Sanz: ¡°El ciclo del PP ha acabado¡±
La coordinadora de EUPV defiende que es "un reto inaplazable" cambiar "la cara" del Consell La coalici¨®n est¨¢ abierta a pactos para ¡°cambiar de pol¨ªtica¡±
![La coordinadora de EUPV, Marga Sanz, en el Fórum Europa, donde ha dado hoy una conferencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NJGWI2DKMLLE5CXXRWCAYFIP6M.jpg?auth=657b12cce7e85159f3c0b757bd1c3dd2764456495b3e056f61af8ce63325e54b&width=414)
¡°Nos mueve el futuro; ah¨ª no hay pasados¡±, concluy¨® Marga Sanz en respuesta a la ¨²ltima de las preguntas que le formularon, referida a la posibilidad de que las divisiones de las que viene la izquierda, por ejemplo entre Esquerra Unida y lo que hoy es la Coalici¨® Comprom¨ªs, puedan entorpecer un acuerdo tras las elecciones auton¨®micas de 2015.
Antes de dibujar tres opciones, la del apoyo en la investidura, el acuerdo parlamentario de gobernabilidad o la entrada en el Consell, y advertir de que ¡°no solo se trata de cambiar de protagonistas sino de cambiar de pol¨ªtica¡±, la coordinadora y portavoz parlamentaria de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤ (EUPV) fue muy clara al anunciar que su coalici¨®n, si puede evitarlo, no permitir¨¢ que el PP vuelva a gobernar en la Generalitat. Fue incluso m¨¢s all¨¢ y asegur¨® que ¡°el ciclo del PP en el Pa¨ªs Valenciano ha acabado¡±. Derrotar en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas a la derecha es casi ¡°una exigencia de salud p¨²blica¡±, a?adi¨®.
Seg¨²n la dirigente de Esquerra Unida, que pronunci¨® este martes una conferencia en el F¨®rum Europa-Tribuna Mediterr¨¢nea, es ¡°un reto inaplazable¡± cambiar ¡°la cara¡± de la sociedad valenciana y dar ¡°portazo definitivo al derroche, al ladrillo, a las privatizaciones y a la corrupci¨®n¡±. Sanz recalc¨®, en referencia a posibles pactos con otras formaciones, que Esquerra Unida ¡°jam¨¢s¡± dar¨¢ ¡°la espalda¡± a la responsabilidad que le otorgue la ciudadan¨ªa en las urnas.
Tras las elecciones auton¨®micas de mayo de 2015, y si los ciudadanos deciden que son ¡°determinantes¡± para que haya o no un Gobierno del PP, los dirigentes de EUPV se sentar¨¢n a hablar con el PSPV-PSOE, con Comprom¨ªs o con cualquiera ¡°que tenga posibilidades y quiera trabajar por un futuro de progreso¡±.
Plantea revertir las concesiones sanitarias cuando expiren
La portavoz de EUPV, a la que present¨® el secretario general de Comisiones Obreras del Pa¨ªs Valenciano, Paco Molina, insisti¨® en que habr¨¢ que discutir de programas y sostuvo que de la situaci¨®n que vive la sociedad valenciana, que retrat¨® con dureza, se sale ¡°con esfuerzo, con trabajo, con solidaridad y con cultura¡±, y por ello el inter¨¦s de la formaci¨®n en este momento es afianzar y extender su espacio electoral y de apoyo social, identificar a todos los que se oponen al ¡°suicidio colectivo¡± en que han metido a los ciudadanos ¡°las pol¨ªticas del PP¡± y dar una alternativa de izquierdas.
La dirigente de EUPV, tambi¨¦n en respuesta a una pregunta, acept¨® la ¡°colaboraci¨®n p¨²blico-privada¡±, pero se opuso frontalmente a la ¡°privatizaci¨®n¡±. Reclam¨® que las adjudicaciones de la Administraci¨®n y los contratos con empresas est¨¦n presididos por la transparencia y record¨® casos como el de la trama G¨¹rtel. ¡°Se ha robado mucho¡±, coment¨®. Sanz precis¨® todav¨ªa m¨¢s al reivindicar el papel de los servicios p¨²blicos y anunciar que en sanidad buscar¨¢ la reversi¨®n de los conciertos cuando expiren las concesiones; en educaci¨®n aumentar¨¢ las plazas p¨²blicas, reducir¨¢ los conciertos y frenar¨¢ la expansi¨®n de la universidad privada; y en servicios sociales intentar¨¢ acabar con las privatizaciones y el copago a la discapacidad y la dependencia.
En clave econ¨®mica, Sanz dijo que la Generalitat necesita una banca p¨²blica y consider¨® que en alg¨²n momento habr¨¢ que plantear la negociaci¨®n de la deuda y sus intereses, diferenciando entre la deuda ¡°leg¨ªtima¡± y la deuda ¡°ileg¨ªtima u odiosa¡±. Como ejemplo, volvi¨® a recurrir a la corrupci¨®n y se pregunt¨® si hay que hacerse cargo ¡°del latrocinio de la trama G¨¹rtel¡± y de los sobrecostes de las obras de Calatrava ¡°a costa de escuelas, hospitales y copagos¡±.
Sanz enumer¨® los cuatro pilares fundamentales para una pol¨ªtica de progreso y de izquierdas, que son: pagar la ¡°deuda social¡± con la ciudadan¨ªa por las pol¨ªticas de recorte sufridas; cambiar el modelo productivo; una profunda regeneraci¨®n ¨¦tica de la vida p¨²blica, y profundizar el autogobierno y las instituciones.
Otras de sus propuestas fueron crear el Instituto Tecnol¨®gico Valenciano, un servicio tributario valenciano, lograr el reconocimiento de la deuda hist¨®rica, el cambio del modelo de financiaci¨®n y un pleno empleo de calidad, as¨ª como recuperar la RTVV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.