Ex altos cargos exigen dinero al Gobierno por una reforma que limit¨® sus privilegios
El Ejecutivo rechaza compensar la supresi¨®n del plus a las jubilaciones
Una reforma de la Ley de Gobierno impulsada por el PSE y aprobada en 2012 con cambios para que solo los lehendakaris cobren un complemento a su pensi¨®n una vez que se jubilen, ha generado las reclamaciones de altos cargos de pasadas legislaturas, que aspiraban a recibir un plus cuando dejasen de trabajar. El Consejo de Gobierno ha desestimado la reclamaci¨®n de responsabilidad patrimonial interpuesta por cuatro exviceconsejeros afectados por la reforma legal, que ahora podr¨¢n recurrir a los tribunales.
El portavoz Josu Erkoreka ha detallado los nombres de los antiguos altos cargos socialistas de distintas legislaturas y los importes que reclaman a la administraci¨®n p¨²blica. Se trata de Elisa Gonz¨¢lez ¡ªexviceconsejera de Comercio¡ª, que ha reclamado a la administraci¨®n 388.900 euros, el exviceconsejero de Energ¨ªa Javier de Miguel Guillamon pide 109.900 euros, Juan Miguel Sans ¡ªexviceconsejero de Planificaci¨®n¡ª otros 205.000 y Xabier Garmendia ¡ªviceconsejero de Industria la pasada legislatura con el PSE y de Medio Ambiente de Euskadiko Ezkerra entre 1991 1995¡ª 286.300 euros. En total un mill¨®n de euros, aunque Erkoreka ha se?alado que ha habido otras reclamaciones de responsables auton¨®micos de legislaturas anteriores directamente ante los tribunales.
Hasta 2012, consejeros y viceconsejeros que se jubilaban pod¨ªan recibir las compensaciones del art¨ªculo 38 de la Ley de Gobierno, que supon¨ªan cobrar, adem¨¢s de su pensi¨®n, una cantidad hasta alcanzar el 50% de su salario en el momento en que ocupaban los puestos de responsabilidad. El requisito era haber ostentado el cargo durante m¨¢s de dos a?os. Antes de reformar la ley, los letrados del Parlamento dieron el visto bueno a suprimir este privilegio, que se aplica no solo en los altos cargos que han empezado a serlo a partir de 2012, sino tambi¨¦n a los que dejaron esos puestos antes. Ya en 2011, excargos del Ejecutivo contactaron con los grupos parlamentarios para mostrar sus quejas, pero la C¨¢mara hizo caso omiso y aprob¨® la reforma legal.
El cambio recoge varias excepciones. La primera, la citada de los exlehendakaris. La segunda, la de excargos que en 2012 hubiesen superado los 60 a?os. Adem¨¢s, se mantiene el complemento a quienes ya lo cobraban. En 2010 la administraci¨®n gast¨® 1,1 millones para realizar estos pagos en 77 exmandatarios, 37 de los cuales ten¨ªan entonces pensiones por encima de los 30.000 euros anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.