Los regantes de Lleida se desmarcan de los problemas del delta del Ebro
¡°Agua hay la que hay y los campos tienen que regarse¡±, sostiene el canal de Urgell

¡°?Ojal¨¢ el Ebro pudiera tener el doble de caudal ecol¨®gico, y as¨ª reducir¨ªa la salinidad en el delta! Pero agua hay la que hay y los campos tambi¨¦n tienen que regarse para que produzcan alimentos¡±. Lo explica Ramon Carn¨¦, presidente del canal de Urgell, una infraestructura centenaria que riega 70.000 hect¨¢reas de cinco comarcas de Lleida a trav¨¦s de un canal principal de 240 kil¨®metros, otro auxiliar y cuatro acequias.
Este canal, que se abastece de los pantanos de Oliana y Rialb, tiene otros usos adem¨¢s del riego: abastece de agua potable a un centenar de poblaciones, industrias y explotaciones ganaderas. Tiene una concesi¨®n administrativa de 9.000 metros c¨²bicos anuales por hect¨¢rea, aunque en campa?as secas no llega a consumir esa cantidad. El 60% del agua la destina a riegos.
El agua ha sido siempre una materia sensible y cualquier cambio de caudales o proyecto de trasvase suscita confrontaciones de dif¨ªcil arbitraje. La ¨²ltima batalla ha empezado a librarse por el nuevo Plan Hidrol¨®gico del Ebro, aprobado hace quince d¨ªas por el Gobierno central. Sus detractores afirman que comportar¨¢ graves consecuencias ambientales en el delta, un espacio natural declarado reserva de la biosfera por la Unesco.
Los contendientes en esta nueva guerra del agua est¨¢n dispuestos a defender sus posiciones con todas sus armas, pol¨ªticas y legales, como hicieron hace diez a?os ante el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) presentado por el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Entonces la oposici¨®n en las comarcas del Ebro fue tan fuerte que el documento no lleg¨® a aprobarse.
Las hostilidades, siempre latentes, est¨¢n declaradas. A un lado, los regantes, la industria, las el¨¦ctricas y la gran mayor¨ªa de municipios de nueve provincias afectadas por el plan, entre ellas Lleida. En el otro bando est¨¢n la Generalitat, los habitantes de les Terres del Ebre y diversas asociaciones medioambientales.
El Gobierno catal¨¢n ha anunciado que denunciar¨¢ el plan ante la Comisi¨®n Europea, al considerar que incumple las directivas comunitarias. Los opositores denuncian que las nuevas concesiones de uso y obras hidr¨¢ulicas dejar¨¢n el caudal ecol¨®gico bajo m¨ªnimos en la ¨²ltima parte del r¨ªo y pondr¨¢n en peligro los ecosistemas del delta. El plan prev¨¦ usar hasta 2.000 hect¨®metros c¨²bicos para 366.000 hect¨¢reas de regad¨ªo nuevas, la mayor parte fuera de Catalu?a. El canal Segarra-Garrigues, en avanzada fase de ejecuci¨®n, irrigar¨¢ el 8 % de las nuevas superficies de regad¨ªo con agua del Segre, afluente del Ebro.
El dilema entre dos prioridades (alimentos o ecologismo) est¨¢ servido. Las comunidades de regantes, incluidas las del delta, han apoyado el documento porque creen que consolida los regad¨ªos existentes y los proyectados, que en Catalu?a suman 275.000 hect¨¢reas. El plan prev¨¦ un caudal m¨ªnimo para el tramo final del r¨ªo de unos 3.300 hect¨®metros c¨²bicos anuales, mientras que la Generalitat, la Plataforma en Defensa del Ebro y la comunidad cient¨ªfica reclaman que el caudal ambiental sea de 7.100 hect¨®metros c¨²bicos en a?os secos y de 12.500 en a?os lluviosos.
Carn¨¦ defiende las bondades del plan porque garantiza los regad¨ªos e incrementa un 10% el caudal ecol¨®gico del r¨ªo. ¡°Es un plan que se puede cumplir, aunque no ser¨¢ f¨¢cil en a?os secos. Lo que no se puede pretender¡±, se?ala refiri¨¦ndose a la Generalitat, ¡°es contentar a todas las partes. Carn¨¦ defiende que los regad¨ªos de las comarcas de Lleida no son los culpables de los posibles problemas ambientales del delta. ¡°Los regantes estamos hartos de que desde la metr¨®poli se nos acuse de derrochar el agua¡±, se queja. ¡°Es cierto¡±, a?ade, ¡°que regamos a manta (por inundaci¨®n), pero eso no significa que el agua se pierda, ya que la que se va por los desguaces o se filtra en la tierra sirve para alimentar manantiales y fuentes que son utilizadas por otros regantes en cotas m¨¢s bajas. Nosotros utilizamos el agua para producir alimentos que mayoritariamente se consumen en las ciudades¡±.
