El juez declara il¨ªcita la rebaja salarial de una empresa hasta el salario m¨ªnimo
IMESAPI, de mantenimiento de cabinas telef¨®nicas, rebaj¨® un 75% el sueldo de sus empleados El tribunal obliga a la firma a devolverles la diferencia e indemnizarles por da?os morales El magistrado subraya la falta de voluntad negociadora de la compa?¨ªa
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Un joven habla por tel¨¦fono desde una cabina en una calle de Barcelona y a cuyo mantenimiento se dedica la empresa Imesapi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DUKRTXSCQ3FDCMWHJ7SMH7RHWI.jpg?auth=53da54d45a757769161f687f11d259b7d2a6267990aa0abde3c1ebc4f59a5e4d&width=414)
El juzgado de lo Social n¨²mero 16 de Barcelona ha estimado que la rebaja salarial hasta el Salario M¨ªnimo Interprofesional impuesta de forma unilateral por la empresa IMESAPI a sus trabajadores en agosto de 2013 es ¡°injustificada¡±, sin causas objetivas, ¡°il¨ªcita y contraria a derecho¡±. El juez, que subraya la falta de voluntad negociadora de la empresa, obliga a la empresa a pagar a los ocho trabajadores afectados la diferencia entre el SMI y sus anteriores sueldos (entre 11.500 y casi 17.000 euros) y a indemnizarles con mil euros a cada uno en concepto de da?os morales. La defensa, que ha llevado el abogado Jordi Juan, del Col.lectiu Ronda, ped¨ªa 90.000 euros para cada uno. El juez tambi¨¦n declara ¡°vigente¡± el convenio colectivo (y sus tablas salariales) anterior a la rebaja. Contra esta sentencia cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC).
En agosto pasado, ocho trabajadores de la empresa IMESAPI, que pertenece al grupo ACS (los empleados pertenec¨ªan a la firma Auditel y fueron subrogados por IMESAPI al ganar un concurso para Telef¨®nica) y se dedica al mantenimiento de cabinas telef¨®nicas, vieron como de la noche a la ma?ana la direcci¨®n les rebaj¨® el sueldo de los 3.000 euros brutos que cobraban de media hasta los 645,3 euros que fija Salario M¨ªnimo: una rebaja del 75%. La empresa dio el convenio colectivo por caducado sin negociar con los representantes de los trabajadores (pese a que lo requirieron hasta tres veces y lo denunciaron ante la Inspecci¨®n de Trabajo) y pese a una cl¨¢usula que preservaba la vigencia m¨¢s all¨¢ de su caducidad hasta que no hubiera un nuevo acuerdo. El convenio hab¨ªa caducado en 2012 y, como es preceptivo, los empleados lo denunciaron con el objetivo de comenzar las negociaciones para acordar uno nuevo, incluso elaboraron y as¨ª lo comunicaron, la preceptiva plataforma de negociaci¨®n. La decisi¨®n unilateral de la direcci¨®n lleg¨® cuando finaliz¨® el periodo de ultractividad de un a?o, como establece la Reforma Laboral: de hoy para ma?ana las relaciones laborales de la empresa pasaron a depender de las condiciones de m¨ªnimos que fija el Estatuto de los Trabajadores.
El juez califica de ¡°deliberadamente rebelde¡± la actitud de la empresa al hacer o¨ªdos sordos a las peticiones de negociaci¨®n, hasta el punto de concluir que ¡°constituye una vulneraci¨®n al derecho a la libertad sindical en su vertiente del derecho a la negociaci¨®n colectiva¡±. Entiende que la empresa ha actuado ¡°con menosprecio de toda negociaci¨®n¡± y cree que ¡°no existe justificaci¨®n alguna¡± ni de la reducci¨®n salarial ni de la negativa a negociar ¡°a pesar de los requerimientos de los trabajadores en m¨²ltiples ocasiones haciendo caso omiso a sus comunicaciones¡±. En el cap¨ªtulo de los fundamentos de derecho insiste en que la direcci¨®n no contest¨® ¡°ni tuvo intenci¨®n de sentarse a negociar¡± y que ¡°no es de recibo¡± que alegara falta de tiempo y que ¡°por toda alegaci¨®n¡± afirmara que ¡°estaba ocupada en otras cuestiones¡±.
El juez califica de ¡°deliberadamente rebelde¡± la actitud de la empresa
El abogado que ha llevado la defensa de los trabajadores, Jordi Juan, subraya de esta sentencia ¡°que acredita la mala fe de la empresa y demuestra el fracaso de la Reforma Laboral que se nos vendi¨® como un instrumento para facilitar la negociaci¨®n colectiva, cuando en realidad abre la puerta a medidas unilaterales¡±. ¡°La sentencia muestra los desequilibrios entre empresarios y trabajadores, a favor de quien est¨¢ redactada y que en realidad es una instrumento para bajar salarios¡±, opina el abogado.
IMESAPI, que gan¨® la concesi¨®n para mantener las cabinas p¨²blicas de la provincia de Barcelona en mayo de 2012, hab¨ªa actuado anteriormente de la misma forma con su plantilla en el Pa¨ªs Vasco, donde tambi¨¦n obtuvo una sentencia contraria a la decisi¨®n de dar por finiquitado el convenio. Antes de dictar sentencia, el juez ya hab¨ªa aceptado como medida cautelar el restablecimiento del convenio en febrero, una medida que atenuaba la situaci¨®n de los trabajadores, que durante seis meses han cobrado solo los 654 euros del SMI. Y es que el magistrado se refiere el da?o que para los trabajadores puede haber causado en la ¡°atenci¨®n de sus necesidades primarias¡± la ¡°s¨²bita, inesperada e injustificada reducci¨®n salarial¡± para la que no existe ¡°causa objetiva como podr¨ªa ser una causa t¨¦cnica, econ¨®mica, organizativa o de producci¨®n¡±. El juez tambi¨¦n se refiere a una reciente sentencia del Tribunal Supremo que si bien justifica la reducci¨®n de las comisiones que recib¨ªan unos trabajadores para ganar competitividad, alerta de que para evitar ¡°dumping social [¡] no pueden ser admisibles en cualesquiera t¨¦rminos¡±.
Los empleados llevan tiempo alertando de que la empresa gan¨® el concurso de Telef¨®nica porque ¡°revent¨®¡± la selecci¨®n con una oferta muy baja. ¡°Desde entonces, hemos sufrido la discriminaci¨®n de la empresa que no nos facilitaba herramientas y ha querido trasladar trabajadores a Bol¨ªvia, Per¨² o a trabajar en tareas de mantenimiento en la prisi¨®n de Ceuta¡±, afirmaba la v¨ªspera del juicio, el 19 de febrero, Josep Alpuente, representante del comit¨¦ de empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)