El triunfo en primarias blinda a Puig ante un mal resultado en las europeas
¡°Reflejan la voluntad de cambio de la sociedad valenciana¡±, dice el l¨ªder socialista
El pr¨®ximo 25 de mayo habr¨¢ unos comicios cuyo resultado, a la manera de una gran encuesta sobre voto real, condicionar¨¢ los movimientos de los partidos de cara a las grandes citas de 2015. Quedan poco m¨¢s de dos meses para las elecciones al Parlamento Europeo, las primeras de un periodo que acabar¨¢ dentro de poco m¨¢s de un a?o con las auton¨®micas y locales y tambi¨¦n con las generales. El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig ha cumplido su objetivo de despejar cualquier duda sobre su liderazgo antes de poner a prueba la fuerza de su partido en unos comicios en los que los sondeos de opini¨®n apuntan un importante castigo a las dos formaciones cl¨¢sicas del bipartidismo espa?ol. Este lunes, tras obtener el domingo la contundente victoria que hab¨ªa reclamado durante la campa?a, ¡ªm¨¢s contundente por el elevado nivel de participaci¨®n¡ª, el flamante candidato de los socialistas valencianos a la presidencia de la Generalitat asegur¨® que ¡°las primarias reflejan la voluntad de cambio de la sociedad valenciana¡±.
El tambi¨¦n secretario general del PSPV-PSOE logr¨® el domingo, ya con el 100% de los datos escrutados, 37.843 votos, un 68,8%, frente a su rival, Toni Gaspar, que logr¨® 17.142 votos, un 31,1%, en las primarias abiertas, en las que se inscribieron m¨¢s de 50.000 ciudadanos, adem¨¢s de los 16.400 militantes del partido y sus juventudes. Al final, votaron 55.447 de los cerca 67.000 censados en el proceso, lo que representa el 82,8%.
¡°La tendencia a la democratizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos es irreversible¡±
Puig se?al¨®, en una comparecencia ante los periodistas, que el PSPV-PSOE ha hecho con estas primarias abiertas, las ¨²nicas que ha celebrado hasta ahora una federaci¨®n del PSOE para elegir el candidato a presidir la comunidad aut¨®noma, ¡°dos aportaciones¡±. La primera de ellas es ¡°la apertura de espacios a la pol¨ªtica¡± y la segunda el hecho de que ha contribuido a la ¡°visibilidad de la Comunidad Valenciana en Espa?a¡±. Puig no desarroll¨® este ¨²ltimo argumento, pero tiene que ver con la direcci¨®n federal del PSOE, que al comprobar los altos niveles de participaci¨®n que reflejaban los datos procedentes de Valencia sobre la jornada electoral decidi¨® enviar a la sede del PSPV-PSOE en la calle de Blanqueries a su vicesecretaria general y candidata a las europeas, Elena Valenciano, adem¨¢s de la portavoz en el Congreso, Soraya Rodr¨ªguez, y la ¨²nica valenciana de la ejecutiva federal, Inmaculada Rodr¨ªguez Pi?ero.
¡°Cuando a los ciudadanos se les deja participar, participan, y toman el protagonismo que les corresponde¡±, a?adi¨® como principal conclusi¨®n el l¨ªder del PSPV y ahora tambi¨¦n candidato a la Generalitat, que consider¨® que ¡°la mayor¨ªa social tiene una referencia clara en el partido socialista¡±. Puig asumi¨® la responsabilidad de ¡°construir una alternativa potente, realista y transformadora¡± para una comunidad que est¨¢ en ¡°situaci¨®n de emergencia¡±. ¡°Ahora m¨¢s que nunca, el partido socialista ha de ser ¨²til para nuestra tierra¡±, a?adi¨®.
Sobre el significado de las primarias abiertas, Puig coment¨® que ¡°la tendencia a la democratizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos es irreversible¡±, critic¨® que ¡°el PP sigue anclado en el peor de los pasados¡± y pronostic¨® que la sociedad evoluciona hacia una militancia ¡°a la carta¡± con ¡°formas de adhesi¨®n de distinta intensidad¡±. La estructura de los partidos evolucionar¨¢, dijo, ¡°m¨¢s hacia un movimiento que hacia la militancia tradicional¡±. Puig, que se declar¨® muy satisfecho por la masiva inscripci¨®n de ciudadanos en las primarias y por su participaci¨®n, insisti¨® en su idea de ¡°reclutar a 100.000 activistas¡± antes de que acabe este a?o de cara a las elecciones auton¨®micas de 2015.
¡°Habr¨¢ presencia valenciana¡±, dice escuetamente Puig sobre las europeas
Sobre las elecciones europeas, que se celebrar¨¢n en mayo y que ya ocupan al resto de partidos, Puig se limit¨® a recordar que el s¨¢bado el Comit¨¦ Federal del PSOE designar¨¢ a Elena Valenciano, la vicesecretaria general, para encabezar la lista a la Euroc¨¢mara, destac¨® la vinculaci¨®n de esta con la Comunidad Valenciana (su casa familiar est¨¢ en Altea) y evit¨® indicar cu¨¢l ser¨¢ la participaci¨®n del PSPV-PSOE en esa candidatura. ¡°Habr¨¢ presencia valenciana¡±, asegur¨® escuetamente.