El canal Segarra-Garrigues, la ¨²ltima gran infraestructura de regad¨ªo que se construye en Catalunya, ser¨¢ un ejemplo de modernidad y de c¨®mo las nuevas tecnolog¨ªas aplicadas al campo permiten optimizar los recursos h¨ªdricos y obtener altos rendimientos en los cultivos. Actualmente se est¨¢n regando 5.000 de las 70.000 hect¨¢reas previstas en seis comarcas. Toda la superficie de este sistema funcionar¨¢ con riego localizado por goteo y aspersi¨®n.
El presidente del canal Segarra-Garrigues, Josep Maria Jov¨¦, considera que el delta pide m¨¢s agua de la que necesita y califica de incongruente la postura de la Generalitat al oponerse al plan hidrol¨®gico. ¡°Tiene que aclararse de una vez. No es l¨®gico invertir tanto dinero en regad¨ªos y al mismo tiempo pedir 7.100 hect¨®metros c¨²bicos de caudal ecol¨®gico para el Ebro. Si prioriza lo segundo, no tendr¨¢ que hacer regad¨ªos porque no habr¨¢ agua. A ver c¨®mo explica eso a los regantes, que tenemos que pagar 6.000 euros por hect¨¢rea para poder regar¡±, se?ala Jov¨¦.
La derecha del r¨ªo, a favor del plan
El Plan Hidrol¨®gico de la Cuenca del Ebro satisface a la Comunidad de Regantes de la margen derecha del r¨ªo. Su presidente, Manolo Masi¨¤, celebra la aprobaci¨®n del texto, que preserva las concesiones de regad¨ªo de la entidad. ¡°Es un buen plan para todos los colectivos, se ha hecho pensando en todos y debemos respetarnos¡±, explica Masi¨¤, que el viernes se reuni¨® en Madrid con diversas comunidades de regantes.
Masi¨¤ cree que la petici¨®n de la Generalitat de conseguir un caudal de m¨¢s de 7.000 hect¨®metros c¨²bicos anuales durante un a?o seco en el tramo final del r¨ªo no es realista. ¡°Los regantes no podemos dar agua de nuestras concesiones para mantener este caudal. Tenemos a mucha gente en contra, como la Plataforma en Defensa del Ebro y la Generalitat, es una barbaridad¡±, relata el presidente de la Comunidad de Regantes de la margen derecha del Ebro. Masi¨¤, adem¨¢s, responde tajante a las cr¨ªticas que recibe el colectivo: ¡°Ir en contra de los regantes no es una buena opci¨®n, los regantes producen la comida para este pa¨ªs, si no contribuimos a cultivar comida al final lo traer¨¢n todo de fuera¡±, sentencia.
En cambio, la Comunidad de Regantes de la margen izquierda del Ebro ya ha alertado de que la aplicaci¨®n del nuevo plan y la reducci¨®n del caudal ambiental en el tramo final del r¨ªo podr¨ªa tener consecuencias catastr¨®ficas para el delta del Ebro; la m¨¢s destacada, que una tercera parte de la zona acabe inundada por el mar en pocas d¨¦cadas.
El nuevo Plan Hidrol¨®gico de la Cuenca del Ebro ya provoc¨®, el pasado julio, un cisma en el seno de la Comunidad de Regantes de la margen izquierda. Llu¨ªs Pegueroles, entonces presidente de la entidad, present¨® su dimisi¨®n despu¨¦s de votar favorablemente al plan en el Consejo del Agua, decisi¨®n criticada por la mayor¨ªa de miembros de la junta del colectivo. En ese momento, Pegueroles justific¨® su apoyo al proyecto porque ¡°en ning¨²n caso¡± se decid¨ªa ¡°ning¨²n trasvase de agua del r¨ªo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- R¨ªo Ebro
- Plan Hidrol¨®gico Nacional
- Trasvase Ebro
- Lleida
- Planes hidrol¨®gicos
- Trasvase agua
- Delta del Ebro
- R¨ªos
- Obras hidr¨¢ulicas
- Generalitat Catalu?a
- Parques naturales
- Catalu?a
- Agua
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Reservas biosfera
- Biosfera
- Reservas naturales
- Espacios naturales
- Medio ambiente