Vecinos y ecologistas se revuelven contra los rellenos en la playa de Cedeira
La cadena de temporales de este invierno ha afectado al arenal
En la playa de Cedeira casi no hay playa. El arenal de A Magdalena, en el pueblo, es un talud de arena comprimida donde poner una toalla ser¨ªa un desaf¨ªo vertical. La cadena de temporales de este invierno no han hecho, sino, agravar el deterioro morfol¨®gico de una playa que lleva a?os avanzando hacia el estropicio. Para recuperarla, la Demarcaci¨®n de Costas present¨® en noviembre un anteproyecto con dos flancos que no convence ni a vecinos ni a ecologistas. Pasa por meter arena donde ya no queda, con un relleno considerable en una de las dos r¨ªas de Galicia protegidas como Reserva Mari?a de Inter¨¦s Pesqueiro -junto a la de Os Mi?arzos, en Lira (Carnota)- y por otro, levanta un dique fijo en un lateral para encauzar el r¨ªo Condomi?as, que desemboca en el extremo derecho. Las dos actuaciones van en un mismo paquete que suma casi un mill¨®n de euros que salen de las arcas del Ministerio de Medio Ambiente (Magrama) para un proyecto todav¨ªa en fase de consulta que fue remitido a 17 entidades, entre ellas el Gobierno de Cedeira y colectivos ecologistas, para que se pronuncien.
A mayores, Costas y el Ayuntamiento de Cedeira, en manos del PP, se han puesto de acuerdo esta semana para allanar A Magdalena con 250.000 euros antes del verano dentro del paquete urgente de obras para arreglar el desaguisado que dejaron las tormentas invernales. Se ejecutar¨ªa, a priori, con arena de la propia r¨ªa, un espacio sensible protegido por su ecosistema y potencial pesquero. Un sistema de troncos alineados bajo el talud har¨ªan de barrera biodegradable para frenar el deterioro y apilar la arena. Los t¨¦cnicos de la Demarcaci¨®n tienen pendiente una reuni¨®n con la Cofrad¨ªa cedeiresa, que autogestiona su reserva marina, para detallarles c¨®mo se ejecutar¨ªan esos trabajos antes del verano.
No obstante, los ambientalistas creen que detr¨¢s de este acuerdo se esconden las prisas de la corporaci¨®n para ¡°poner la playa bonita¡± antes del aluvi¨®n estival de turistas y, de paso, ahorrarse tr¨¢mites ambientales. Adega defiende como ¡°imprescindible¡± un estudio ambiental previo a cualquier relleno que se quiera acometer en A Magdalena, porque la playa est¨¢ incluida en la zona de protecci¨®n de la r¨ªa cedeiresa. ¡°Ser¨ªa el tercero (relleno) desde el 2001 sin que esta medida parezca dar ning¨²n fruto¡±, resume Alexandre Garc¨ªa, su portavoz comarcal. ¡°Por un lado nos piden opini¨®n sobre el anteproyecto de Costas y, por el otro, quieren meter arena a monte antes del verano¡±, a?ade.
Si el proyecto de Costas para suavizar, a corto plazo, la huella que la cascada de ciclog¨¦nesis de enero y febrero han dejado en la playa cedeiresa no convence a los ambientalistas, la soluci¨®n a largo plazo que proyecta la Demarcaci¨®n tambi¨¦n les disgusta. Adega y la plataforma c¨ªvica local Somos Cedeira han pedido al Ministerio de Medio Ambiente la retirada definitiva del anteproyecto denominado: 'Memoria de actuaciones en la morfolog¨ªa de la playa de A Magdalena, Cedeira', contra el que han reunido unas 800 firmas en pocas semanas. Lo tildan de ¡°despilfarro chapucero¡± y se oponen al relleno en un espacio protegido sin un estudio completo de impacto ambiental,
¡°Parece un corta y pega que no cumple con el m¨ªnimo exigible para un documento de estas caracter¨ªsticas¡±, expone Garc¨ªa, que alude a errores en los datos cient¨ªficos y al empleo de legislaci¨®n y terminolog¨ªa obsoleta en un documento ministerial. En su respuesta a la consulta de Medio Ambiente, Adega alerta, por ejemplo, que la arena de cantera que se emplea en los rellenos procede de silicios que alterar¨ªan gravemente el PH de la r¨ªa, con arena calc¨¢rea a partir de restos de conchas. El llamativo deterioro de la playa cedeiresa tambi¨¦n lleg¨® la semana pasada al Congreso a trav¨¦s de una proposici¨®n no de ley del BNG que ped¨ªa al Ministerio que descartase los ¡°parches¡± puntuales para buscar una ¡°soluci¨®n integral¡± para una de las dos r¨ªas gallegas protegidas como reserva marina por su val¨ªa ambiental y su potencial pesquero.
En septiembre del 2004, los nacionalistas ya exig¨ªan una ¡°soluci¨®n definitiva a la estabilidad¡± del arenal de A Magdalena a trav¨¦s de un proyecto que se ha demorado una d¨¦cada. La memoria que Costas present¨® en noviembre apunta a la construcci¨®n del espig¨®n del dique el puerto como una de las causas que, en esta ¨²ltima d¨¦cada, alteraron el sistema de corrientes marinas que desplazaban la arena dentro de la zona de reserva. Los nacionalistas tambi¨¦n se hacen eco de ¡°otras actuaciones urban¨ªsticas¡± sobre el espacio dunar que se remontan a d¨¦cadas atr¨¢s¡± como ingrediente a sumar al estropicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.