La industria pagar¨¢ 9,9 millones por sus emisiones contaminantes
La reforma en el comercio de derechos de emisi¨®n revierte la situaci¨®n En 2012 la empresas ingresaron 40 millones por la venta de emisiones
Las emisiones de di¨®xido de carbono de la industria del pasado a?o se redujeron hasta los 13 millones de toneladas, las m¨¢s bajas desde 2005, cuando se aprob¨® el comercio de derechos de emisi¨®n de gases de efecto invernadero. A pesar del dato, el sector industrial, responsable de la generaci¨®n del 30% de este tipo de contaminantes, tendr¨¢ que comprar cuotas de emisi¨®n de 1,5 millones de toneladas, una operaci¨®n que la Generalitat calcul¨® ayer en 9,9 millones de euros.
Los cambios legislativos en el mercado de emisiones, una de las principales herramientas del Uni¨®n Europea para luchar contra el cambio clim¨¢tico, han dado la vuelta a una tendencia que hab¨ªa favorecido al sector industrial hasta 2012, a?o que ingres¨® 40 millones por la venta de sus excedentes.
A partir del 1 de enero del pasado a?o, los derechos para la producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica no son gratuitos. Este sector concentr¨® el mayor d¨¦ficit de emisiones: 2,4 millones de toneladas, seg¨²n datos del Departamento del Departamento de Territorio y Sostenibilidad. En el lado contrario se encuentran las cementeras, que expulsaron a la atm¨®sfera 2,5 millones menos de las que les correspond¨ªan de forma gratuita.
La nueva legislaci¨®n, que persigue reducir m¨¢s las emisiones, excluye de la normativa a las peque?as instalaciones y modifica la forma en que se asignan las cuotas: una parte la realiza directamente el Gobierno central y la otra se subasta entre las empresas. ¡°Mientras en 2012 las instalaciones recibieron derechos gratuitos, muy por encima de sus emisiones, el pasado a?o se produjo un d¨¦ficit¡±, aseguraba ayer la Generalitat.
Por este motivo, y por las ¡°oscilaciones¡± del precio de compra y venta de la tonelada de gases de efecto invernadero, el Gobierno catal¨¢n pide un acuerdo internacional ¡°para extender el compromiso de reducci¨®n de las emisiones¡± de estos contaminantes, y as¨ª ¡°evitar la p¨¦rdida de competitividad de las empresas en¨¦rgicamente intensivas de pa¨ªses muy comprometidos con la pol¨ªticas de reducci¨®n de las emisiones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.