Dragones en el sal¨®n
Un ciclo internacional de cuentacuentos llega a la sala Sexto Derecha, un espacio esc¨¦nico que el actor Jos¨¦ Luis Saiz ha montado en su domicilio


Al parecer, cuando los dragones sue?an algo, a la ma?ana siguiente ese algo se materializa. Sue?an con bosques, con r¨ªos, con cielos y, cuando abren los ojos, los bosques, los r¨ªos los cielos est¨¢n ah¨ª, existiendo. So?ando crean el mundo. Y cuando los dragones enamorados tienen orgasmos generan terribles cat¨¢strofes naturales: los tsunamis, los terremotos, las inundaciones son orgasmos de estos seres mitol¨®gicos. Carolina Rueda, narradora y colombiana, cuenta estas cosas. Y, con verbo hipn¨®tico, te lleva a los confines del universo y al sur del sur, un lugar en el que a nadie que llegue le gusta que le pregunten de d¨®nde procede. Y te habla de hombres que cabalgan llevando en la grupa su propio fracaso. Y de imperfectos atracos en suculentas pasteler¨ªas.
Cuentacuentos, cuentera, palabrera, palabrista, narradora oral o cuentista (en el buen sentido de la palabra): Rueda despleg¨® sus palabras viajeras el pasado domingo en la sala Sexto Derecha, en la primera sesi¨®n, dedicada a monstruos marinos y cataclismos, de un ciclo que este peculiar espacio esc¨¦nico (en un domicilio particular) dedica al arte de contar historias con la ¨²nica arma del lenguaje. Rueda, confiesa, tuvo un novio que le dec¨ªa que la utiler¨ªa le sal¨ªa por la boca: ¡°Abres la boca, Carolina, y te va saliendo todo: la escenograf¨ªa, el atrezo, el vestuario, los personajes¡±.
¡°La idea es transportarte en un viaje que te lleve a otro mundo, a otra ¨¦poca, a otro tiempo, pero no como una evasi¨®n, sino como una manera de ver la realidad, que es para lo que se usan los cuentos¡±, dice la artista. ¡°A veces la realidad es muy brusca de frente, pero el cuento te ayuda a ver las cosas que te pasan por dentro y que en el cuento se expresan en las im¨¢genes de la historia¡±, apunta. Para este espect¨¢culo utiliza como hilo conductor, de manera muy libre, relatos de dragones del escritor argentino Gustavo Rold¨¢n que va trufando con otros de ciencia ficci¨®n, er¨®ticos o policiacos.
?Qu¨¦ tiene esto del cuentacuentos que ver con el mon¨®logo, el stand up comedy, que desde hace algunos a?os goza de tan buena salud en Espa?a? ¡°Ambos son artes de la palabra¡±, explica Rueda, ¡°hay quien dice que el narrador es el cronista de la historia, que te la cuenta de manera tendenciosa, claro, y el monologuista se asemeja al editorialista, que no cuenta una historia, sino analiza hechos que ya todos conocemos¡±.
La iniciativa arranc¨® el domingo con la narradora Carolina Rueda
Los cuentistas seguir¨¢n pasando por el Sexto Derecha hasta el 26 de abril: los siguientes nombres, cada uno poseedor de un estilo diferente, son la peruana Marissa Palique, y los espa?oles Magda Labarga, Victoria Gull¨®n y Quico Cadaval. ¡°El arte de la narraci¨®n ha aportado mucho al teatro¡±, explica el actor Jos¨¦ Luis Saiz. ¡°La ruptura de la cuarta pared, el apelar al p¨²blico, la cercan¨ªa, el hacer que el p¨²blico se sienta envuelto y arropado¡¡±, reflexiona.
Hace un a?o, ante la crisis del sector y la dificultad para acceder a otros espacios esc¨¦nicos, Saiz mont¨® esta peque?a sala teatral en el sal¨®n de su casa (en un sexto derecha de La Latina) para representar un Romeo y Julieta. La iniciativa, muy en la l¨ªnea de aprovechar espacios dom¨¦sticos como La Casa de la Portera o La Pensi¨®n de las Pulgas, cosech¨® gran ¨¦xito y ahora comienza a abrir su programaci¨®n a otros espect¨¢culos, como los citados cuentos, y otros ciclos como el Grandes Actores en el Sal¨®n con Charo Soriano y el Hot Roulotte, de m¨²sica manouche o gipsy jazz. Su amor a las tablas le ha llevado a vivir en un espacio que cada vez se parece menos a un hogar y m¨¢s un teatro: ¡°Cada vez estoy m¨¢s arrinconado¡±, cuenta, ¡°utilizo la habitaci¨®n como camerino, se almacena el material, vestuario y los aparatos de iluminaci¨®n. Y tengo el sal¨®n lleno de sof¨¢s para que se siente el p¨²blico. Pero lo llevo bien, porque tengo un gran amor a esta profesi¨®n. La gente viene con gran curiosidad, pensado que vienen a una casa. Cuando salen entienden que salen de un teatro¡±.
Festival Internacional de Cuentos en el Sal¨®n. Hasta el 26 de abril. Pr¨®xima actuaci¨®n: Marissa Palique (Per¨²), el s¨¢bado d¨ªa 5. Calle de Toledo, 107, 6? derecha. Reservas solo a trav¨¦s del tel¨¦fono 629 92 12 66. Toda la informaci¨®n sobre el programa, los participantes y los horarios de las actuaciones en www.sextoderecha.com
El p¨²blico asiste a las actuaciones en la sala de estar de la vivienda
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
