Los Latin Kings critican que la operaci¨®n policial estigmatice a todo el colectivo
El grupo recuerda que Catalu?a es pionera en su integraci¨®n y rechazan la violencia
Representantes de los Latin Kings de Catalu?a han criticado hoy que la "medi¨¢tica" operaci¨®n policial de ayer de los Mossos d'Esquadra en poblaciones de Barcelona y Girona pretenda "estigmatizar" a todo el colectivo latino, y han asegurado que las personas detenidas no forman parte de este grupo.
V¨ªctor Hugo Alc¨ªvar y Judith Ramos, portavoces de la Asociaci¨®n Organizaci¨®n Cultural de Reyes y Reinas Latinos de Catalu?a - Latin Kings, han le¨ªdo hoy en una convocatoria de prensa un comunicado, sin admitir preguntas, en el que aseguran que esta entidad rechaza "todo tipo de violencia, y actividades il¨ªcitas y delictivas". En el comunicado, se indica que Catalu?a fue pionera y referente en el proceso de integraci¨®n de los j¨®venes Latin Kings mediante programas de prevenci¨®n e integraci¨®n social, cultural y laboral, unas pol¨ªticas "que se han abandonado por una estrategia de criminalizaci¨®n y persecuci¨®n del colectivo".
Esta estrategia es parecida "a la que se usa en Madrid y, en ning¨²n caso, ha demostrado buenos resultados", consideran los Latin Kings. Este colectivo est¨¢ formado por un grupo de j¨®venes catalanes de diferentes or¨ªgenes, indican en el comunicado, en el que se a?ade que est¨¢n afrontando los mismos problemas que las personas de su edad en Catalu?a, derivados de la crisis econ¨®mica.
Unos problemas, consideran, agravados por la falta de redes sociales y familiares y "la? estigmatizaci¨®n y discriminaci¨®n que nos lleva a la marginaci¨®n y la exclusi¨®n social". As¨ª, cifran en el 70 % la tasa de paro entre los j¨®venes reci¨¦n llegados y aseguran que s¨®lo el 4 % de los chicos de origen inmigrante llega a la universidad.
Respecto a la operaci¨®n policial de ayer, argumentan que se ha centrado en un grupo minoritario "que no ha formado parte del proceso de normalizaci¨®n de los Latin Kings en Catalu?a y que no forman parte de nuestra asociaci¨®n.
Queremos destacar -a?aden- que parte de ellos son de origen catal¨¢n". Piden a las administraciones pol¨ªticas activas de formaci¨®n y empleo destinadas a los j¨®venes con riesgo de exclusi¨®n social y se comprometen "a poner todo nuestro esfuerzo en integrarnos en la normalidad de la vida en Catalu?a".
En esta normalizaci¨®n reclaman el apoyo y acompa?amiento de la sociedad civil catalana, las administraciones p¨²blicas y los medios de comunicaci¨®n "para construir una sociedad m¨¢s justa e igualitaria en la que no importe ni la condici¨®n social ni el origen de los j¨®venes", se razona en el comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.