La tregua en Gaza, pendiente del encuentro entre Trump y Netanyahu este martes en Washington
Los dos aliados abordar¨¢n tambi¨¦n la propuesta del presidente de EE UU para deportar a 1,5 millones de gazat¨ªes al extranjero y el programa nuclear iran¨ª
El anticipado encuentro este martes en Washington del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjam¨ªn Netanyahu, marcar¨¢ el devenir de las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza. Las conversaciones entre las partes, Israel y los palestinos de Ham¨¢s, deber¨ªan haber comenzado este lunes, pero la v¨ªspera las autoridades del Estado jud¨ªo anunciaron que su delegaci¨®n no se desplazaba a Doha (Qatar), lo que abr¨ªa la puerta a posibles cambios en lo acordado en un primer momento en la tregua, que prev¨¦ tres fases de mes y medio cada una. En v¨ªsperas de la reni¨®n, el republicano contribu¨ªa a sembrar la inquietud del lado ¨¢rabe, al declarar que ¡°Israel es muy peque?o¡±, d¨ªas despu¨¦s de sugerir que la poblaci¨®n palestina deber¨ªa marcharse de Gaza y asentarse en otros pa¨ªses.
¡°Desde luego es peque?o, es un pa¨ªs peque?o en territorio¡±, declaraba a la prensa en un acto en el Despacho Oval. ¡°?Ven este bol¨ªgrafo? Es Oriente Pr¨®ximo. La punta del bol¨ªgrafo es Israel. Eso no est¨¢ bien, ?verdad?¡± Este lunes, su Gobierno preve¨ªa dejar de financiar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, en el punto de mira de Israel, seg¨²n el digital Politico.
En la visita de Netanyahu a la Casa Blanca, la primera de un l¨ªder extranjero desde la toma de posesi¨®n de Trump hace dos semanas, ambos mandatarios abordar¨¢n, adem¨¢s, otros asuntos menos acuciantes, pero igualmente cruciales para el futuro de Oriente Pr¨®ximo. Por un lado, la normalizaci¨®n de las relaciones entre Israel y Arabia Saud¨ª, proceso que qued¨® interrumpido con el comienzo de la guerra tras los ataques de Ham¨¢s del 7 de octubre de 2023. Por otro, la propuesta esbozada por Trump para deportar a 1,5 millones de gazat¨ªes al extranjero, con Egipto y Jordania, dos aliados de EE UU, como posibles destinos. O incluso c¨®mo atajar el programa nuclear iran¨ª y el apoyo de Teher¨¢n a milicias fundamentalistas en la regi¨®n.
En las conversaciones, tras las que se espera que ambos l¨ªderes ofrezcan una rueda de prensa, podr¨ªa participar tambi¨¦n el enviado de Trump para la zona, Steve Witkoff. El empresario transformado en negociador de paz tiene previsto conversar este mismo lunes con el primer ministro israel¨ª. Tras acudir a la Casa Blanca, Netanyahu tiene previsto dialogar tambi¨¦n por separado el mi¨¦rcoles con el consejero de Seguridad Nacional, Mike Walz, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El jueves lo dedicar¨¢ a encuentros en el Capitolio con los l¨ªderes del Senado y la C¨¢mara de Representantes y otros legisladores.
Netanyahu lleg¨® el domingo a Washington, mientras su embajador en Naciones Unidas, Danny Danon, tuiteaba que el encuentro fortalecer¨¢ ¡°la profunda alianza entre Israel y Estados Unidos¡±. El jefe de Gobierno israel¨ª declar¨® al aterrizar que sus reuniones en la capital estadounidense tendr¨¢n como objetivo ¡°la victoria sobre Ham¨¢s, la liberaci¨®n de todos nuestros rehenes y hacer frente al eje del terror iran¨ª en todos sus componentes¡±.
Dudas sobre el acuerdo
La segunda fase del alto el fuego en la Franja, tras la primera de seis semanas que comenz¨® el 19 de enero en la que se prev¨¦ liberar a 33 rehenes de los 98 rehenes que quedaban en la Franja a cambio de cientos de presos palestinos, recoge la retirada de las tropas de ocupaci¨®n del enclave palestino y la entrega del resto de cautivos que sigan vivos. La sombra de la duda ha planeado, sin embargo, sobre la implementaci¨®n de esa segunda parte del acuerdo en medio de presiones del ala m¨¢s radical del gabinete que lidera Netanyahu, al que le exigen que vuelva a poner en marcha la apisonadora de su ej¨¦rcito, una vez superadas las primeras seis semanas.
¡°Estos son momentos cr¨ªticos en los que repito mi llamamiento para que se completen todas las etapas del acuerdo y traer de vuelta r¨¢pidamente a todos nuestros hermanos y hermanas secuestrados, hasta el ¨²ltimo de ellos¡±, ha se?alado el presidente israel¨ª, Isaac Herzog, durante un acto en su residencia de Jerusal¨¦n, seg¨²n un comunicado.
