Consumo obliga a CatalunyaCaixa a devolver 195 millones por las preferentes
La Generalitat lamenta que la agencia catalana no pueda actuar en el caso de Caixa Laietana

Las preferentes de CatalunyaCaixa se convirtieron el a?o pasado en la principal carga de trabajo para la Agencia Catalana del Consumo (ACC). El ente p¨²blico oblig¨® a la entidad financiera controlada por el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) a devolver en a?o y medio 195,6 millones de euros por la comercialiaci¨®n de ese tipo de productos financieros complejos a clientes sin los conocimientos necesarios para entenderlos. Ese importe es consecuencia de los 11.415 laudos que la ACC dict¨® entre julio de 2012 y finales de 2013 y forman parte de unas cifras que seguir¨¢n creciendo este a?o, ya que la agencia prev¨¦ tener que resolver hasta 45.000 expedientes. Hasta el momento, ning¨²n laudo ha sido favorable a la entidad financiera.
Solo en 2012 la pol¨¦mica venta de participaciones preferentes y deuda subordinada origin¨® 10.029 consultas por parte de clientes y 28.756 reclamaciones. El secretario de Empresa de la Generalitat, Pere Torres, destac¨® ayer el ¡°impresionante¡± trabajo llevado a cabo por el organismo de defensa de los consumidores y lament¨® la negativa de Bankia y del Gobierno central a que la agencia pudiera arbitrar en el caso de los clientes de la entidad con sede en Madrid, que integr¨® a Caixa Laietana.
Los litigios vinculados con CatalunyaCaixa est¨¢n detr¨¢s del espectacular crecimiento de las reclamaciones presentadas el pasado a?o ante la agencia, 44.298, un 142% m¨¢s. Ese crecimiento ha obligado a multiplicar por diez el n¨²mero de personas contratadas por la ACC para que emitieran laudos, que han pasado de diez a cien.
Las reclamaciones vinculadas a servicios financieros alcanzaron las 26.443, frente a las 3.658 de 2012. Los servicios de telecomunicaciones e internet coparon 8.250 reclamaciones (4.850 en 2012), mientras que el transporte suscit¨® menos quejas de los consumidores (de 5.465 a 2.550), por el efecto que tuvo en 2012 el cierre de la aerol¨ªnea Spanair. Los servicios de electricidad, gas y agua vieron tambi¨¦n como sus reclamaciones casi se duplicaban y pasaban de 1.257 a 2.471. El director de la ACC, Alfons Conesa, advirti¨® ayer que ese n¨²mero todav¨ªa aumentar¨¢ m¨¢s por la reforma el¨¦ctrica y la modificaci¨®n del sistema de facturaci¨®n. Tras CatalunyaCaixa, las empresas m¨¢s demandadas fueron Orange, Vodafone, Telef¨®nica, Endesa, Vueling y Jazztel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
