El comit¨¦ asesor de pol¨ªtica europea solo se ha reunido para su constituci¨®n
El organismo fue introducido en 2006 en el Estatut, se cre¨® en 2009 y se constituy¨® en 2013
La integraci¨®n de Espa?a en la Uni¨®n Europea era en 1982, cuando se aprob¨® el Estatut d¡¯Autonomia, una aspiraci¨®n. De ah¨ª que no hiciera referencia expresa a los asuntos europeos. La reforma estatutaria de 2006 introdujo un t¨ªtulo, el sexto, dedicado a las relaciones de la Comunidad Valenciana con la UE y cre¨® un organismo consultivo, el Comit¨¦ Valenci¨¤ per als Afers Europeus, cuya funci¨®n es ¡°realizar estudios y propuestas, encaminadas a mejorar la participaci¨®n en las cuestiones europeas, y plantear acciones estrat¨¦gicas de la Comunidad Valenciana que mejor defiendan los intereses de la misma en dicho ¨¢mbito de actuaci¨®n¡±.
As¨ª lo defini¨® la ley de creaci¨®n del Comit¨¦ d¡¯Afers Europeus, que no se aprob¨® hasta diciembre de 2009. Sin embargo, el organismo que deb¨ªa ¡°elaborar estudios espec¨ªficos¡±, asesorar al Consell o presentarle propuestas, no se constituy¨® hasta el pasado mes de diciembre. Esa ha sido hasta ahora toda su actividad.
La diputada socialista en las Cortes Valencianas Mar¨ªa Jos¨¦ Salvador pregunt¨® al Consell que preside Alberto Fabra cu¨¢ntas veces se ha reunido este organismo estatuario y el vicepresidente de la Generalitat, Jos¨¦ Ciscar, le contest¨® el pasado 4 de abril que ¡°el Comit¨¦ Valenci¨¤ d¡¯Afers Europeus celebr¨® su primera reuni¨®n constitutiva el 23 de diciembre pasado¡±. En esa reuni¨®n, seg¨²n Ciscar, ¡°se adopt¨® la decisi¨®n de constituir un grupo de trabajo encargado de redactar la propuesta estrat¨¦gica de este comit¨¦ para la mejor defensa de los intereses valencianos en la Uni¨®n Europea, como gu¨ªa de actuaci¨®n ante la Comisi¨®n Europea que se constituir¨¢ despu¨¦s de las elecciones del 25 de mayo¡±.
¡°Solo se ha reunido para su constituci¨®n¡±, destaca la diputada socialista, que asegura, por otra parte, que ¡°la definici¨®n de los ¨®rganos asesores en materia europea no responde a lo que se dice en el Estatut¡±. Se refiere a que, seg¨²n la norma estatutaria, el Comit¨¦ debe estar compuesto ¡°por personalidades de diversos ¨¢mbitos que hayan destacado por su contribuci¨®n y actividad relacionada con la Uni¨®n Europea; los vocales ser¨¢n designados en funci¨®n de su experiencia, competencia acad¨¦mica y conocimientos de la realidad europea¡±. Del organismo, que preside el consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, forman parte, entre otros, la eurodiputada del PP Eva Ortiz, el presidente del Puerto de Valencia, Rafael Aznar, el de la C¨¢mara de Comercio, Jos¨¦ Vicente Morata, o Mart¨ªn Quir¨®s.
Sin salir del marco de la pol¨ªtica en relaci¨®n con Europa, de actualidad por la cercana campa?a para las elecciones a la Euroc¨¢mara, Mar¨ªa Jos¨¦ Salvador pregunt¨® tambi¨¦n por el funcionamiento de los centros de informaci¨®n Europe Direct, que se pusieron en marcha para acercar la informaci¨®n sobre la UE a los ciudadanos. Ciscar le respondi¨® que el Centre Europe Direct de Alicante lo gestiona la Fundaci¨®n Comunidad Valenciana Regi¨®n Europea (FCVRE) y ¡°cuenta con una persona a tiempo completo¡±, apoyada por ¡°dos personas con contrato laboral con la FCVRE¡±. La Oficina Europe Direct de Valencia se encarga tambi¨¦n de las actividades en Castell¨®n y, seg¨²n la respuesta parlamentaria ¡°los servicios son prestados en su totalidad por personal funcionario adscrito a la direcci¨®n general de Relaciones con la Uni¨®n Europea, en concreto, dos personas con dedicaci¨®n completa en el punto de informaci¨®n y cuatro personas m¨¢s, que ejercen labores puntuales, adem¨¢s de otras tareas de gesti¨®n de la direcci¨®n general de Relaciones con la UE¡±.
En otras palabras, una persona en Alicante y dos en Valencia se dedican a tiempo completo a las oficinas Europe Direct, dedicadas a la informaci¨®n, el asesoramiento y la divulgaci¨®n de legislaci¨®n, programas y posibilidades de financiaci¨®n en la UE. El vicepresidente del Consell apunta en su respuesta a la diputada Salvador que ¡°los servicios de informaci¨®n en Castell¨®n son prestados por la Fundaci¨®n Comunidad Valenciana Regi¨®n Europea apoy¨¢ndose en personal propio¡±. Esa fundaci¨®n, cuyo objetivo es promover la participaci¨®n en Europa, tiene a la Generalitat como patrono permanente y, entre sus patronos electivos, figuran las c¨¢maras de comercio, las organizaciones patronales, la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias, la Feria de Valencia y la alicantina IFA, empresas como Iberdrola, la organizaci¨®n de consumidores Avacu y la asociaci¨®n de amas de casa Tyrius.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.