¡°No hay ninguna raz¨®n pol¨ªtica que impida a Netanyahu pasar a la siguiente fase¡±, ha explicado el l¨ªder opositor Yair Lapid durante una visita al kibutz Nir Oz, una de las comunidades arrasadas en el ataque liderado por Ham¨¢s en el que fueron asesinadas unas 1.200 personas el 7 de octubre de 2023. Se refiere al apoyo que ¨¦l mismo ofrecer¨ªa a la coalici¨®n de gobierno si cae por la retirada del apoyo de los ultras. ¡°Netanyahu tiene una red de seguridad pol¨ªtica de la oposici¨®n para el acuerdo, para cada etapa¡±, ha comentado Lapid, que asegura hab¨¦rselo dicho al primer ministro en persona.
¡°He dicho desde el primer d¨ªa que Netanyahu y los matones que lo rodean en la coalici¨®n y el gobierno no est¨¢n realmente interesados en un alto el fuego o en salvar a los rehenes israel¨ªes, y mucho menos en salvar las vidas de miles de palestinos¡±, apostillaba el parlamentario Offer Casif, integrante de una coalici¨®n ¨¢rabe-israel¨ª, en declaraciones a la cadena catar¨ª a Al Jazeera.
Trump tom¨® con entusiasmo las negociaciones para el alto el fuego, a las que se sum¨® su enviado para Oriente Pr¨®ximo, Steve Witkoff. Despu¨¦s de que los equipos del nuevo presidente y de la Administraci¨®n previa del dem¨®crata Joe Biden colaborasen para cerrar un acuerdo cuyos t¨¦rminos estuvieron sobre la mesa largos meses sin ser aceptados, el republicano se ha colgado las medallas del logro, que tiene un gran inter¨¦s en que salga adelante.
Quiz¨¢ por eso, el presidente estadounidense podr¨ªa no estar muy receptivo al plan del primer ministro israel¨ª de retomar la guerra para salvar su coalici¨®n de gobierno. Su prioridad es el ¨¦xito del acuerdo pactado, para poder centrarse en un objetivo largamente acariciado: la normalizaci¨®n entre Israel y Arabia Saud¨ª, el l¨ªder econ¨®mico y espiritual del mundo ¨¢rabe. Ese paso pondr¨ªa la guinda ¡ªy qu¨¦ guinda¡ª en los acuerdos de Abraham que el republicano ya promovi¨® durante su primer mandato entre Israel y Emiratos ?rabes Unidos y Bahr¨¦in.
En todo caso, Netanyahu tiene en el republicano a su principal apoyo en la esfera internacional. Muestra de ello es la propuesta de Trump para expulsar de Gaza a 1,5 millones de palestinos, que tom¨® por sorpresa a sus aliados ¨¢rabes y que ha sido recibido con aplausos en el entorno del primer ministro. Especialmente, por los m¨¢s radicales defensores de la recolonizaci¨®n de la Franja, donde se desmantelaron los asentamientos jud¨ªos hace dos d¨¦cadas.
Ese movimiento de poblaci¨®n, que las autoridades de Israel disfrazan bajo el eufemismo de ¡°emigraci¨®n voluntaria¡±, ha sido apoyado este lunes por uno de los parlamentarios del Likud, la formaci¨®n de Netanyahu. ¡°Es inhumano vivir all¨ª en este momento¡±, justifica Moshe Saada, en declaraciones a la radio militar refiri¨¦ndose a los palestinos, pero no a los jud¨ªos que planean ya la construcci¨®n de nuevos asentamientos. ¡°Esas personas han sido refugiadas durante 75 a?os. Ha llegado el momento de rehabilitarlas¡± en pa¨ªses ¨¢rabes a los que ¡°Estados Unidos apoya y financia y alienta con mil millones de d¨®lares al a?o¡±, a?ade.
La propuesta de Trump de traslado de los gazat¨ªes ha sido acogida con alarma entre los Gobiernos ¨¢rabes, que se han apresurado a rechazar cualquier posibilidad de que se lleve a cabo. Cualquier plan que se plantee ¡°la transferencia o la separaci¨®n de los palestinos de su tierra¡± pondr¨ªa en peligro la estabilidad regional y ¡°socavar¨ªa las oportunidades de paz y coexistencia entre su gente¡±, indicaba un comunicado conjunto el pasado s¨¢bado.
El rey Abdal¨¢ II de Jordania, cuyo pa¨ªs ya acoge a un alto n¨²mero de refugiados palestinos expulsados de su tierra original por guerras previas, tiene previsto viajar a Washington la semana pr¨®xima para reunirse con el presidente estadounidense el pr¨®ximo d¨ªa 11, seg¨²n ha anunciado Am¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.