Los contratos de alquiler se disparan y crecen casi el 50% en un a?o
El precio en Barcelona baja el 12% desde el inicio de la crisis La renta media de una vivienda en la capital catalana es de 681 euros
El alquiler se impone, y mucho, a la compra. El a?o pasado 195.264 hogares firmaron un contrato para ocupar una vivienda. De estas, el 77% lo hizo en r¨¦gimen de alquiler y solo el 23% compr¨®, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica y de las fianzas depositadas en el Instituto Catal¨¢n del Suelo (Incas¨°l), dependiente de la Generalitat. La proporci¨®n es completamente opuesta a la que se daba antes de la crisis, cuando solo el 17% de los contratos que se firmaban eran arrendamientos.
Las restricciones de las entidades financieras para acceder a una hipoteca y las dificultades de los propietarios para vender sus propiedades en el contexto actual aup¨® el mercado de alquiler, que solo el a?o pasado creci¨® el 46,9%, hasta los 150.200, seg¨²n los datos de la Generalitat. Antes de la crisis, en 2007, apenas se firmaban 62.000 contratos anuales, de acuerdo con la misma fuente. Casi una tercera parte de los contratos se firmaron en la ciudad de Barcelona, mientras que en el conjunto de la provincia se superaron los 115.000.
De los 195.264 contratos que se firmaron el a?o pasado, 150.200 fueron de alquiler y el resto correspondieron a compraventas. Los datos recogidos de las fianzas depositadas en la C¨¢mara de la Propiedad Urbana de Barcelona y el Incas¨°l y recopilados por el Ayuntamiento de Barcelona indican que de los 150.200 contratos de alquiler, dos tercios se cerraron en el ¨¢rea metropolitana. En la capital catalana, el Eixample fue el distrito donde se registraron m¨¢s operaciones de arrendamiento (9.960), seguido de Sants-Montju?c (4.999) y Gr¨¤cia (4.559). En el lado opuesto est¨¢n Les Corts (1.885) y Sant Andreu (3.064).
A medida que la oferta de viviendas de alquiler ha ido increment¨¢ndose, los precios han ido descendiendo. El precio del alquiler medio en la capital catalana es de 681,6 euros. El descenso, del 5,4% respecto al a?o anterior, se produjo sobre todo entre el ¨²ltimo trimestre de 2012 y el primer semestre de 2013 para dar paso luego a una estabilizaci¨®n del mercado. Por segundo a?o consecutivo, ning¨²n distrito supera el alquiler medio de 1.000 euros mensuales. Las rentas m¨¢s caras est¨¢n en Sarri¨¤-Sant Gervasi (935,5 euros), seguido de Les Corts (826,7) y Eixample (763,5). Las m¨¢s baratas se hallan en Nou Barris (513,8 euros), Horta-Guinard¨® (566,5) y Sant Andreu (578,4). Los datos apenas var¨ªan si en lugar del precio medio por piso se toma como referencia el valor del metro cuadrado, que de media es de 10,3 euros el metro cuadrado en la ciudad de Barcelona.
Los pisos de propiedad se han abaratado un 36% en la ciudad desde 2007
Los pisos que se alquilan en la capital catalana son m¨¢s peque?os que en a?os anteriores, pero no demasiado. La vivienda media arrendada en 2013 med¨ªa 70 metros cuadrados, apenas un metro menos que el a?o anterior. Es la media, claro est¨¢, entre los 88 metros cuadrados de un piso de Sarri¨¤-Sant Gervasi y los 61 metros cuadrados de Ciutat Vella, seg¨²n la estad¨ªstica.
El precio medio del alquiler tambi¨¦n es inferior en el conjunto de Catalu?a, donde arrendar un piso vale una media mensual de 542,2 euros. El alquiler es un 5,4% m¨¢s barato que el a?o anterior, mientras que en lo que va de crisis el desplome acumula ya m¨¢s de un 20%, seg¨²n los datos de la Generalitat.
El sector ve en los datos de los alquileres no solo una consecuencia de las crisis inmobiliaria y financiera, sino tambi¨¦n un vuelco en el mercado. Por una parte, los fondos de inversi¨®n y las sociedades cotizadas, las denominadas socimi, est¨¢n interesadas fundamentalmente en adquirir inmuebles para obtener ingresos a trav¨¦s de su alquiler. Por otra, los ciudadanos optan ven el alquiler como una alternativa a la compra, cuya imagen no es la misma que antes de la crisis.
La ciudad de Barcelona no solo ha destrozado el mito de que los precios nunca bajan, sino tambi¨¦n el que predicaba que el valor de los pisos descender¨ªa de forma mucho m¨¢s moderada en las grandes ciudades. El Ayuntamiento emplea datos del portal Idealista.com para se?alar que desde el pico de la burbuja, el primer trimestre de 2007, hasta el punto m¨¢s bajo, en segundo de 2013, el precio se desplom¨® casi el 36%. Sin embargo, los valores parecen haber hallado su suelo, puesto que en los ¨²ltimos seis meses se estabilizaron e incluso subieron levemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.