Los partidos aceptan reducir el consejo de RTVA, pero no ponen fecha
Los diputados rechazan eliminar el organismo, que cuesta un mill¨®n al a?o PSOE y PP, dispuestos a cambiar la ley del ente p¨²blico


Los partidos se han quedado con pocas excusas para mantener inalterado el consejo de administraci¨®n de la Radio Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA), un organismo en el que se sientan 15 representantes de los partidos pol¨ªticos m¨¢s dos secretarios, que hacen labores similares a las que ejerce la ya existente comisi¨®n de control parlamentaria y cuyo coste supera los 1,2 millones de euros al a?o. El PP llevaba la reducci¨®n en su programa electoral y ha aplicado esa medida en la Radio Televisi¨®n Espa?ola (RTVE). IU ya lo ha propuesto en reiteradas ocasiones y el PSOE est¨¢ pidiendo medidas de ahorro al ente. De esta forma, solo queda que lo concreten, aunque por ahora ¨²nicamente admiten que ¡°trabajan en ello¡±.
La secci¨®n sindical de la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT) ha culminado una ronda de entrevistas con los tres partidos con representaci¨®n parlamentaria para entregarles un millar de firmas de los trabajadores de RTVA (un 70% de la plantilla) con las que piden la eliminaci¨®n del consejo o su reducci¨®n al m¨ªnimo y con representantes sin remuneraci¨®n fija ni dedicaci¨®n exclusiva.
Los partidos han rechazado inicialmente la supresi¨®n de este organismo, pero todos admiten la necesidad de reducir el n¨²mero de consejeros y en rebajar el coste para ¡°adecuarlo¡± al contexto actual, seg¨²n inform¨® Emilio Ma¨ªllo, secretario de acci¨®n sindical de CGT.
PSOE y PP, dispuestos a cambiar la ley del ente p¨²blico
Todos de acuerdo y, en especial, socialistas y populares, cuyos diputados son necesarios para cambiar la ley de la Radio Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA).
Los portavoces del PSOE y el PP en la comisi¨®n parlamentaria, Javier Arag¨®n y Miguel Contreras, respectivamente, coincidieron en que est¨¢n "dispuestos" a negociar, hablar y cambiar o actualizar la ley. Arag¨®n afirm¨® que ser¨¢ "pronto" y aventur¨® que "seguro" en esta legislatura y, si puede ser, este a?o.
El representante del PSOE admite que existe ¡°inquietud¡± y que el ¡°debate es necesario¡±. Est¨¢n dispuestos a hablar de la la reducci¨®n del consejo de administraci¨®n y ¡°de m¨¢s¡±, pero en el marco de la ¡°actualizaci¨®n de la ley¡±.
El portavoz del PP tambi¨¦n asegur¨® que su formaci¨®n est¨¢ dispuesta a negociar para modificar la ley. Apoya la reducci¨®n del consejo sin dudas, aunque considera que "tiene que existir", y tambi¨¦n el cambio en los salarios de los directivos que, seg¨²n advirti¨®, "siguen ganando algunos m¨¢s que la presidenta de la Junta". Contreras achac¨® la situaci¨®n econ¨®mica del ente a la "mala gesti¨®n" del mismo y lament¨® que los "ajustes" recaigan siempre sobre los mismos, los trabajadores.
Rosal¨ªa Mart¨ªn, portavoz de Izquierda Unida en la comisi¨®n parlamentaria de RTVA, ratific¨® su apoyo a cualquier medida que permita al ente ganar en eficiencia y eficacia, aunque advirti¨® que la exigencia de un respaldo de tres quintos de la C¨¢mara para modificaciones legales no permite a esta formaci¨®n tener la iniciativa. No obstante, afirm¨® que el ente andaluz ¡°tiene que ser un ejemplo¡±.
El Partido Popular, formaci¨®n que incluy¨® la reducci¨®n de consejeros en el programa con el que concurri¨® a las ¨²ltimas elecciones, se mostr¨® favorable a una medida similar a la que ya aplic¨® en el consejo de administraci¨®n de RTVE, reducido el pasado a?o de doce a nueve miembros que, adem¨¢s, dejaron de tener sueldo fijo ¡ªque rondaba los 115.000 euros anuales¡ª y dedicaci¨®n exclusiva. Desde hace dos a?os solo reciben los 1.000 euros por asistencia a reuniones establecidos como pago por el Ministerio de Hacienda para las empresas p¨²blicas. El organismo andaluz solo tiene previsto un encuentro ordinario al mes, salvo los que se convoquen con car¨¢cter extraordinario.
La eliminaci¨®n de los salarios fijos en el consejo de la RTVE supuso dejar de pagar 912.000 euros anuales a los que se sumaron 342.000 euros que se ahorraron al reducir el n¨²mero de consejeros. En total se consigui¨® eliminar de la partida de gastos 1,25 millones de euros anuales.
En el caso andaluz, el presidente del consejo cobra 73.452 euros y los 14 consejeros restantes y los secretarios, 61.385 euros. Hace dos a?os, seg¨²n una respuesta parlamentaria, el presidente recib¨ªa entre 77.000 y 76.000 euros al a?o respectivamente, incluyendo remuneraciones fijas, retribuciones por asistencia (30 m¨¢ximo al a?o) y tel¨¦fono. Los otros consejeros recib¨ªan unos 65.000 euros al a?o. En cualquier caso, los salarios rondan el establecido para la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, l¨ªmite m¨¢ximo que fij¨® el anterior jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, para las remuneraciones en la Junta de Andaluc¨ªa.
La propuesta de reducci¨®n m¨¢xima es dejar el consejo en un miembro por cada partido, un presidente y un secretario. De esta forma, los 17 integrantes actuales del consejo quedar¨ªan en cinco y el presupuesto en salarios pasar¨ªa de un mill¨®n a unos 350.000 euros.
La existencia del consejo de administraci¨®n y su composici¨®n con 15 miembros est¨¢ recogida en la ley 18/2007, cuya modificaci¨®n exige la aprobaci¨®n de tres quintas partes de los diputados, por lo que es imprescindible el acuerdo entre PP e IU. Sin embargo, la propia norma faculta al consejo a ¡°aprobar su propio reglamento de organizaci¨®n¡±, por lo que podr¨ªan establecer un r¨¦gimen de remuneraciones distintos e incluso favorecer el voto ponderado.
El Consejo de Gobierno ya modific¨® la norma de RTVA mediante un decreto para permitir al consejo de administraci¨®n asumir la dimisi¨®n de Pablo Carrasco como director general, eventualidad que no estaba prevista. El consejo pudo as¨ª delegar en el actual subdirector, Joaqu¨ªn Dur¨¢n, y se estableci¨® que las decisiones se tomar¨¢n por mayor¨ªa absoluta, por lo que los ocho consejeros del PSOE no necesitar¨¢n de los seis representantes del PP ni el ¨²nico de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
