¡°No contemplo otra salida que la reducci¨®n salarial¡±
El responsable del ente audiovisual advierte de que no se puede creer en un empleo seguro


Joaqu¨ªn Dur¨¢n (El Pedroso, Sevilla, 1952) acept¨® dirigir la Radio Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA) tras la dimisi¨®n de Pablo Carrasco hace un a?o. Lo hizo por responsabilidad con una entidad que ayud¨® a crear y porque le gustan los retos. El que tiene ahora es mantener un ente en las peores circunstancias.
Pregunta. Lleva un a?o en situaci¨®n de interinidad.
Respuesta. Estoy aqu¨ª porque me pidieron que me hiciera cargo de esto en una situaci¨®n dif¨ªcil. Acept¨¦ sin ninguna condici¨®n. Y aqu¨ª estoy hasta que me digan.
La estructura interna se pone a revisi¨®n
P. ?Afecta esta situaci¨®n a la direcci¨®n?
R. Hay una ley, una carta de servicios p¨²blicos y un contrato programa que dicen lo que tenemos que hacer y eso es lo que estamos haciendo. Har¨ªa lo mismo si en vez de ser subdirector general fuera director. Mi actuaci¨®n no est¨¢ condicionada, me siento absolutamente respaldado, aunque no sepa durante cu¨¢nto tiempo. En cargos directivos, el tiempo es relativo. No est¨¢ afectando en nada. En realidad tengo las funciones de la Direcci¨®n General y tengo la obligaci¨®n de ejercerlas. De otra forma, podr¨ªa tener responsabilidad penal y patrimonial.
P. Pero la RTVA va a elaborar un plan estrat¨¦gico para definir un modelo y sin saber qui¨¦n lo va a aplicar.
El presupuesto que tenemos para personal no cubre el gasto real en este cap¨ªtulo
R. El modelo est¨¢ definido. El plan estrat¨¦gico es para ver c¨®mo est¨¢ la estructura de esta casa y c¨®mo tiene que ser en el futuro para cumplir el modelo. El plan no puede modificar la misi¨®n y la funci¨®n de la RTVA ni puede ir contra los documentos que definen nuestra actividad, pero s¨ª pueden decir c¨®mo reorganizar los recursos y d¨®nde hacer hincapi¨¦ para cumplir la funci¨®n.
P. ?Por qu¨¦ no elabora el plan estrat¨¦gico con recursos propios?
R. El plan lo tiene que hacer quien sabe hacerlo, una empresa especializada. Pero adem¨¢s, si lo hace la direcci¨®n o los sindicatos, el resultado no tendr¨ªa credibilidad. La ¨²nica manera es que lo haga alguien consultando a quien tenga que hacerlo. Tiene que estudiar la empresa y el mercado audiovisual, analizar el escenario y los recursos.
Si no conseguimos el equilibrio, vendr¨¢ alguien y lo har¨¢
P. ?La premisa es el mantenimiento de la estructura y la plantilla actual?
R. Estamos intentando mantener el nivel de puestos de trabajo. Se han perdido 120 empleos por la tasa de reposici¨®n cero de jubilaciones, fallecimientos o bajas. Ese es el objetivo de la direcci¨®n. Pero al plan estrat¨¦gico no le vamos a fijar qu¨¦ tiene que decir. Le vamos a expresar nuestra misi¨®n y funci¨®n. Ahora, ellos tienen que analizar, con estos recursos, c¨®mo lo podemos hacer mejor y de forma m¨¢s eficiente, manteniendo el nivel de servicio p¨²blico. La estructura interna se pone a revisi¨®n. Algunos dicen que del plan saldr¨¢ que sobran trabajadores, pero con el plan estrat¨¦gico anterior se crearon empresas, la segunda cadena y empleo. En alguna televisi¨®n, como la ETB, el plan no ha dicho que sobran trabajadores. Es verdad que, en la situaci¨®n actual, el presupuesto que tenemos para personal no cubre el gasto real en este cap¨ªtulo. El a?o pasado terminamos 2,6 millones de euros por encima del presupuesto para personal. Si hubi¨¦ramos cumplido las cuentas previstas, esta empresa no hubiera tenido d¨¦ficit.
