ven¨ªan solo espor¨¢dicamente, dos o tres d¨ªas, para hacer entregas de material al captador y se volv¨ªan a marchar. Siempre viajaban en coche y se alojaban en hoteles o apartamentos. Finalmente, la polic¨ªa aprovech¨® uno de esos desplazamientos para detener al presunto jefe de la banda, de 55 a?os, con antecedentes por tr¨¢fico de drogas, atracos y extorsiones en Italia y Francia. Tambi¨¦n detuvo al captador, y los 14 j¨®venes. Los otros tres italianos, un padre y sus hijos de 34 y 35 a?os, tambi¨¦n napolitanos, siguen en Italia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.