El PP pone el foco sobre Comprom¨ªs
Los populares arremeten contra la coalici¨®n por una iniciativa para el rescate de las concesiones sanitarias y el fallido pacto sobre el S¨ªndic de Greuges
![El hemiciclo de las Cortes Valencianas durante el pleno del pasado 2 de abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LWHND7PCJAL2WF4GOEVJYM7GNA.jpg?auth=bbf8b33314e047607641086b85f097ebacbed56880b8a0faa31b999688d90c90&width=414)
La proposici¨®n de ley, seg¨²n el portavoz parlamentario del PP, Jorge Bellver, ¡°est¨¢ en la l¨ªnea radical y sectaria de la izquierda m¨¢s radical¡±. As¨ª lo dijo el martes pasado, tras la Junta de Portavoces en las Cortes Valencianas. Se refer¨ªa a una reforma de la ley de Ordenaci¨®n Sanitaria de la Comunidad Valenciana que propone la diputada de la Coalici¨® Comprom¨ªs M¨°nica Oltra y que se debatir¨¢ en el pleno de esta semana. Bellver arremeti¨® contra la iniciativa porque ¡°desprecia la colaboraci¨®n privada en la sanidad y los servicios sociales¡±. Y a?adi¨® que demuestra que ¡°hay dos modelos y dos formas de gobernar¡±, la del PP, que identific¨® con el conjunto de la sociedad valenciana, y la de ¡°una izquierda absolutista que quiere controlar todo lo que tiene que ver con la gesti¨®n p¨²blica¡±.
Una proposici¨®n de ley de Oltra plantea la transici¨®n hacia la sanidad p¨²blica
Era como el mundo al rev¨¦s. El portavoz del partido mayoritario atacaba a la oposici¨®n por una ley que centrar¨¢ el debate en la C¨¢mara auton¨®mica esta semana. Cuando este peri¨®dico pregunt¨® a Bellver si eso es consecuencia de que el Consell no env¨ªa proyectos de ley a las Cortes Valencianas y, por tanto, la oposici¨®n ocupa ese vac¨ªo, el s¨ªndic del PP neg¨® ¡°en absoluto, que no haya proyectos de ley del Consell¡± y cit¨® la nueva ley urban¨ªstica, que el Gobierno de Alberto Fabra aprobar¨ªa, en efecto, el viernes, y una ley de puertos en preparaci¨®n.
Lo bien cierto es que el del mi¨¦rcoles no ser¨¢ el primer pleno en el que la ¨²nica iniciativa legislativa a debate procede de la oposici¨®n. La proposici¨®n de ley que firma M¨°nica Oltra, adem¨¢s, toca un asunto pol¨¦mico. Plantea la constituci¨®n de una Comisi¨®n T¨¦cnica de Estudio de Transici¨®n hacia la Gesti¨®n Directa de la Sanidad P¨²blica, es decir, el mecanismo para ¡°elaborar un informe que proponga los plazos y condiciones de una etapa de transici¨®n de los centros p¨²blicos de gesti¨®n privada hacia la gesti¨®n directa y de sustituci¨®n de conciertos sanitarios con entidades privadas por autoconciertos p¨²blicos¡±. Constituida por personal sanitario con experiencia, representantes de todos los grupos pol¨ªticos y de los sindicatos, por funcionarios t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Sanidad y juristas especializados en el funcionamiento de la Administraci¨®n, la comisi¨®n tendr¨ªa que contar con la opini¨®n de asociaciones de usuarios y enfermos. Solo en casos excepcionales y de necesidad se podr¨ªa recurrir a convenios, acuerdos o concesiones ¡°por el tiempo estrictamente necesario¡± con entidades privadas y ser¨ªa la Mesa Sectorial de Sanidad la que estudiara estos casos.
Bellver califica de ¡°absolutista¡± la reversi¨®n de las privatizaciones
La proposici¨®n de ley pone por escrito una forma de llevar a cabo lo que toda la izquierda valenciana defiende, la reversi¨®n de la pol¨ªtica de privatizaciones sanitarias que ha aplicado el PP. No es casual, por tanto, la agresividad de Bellver, que volvi¨® a emplear casi los mismos t¨¦rminos para criticar a Comprom¨ªs al d¨ªa siguiente, cuando fracas¨® el pacto para renovar el S¨ªndic de Greuges y cubrir vacantes en el Consell Jur¨ªdic Consultiu y el Consell Valenci¨¤ de Cultura. Los socialistas, dijo, rompieron el pacto porque son rehenes de ¡°un grupo radical minoritario¡±. Este mismo domingo volvi¨® a reprochar al PSPV-PSOE ¡°su discurso sin personalidad y cautivo de los partidos minoritarios y radicales¡±. Todo indica que el grupo mayoritario ha decidido poner el foco sobre Comprom¨ªs para seguir haciendo oposici¨®n a la oposici¨®n.
Sequ¨ªa de proyectos de ley
La aprobaci¨®n por el Consell el pasado viernes del proyecto de Ley de Ordenaci¨®n del Territorio, Urbanismo y Paisaje no es solo noticia por la importancia de la norma, sino porque hace meses que no llega una iniciativa legislativa gubernamental a las Cortes Valencianas. De ah¨ª que en los plenos adquieran relevancia las proposiciones de ley de la oposici¨®n. Desde que se aprobaron los presupuestos de la Generalitat, a finales de 2013, solo se han debatido dos leyes, una de las cuales fue aprobada y la otra rechazada, porque exig¨ªan una mayor¨ªa cualificada. Se aprob¨® la reducci¨®n de miembros del Comit¨¦ Econ¨®mico y Social y se rechaz¨® la del Consell Jur¨ªdic Consultiu. Duermen el sue?o de los justos, sin que el PP los introduzca en el orden del d¨ªa, los proyectos que afectan al Consell Valenci¨¤ de Cultura y la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua, que ser¨¢n tambi¨¦n rechazados por la oposici¨®n y no podr¨¢n aprobarse. Lo mismo ocurre con la reforma del Estatut d¡¯Autonomia para reducir de 99 a 79 el n¨²mero de diputados.
Comentan fuentes del PP que est¨¢ en preparaci¨®n una ley de cooperativas que se quiere consensuada y una ley de puertos, pero aqu¨ª se acaba la lista, de momento. En lo que va de legislatura, se han aprobado 14 leyes, entre ellas las de presupuestos de tres a?os, la de creaci¨®n del Colegio de Crimin¨®logos o la de la Universidad Privada Europea de Valencia. Las Cortes han convalidado 12 decretos-ley del Consell, con medidas como los ajustes o la reducci¨®n del d¨¦ficit. El grupo mayoritario ha sacado adelante dos proposiciones de ley, una para reformar el reglamento de la Cortes y otra para cerrar R¨¤dio Televisi¨® Valenciana.
M¨¢s productiva ha sido la oposici¨®n, aunque ha visto rechazadas todas sus iniciativas. Comprom¨ªs ha presentado 14 proposiciones de ley, de las que tiene pendientes tres, de transici¨®n para revertir las concesiones sanitarias, para regular los estudios de opini¨®n pagados con fondos p¨²blicos y de transparencia y gobierno abierto. Esquerra Unida ha planteado 13 proposiciones de ley en lo que va de legislatura y el PSPV-PSOE cuatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.