P. ?El d¨¦ficit solo es atribuible al gasto de personal?
R. No, a todos los par¨¢metros. A que no se consiguieron los ingresos previstos -hicimos 17 de los 22 millones presupuestados- y tambi¨¦n a que hemos vuelto a bajar los gastos de aprovisionamiento, fundamentalmente a las productoras, en 22 millones en un a?o. Se ha cumplido reducir el gasto, menos el de personal porque no hemos conseguido que los sindicatos acepten una baja salarial del 5% que estamos pidiendo desde hace tiempo.
P. Ellos aseguran que ya han perdido entre un 15% y un 30%
R. Los trabajadores solo han sufrido la reducci¨®n del 5% de la masa salarial por la estricta aplicaci¨®n de las normas. Han perdido otras cosas, como las comidas o la antig¨¹edad, que ahora se paga por los par¨¢metros de la Junta y no del convenio. En la negociaci¨®n del convenio no se ha rebajado ni un solo derecho adquirido. Lo ¨²nico que hemos hecho es aplicar la ley. El otro 5%, que s¨ª se ha aplicado a los funcionarios, es porque el decreto de 2010 ordenaba negociar donde hubiera un convenio colectivo. Y esto no lo hemos conseguido. Pero tenemos un problema de desequilibrio presupuestario que tenemos que arreglar porque lo exige la ley de estabilidad. Este a?o tenemos que reponer 1,2 millones del d¨¦ficit de 2013 y ahorrar la misma cantidad.

P. ?Y c¨®mo lo va a hacer?
R. ?Metemos mano otra vez a los aprovisionamientos, a las empresas productoras a las que les hemos rebajado el 30% despu¨¦s de haber quitado un canal y tener un sector bajo m¨ªnimos cuando la ley nos obliga a impulsarlo? ?Podemos incrementar los ingresos? Podemos intentar vender m¨¢s y mejor, pero si la situaci¨®n econ¨®mica no mejora, sufrimos la misma crisis de ingresos que todos los medios de comunicaci¨®n. ?Podemos bajar m¨¢s los gastos generales? Dif¨ªcilmente. La luz, el tel¨¦fono, emitir tres cadenas de televisi¨®n y cuatro de radio son gastos inevitables. Todo lo que se pudo aminorar se ha hecho en los ¨²ltimos a?os. Por lo tanto, solo nos queda personal. Solo pido un 5%.
P. ?Y si no se acepta?
R. La ley de estabilidad presupuestaria me obliga a cumplir con los gastos y a reestablecer el equilibrio de las p¨¦rdidas registradas. Por lo tanto, este a?o tengo que tapar el boquete del a?o pasado. Tiene que salir de alg¨²n sitio. No contemplo otra salida que la reducci¨®n salarial. Los representantes de los trabajadores tienen que entender que es una necesidad.
P. El comit¨¦ dice que no les llaman para negociar.
P.En el Sercla firmaron la rebaja y que se negociar¨ªa c¨®mo se aplicaba. Argumentan que antes se quite el consejo de administraci¨®n, algo que yo no puedo negociar. Tambi¨¦n que se bajen los directivos. Yo estoy dispuesto, pero cuando haya una pir¨¢mide salarial razonable que no permita que trabajadores de convenio ganen m¨¢s que los directivos. Nos dejamos la vida, trabajamos 24 horas y no tenemos un convenio colectivo. Nos bajaremos el sueldo, pero de forma razonable. Si voy a ganar menos que los trabajadores, me vuelvo a mi puesto. Quieren una mesa de producci¨®n propia para definir el porcentaje que har¨ªa la RTVA antes de aceptar una rebaja. Eso ser¨ªa una prerrogativa del consejo de administraci¨®n. Quieren una mesa de asignaci¨®n de pluses. ?Eso significa que la direcci¨®n no va a poder designar coordinadores? Entonces, ?qui¨¦n dirige esto? No puedo negociar lo que ellos me piden para aceptar la rebaja. Por eso hemos pedido volver a la mediaci¨®n. Adem¨¢s, la exigencia de rebaja viene tambi¨¦n de Hacienda, que ya deneg¨® que la aplicaci¨®n se hiciera en tres a?os. El convenio lo firmamos, pero lo autoriza la Consejer¨ªa de Hacienda y, cuando se denunci¨®, nos dio la indicaci¨®n de que reduzcamos el gasto de personal.
