Sevilla prestar¨¢ tres piezas del Tesoro del Carambolo al Metropolitan Museum
Las joyas fenicias, guardadas en un banco, saldr¨¢n por primera vez desde su hallazgo en 1958
Un brazalete, un frontal y un collar del Tesoro del Carambolo, parte del conjunto fenicio de oro de 24 quilates que pertenece al Ayuntamiento de Sevilla y que se exhibe en contadas ocasiones, saldr¨¢n por primera vez de la ciudad para mostrarse en la exposici¨®n From Assyria to Iberia: crossing continents at the down of the classical age?que organizar¨¢ el Metropolitan Museum de Nueva York desde el 15 de septiembre hasta el 4 de enero de 2015. El comisario de la exposici¨®n, Joan Aruz, es uno de los m¨¢ximos expertos internacionales en arte orientalizante.
El tesoro, depositado en el Museo Arqueol¨®gico de Sevilla, se compone de 21 piezas huecas de oro que, en conjunto, pesan casi tres kilos. Su valor incalculable es tambi¨¦n una maldici¨®n para el conjunto, condenado a la oscuridad de la caja fuerte de un banco porque su exhibici¨®n tendr¨ªa un coste de unos 150.000 euros anuales, cantidad que no puede asumir ni el museo ¡ªpropiedad del Estado pero gestionado por la Junta de Andaluc¨ªa¡ª ni su propietario: el Ayuntamiento de la ciudad.
El conjunto fenicio se mantien guardado porque el Museo Arqueol¨®gico no puede asumir el coste de la seguridad
El conjunto no viajar¨¢ solo a Nueva York, sino acompa?ado por otras piezas fenicias como la diosa Astart¨¦, un peque?o bronce del siglo VIII antes de Cristo que no llega a los 17 cent¨ªmetros de altura, tambi¨¦n hallado en Camas (Sevilla) en 1958 junto al fabuloso tesoro. El pr¨¦stamo lo aprob¨® este viernes la junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla.
La ¨²ltima vez que el p¨²blico tuvo la ocasi¨®n de contemplar el Carambolo fue entre enero y abril de 2012, cuando se inaugur¨® una sala monogr¨¢fica para exhibir el conjunto dentro del Arqueol¨®gico, pero los problemas econ¨®micos para costear la seguridad, la direcci¨®n del museo decidi¨® que el tesoro volviera a su encierro. Con anterioridad se mostr¨® desde octubre de 2009 hasta enero de 2010 en una muestra con la que se celebr¨® los 50 a?os del importante hallazgo. Actualmente se exhibe una copia del conjunto fenicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.