El problema de los socialistas valencianos con las europeas, sin embargo, no reside tanto en el n¨²mero de candidatos que puedan colocar en puestos de salida, que ser¨¢n pocos. Una vez blindada la posici¨®n de Puig para las auton¨®micas, ocurre que los resultados que el PSOE obtenga en las grandes ciudades pesar¨¢n sobre las primarias, esta vez solo para afiliados, que deben celebrarse para elegir a los candidatos a las alcald¨ªas.
¡°Mi opini¨®n es favorable¡±, dijo este lunes Puig sobre la aplicaci¨®n del m¨¦todo de primarias abiertas tambi¨¦n a la elecci¨®n de candidatos en las grandes ciudades, que el PSOE, a diferencia de las primarias a la presidencia del Gobierno o de las comunidades aut¨®nomas, no ha aprobado. ¡°Muchos dirigentes locales quieren. Si tenemos alguna posibilidad, estamos en disposici¨®n de que as¨ª sea¡±, se?al¨® el l¨ªder del PSPV-PSOE. De momento, s¨ª que hay primarias abiertas para el Ayuntamiento de Barcelona, gracias a que el Partit dels Socialistes de Catalunya, formalmente, es un partido aut¨®nomo del PSOE.
Comprom¨ªs y Esquerra Unida se felicitan de las primarias del PSPV
Como es l¨®gico, en las europeas ser¨¢ el PP el que m¨¢s se jugar¨¢ en la Comunidad Valenciana. Su secretario regional, el consejero de Justicia, Seraf¨ªn Castellano, se limit¨® a se?alar que espera que Puig ¡°piense menos en su partido a nivel interno y m¨¢s en los valencianos¡± para sentarse a hablar con el PP sobre cuestiones que interesan a la sociedad.
A preguntas de los periodistas, Puig explic¨® que ha recibido felicitaciones de otras fuerzas pol¨ªticas por su victoria. Cit¨® ¡°al l¨ªder de Comprom¨ªs¡± y a dirigentes de Esquerra Unida. Tambi¨¦n recibi¨® la felicitaci¨®n de Uni¨®n Valenciana. Comprom¨ªs manifest¨® que los socialistas van ¡°por el buen camino¡± con la celebraci¨®n de primarias abiertas y Esquerra Unida se felicit¨® de que los partidos de izquierda adopten ¡°mecanismos participativos y democr¨¢ticos¡±.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, ?scar L¨®pez, expres¨® su confianza en que, tras el ejemplo valenciano, las primarias abiertas para elegir al candidato a la presidencia del Gobierno sean un ¨¦xito.
Ambos candidatos ganaron en sus comarcas
El escrutinio de las primarias de los socialistas valencianos fue accidentado. Hasta ayer a mediod¨ªa no estuvo completo, con el 100% de los votos. Votaron 55.447 de los 66.950 inscritos en el censo, lo que representa un 82,8%. Ximo Puig consigui¨® 37.844 votos (68,8%) frente a 17.142 de Toni Gaspar (31,1%).
La provincia de Valencia, con 40.954 inscritos, era con diferencia la que m¨¢s pesaba en la elecci¨®n. En ella logr¨® Toni Gaspar, el rival de Ximo Puig, su mejor resultado, ya que obtuvo 12.335 votos (36,3%) frente a 21.650 (63,7%) del secretario general. El peor lo cosech¨® en Castell¨®n, con 1.838 votos (21,9%) frente a 6.527 de Puig (78%). En Alicante, votaron a Gaspar 2.969 electores (23,5%) frente a 9.667 de Puig (76,5%).
El candidato derrotado gan¨® solo en cinco comarcas. Una de ellas es el Camp de Morvedre, donde est¨¢ Faura, el pueblo del que es alcalde. Consigui¨® en El Camp de Morvedre un 67,49%. Tambi¨¦n gan¨® en La Vall d¡¯Albaida (50,9%), pese a que en Ontinyent arras¨® Puig; El Alto Palancia (54,5%); Los Serranos-El Rinc¨®n de Ademuz (66,9%), y El Valle de Ayora (72,7%).
Los mayores porcentajes de apoyo a Puig se registraron en Els Ports-Maestrat, donde est¨¢ Morella, la ciudad de la que el candidato vencedor fue alcalde. Cosech¨® all¨ª un 97,3% de los votos. En L¡¯Alcalat¨¦n-Millars logr¨® el 93,7%. En La Safor-Valldigna, con un espectacular resultado en Gandia, consigui¨® un 92%, un 85,8% en La Plana Alta, un 82,2% en La Vega Baja y un 80% en L¡¯Alacant¨ª.
Puig arras¨® en las grandes ciudades. En Valencia menos, porque logr¨® el 66,2%, por debajo de la media general del 68,8%; en Alicante, el 86%; en Elche, el 68,9%; en Castell¨®n, el 85%, y en Torrent, el 91%.
L¡¯Horta Sud, de la que forma parte Torrent y es la comarca socialista m¨¢s importante, sin embargo, registr¨® un resultado m¨¢s equilibrado que la media. Gaspar consigui¨® un 41,3% de los votos por un 58,6% de Puig. La divisi¨®n de los seguidores del exsecretario general Jorge Alarte explica el resultado. Mientras en Paterna, Mislata o Albal gan¨® Gaspar, en Quart de Poblet, Burjassot, Manises o el propio Torrent venci¨® Puig.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.