P. ?Est¨¢ la RTVA intervenida?
R. Estamos en una situaci¨®n excepcional. Hacemos lo mismo con 100 millones menos que en 2008. Y eso es porque han bajado los ingresos comerciales y las transferencias de la Junta. No creo que esta empresa est¨¦ intervenida, pero la situaci¨®n es excepcional y hay normas m¨¢s restrictivas. Pero la Junta siempre ha estado vigilando. Es verdad que no puedo contratar a nadie, pero ?ser¨ªa l¨®gico hacerlo ahora?
P. Ha propuesto recuperar Canal 2. ?C¨®mo ser¨ªa?
R. El modelo ser¨ªa una cadena vinculada a la actualidad. Hacer 24 horas vale mucho dinero. No puede ser a coste cero, aunque hay propuestas en ese sentido, porque solo el gasto de personal aumentar¨ªa. Este modelo no es posible en este momento, pero s¨ª uno que est¨¦ relacionado con la actualidad y d¨¦ respuesta inmediata a los andaluces. Ser¨ªa un canal m¨¢s de informaci¨®n que de informativos e incluir¨ªa ocio, rutas tur¨ªsticas y otras noticias. Eso ser¨ªa posible si los trabajadores de la radio trabajan para la tele y viceversa.
P. ?Trabajar m¨¢s por un 5% menos?
R. Nadie trabajar¨ªa m¨¢s. La RTVE ya lo ha aplicado. Si para cubrir un acontecimiento puedo mandar un equipo que lo haga para la radio y la televisi¨®n, dispondr¨ªa de otro equipo para atender otro evento. As¨ª tendr¨ªa m¨¢s informaci¨®n. Algunos sindicatos est¨¢n interesados.
P. ?Esa propuesta significa que ahora se est¨¢n utilizando mal los recursos?
R. La sinergia debe ser negociada con los sindicatos. Ahora solo lo hace quien quiere y no son muchos. Yo no puedo ordenarlo porque no me lo permite el convenio. Tenemos que ser conscientes de que hay que adaptarse a los nuevos tiempos.
P. ?La plantilla est¨¢ asegurada?
R. En este momento s¨ª, pero es evidente que, si no conseguimos equilibrar el presupuesto, vendr¨¢ alguien y lo har¨¢. Mi objetivo es mantener los puestos de trabajo y ser¨ªa m¨¢s sencillo cumplirlo si rebajamos la masa salarial. En estos tiempos que corren no se puede uno creer que su puesto de trabajo est¨¢ seguro. La mejor manera es que tu empresa sea m¨¢s eficiente y est¨¦ equilibrada. De ah¨ª mi obsesi¨®n. Si no lo conseguimos, no s¨¦ qu¨¦ pasar¨ªa.
P. ?Y las productoras?
R. El precio de los programas se ha bajado tres veces un 10%. Solo puedo agradecerles el esfuerzo realizado. De 94 millones que invert¨ªamos en 2008, hemos bajado a poco m¨¢s de 30. Ha habido empresas que han cerrado y otras han bajado las condiciones de trabajo. En la medida de lo posible intentar¨¦ no tocar m¨¢s ese presupuesto, entre otras cosas, porque la ley obliga a promover el sector. Hemos reducido la deuda con ellos un 50% y vamos a seguir haci¨¦ndolo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
