La oposici¨®n exige medidas urgentes para evitar incendios por la sequ¨ªa
Puig pide que el super¨¢vit de las diputaciones se destine a la prevenci¨®n
![La secretaria autonómica de Gobernación, Asunción Quinzá, en las Cortes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N7ICV5DIJ33DCHH2T6ASMYM2OA.jpg?auth=0d45bdfda6ced68ab8c607e73c544dd80ecdadd485c383cee33cc0fa6084cad4&width=414)
¡°Si se tiene que sancionar, se sancionar¨¢¡±, asegur¨® este martes el vicepresidente de la Generalitat, Jos¨¦ Ciscar, en los pasillos de las Cortes Valencianas, tras alegar que el Consell solo tiene competencias ¡°administrativas¡± en la materia. El n¨²mero dos del Ejecutivo auton¨®mico explic¨® que se ha actuado ante el incendio de la monta?a de Cullera el pasado fin de semana, ¡ªcausado por unos fuegos artificiales que el alcalde, Ernesto Sanju¨¢n, del PP, permiti¨® pese al nivel de alerta que lo prohib¨ªa¡ª, ¡°como se ha hecho en otros casos con otros ayuntamientos de todos los colores pol¨ªticos¡±. Ciscar confirm¨® que el Consell ha abierto un expediente cuya resoluci¨®n tiene el plazo m¨¢ximo de seis meses.
La oposici¨®n, que por boca del secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, calific¨® de ¡°esperp¨¦ntico¡± el incendio de Cullera, pidi¨® a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente y al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que adopten medidas respecto a Sanju¨¢n, cuya responsabilidad ¡°va m¨¢s all¨¢ de lo administrativo¡±. Tras analizar los incendios de Torrent y Cullera, Puig propuso que se invierta el super¨¢vit de las diputaciones provinciales en programas de prevenci¨®n de incendios forestales y que se activen de nuevo los planes de actuaci¨®n para la mejora del empleo rural (Pamer).
A su juicio, la situaci¨®n requiere medidas excepcionales por parte de la Administraci¨®n auton¨®mica, las diputaciones, los ayuntamientos y tambi¨¦n el Gobierno central, al que los socialistas reclamar¨¢n la aprobaci¨®n de un plan extraordinario de prevenci¨®n. ¡°Pedimos al Gobierno que prepare un decreto para el d¨ªa antes de los incendios, no para el d¨ªa despu¨¦s¡±, se?al¨® Puig.
Mientras, en la Comisi¨®n de Gobernaci¨®n de las Cortes Valencianas el diputado de Comprom¨ªs Juan Ponce recordaba que en 2012 ardieron 60.000 hect¨¢reas, que las ¡°condiciones climatol¨®gicas ben¨¦volas¡± facilitaron un buen a?o en 2013, pero que este a?o, los incendios de febrero en Gilet y Segorbe, con fuertes vientos, y los de Torrent y Cullera, que han revelado la virulencia del fuego debido a la sequedad del monte, obligan a plantear ¡°qu¨¦ precauciones hay que tomar con unas condiciones tan extremas en la monta?a¡±.
La secretaria auton¨®mica niega que se hayan recortado los medios
Ponce lo pregunt¨® a la secretaria auton¨®mica de Gobernaci¨®n, Asunci¨®n Quinz¨¢, que sustituy¨® al consejero, Seraf¨ªn Castellano, en la comparecencia. ¡°La situaci¨®n de este a?o es alarmante. Si un incendio empieza es muy dif¨ªcil de controlar¡±, indic¨® el diputado de Comprom¨ªs, que critic¨® los recortes que la Generalitat ha efectuado desde 2011 y pidi¨® un refuerzo de medios.
Quinz¨¢ defendi¨® que los mecanismos de vigilancia y prevenci¨®n garantizan ¡°una respuesta contundente, r¨¢pida y eficaz en todos los periodos del a?o¡±, y calific¨® de ¡°absolutamente falso¡± que haya habido ¡°ninguna reducci¨®n de medidas ni en prevenci¨®n ni en extinci¨®n¡±. La secretaria auton¨®mica acus¨® a la oposici¨®n de intentar ¡°sacar r¨¦dito pol¨ªtico a los incendios¡±. Lo que dio pie a un debate en el que la diputada socialista Ana Barcel¨® acus¨® a Quinz¨¢ de ¡°hacer fuegos artificiales con los datos de prevenci¨®n y extinci¨®n¡±.
La secretaria auton¨®mica dijo que no era el momento de enumerar los efectivos existentes y formul¨® ¡°un llamamiento a las urbanizaciones y viviendas diseminadas a tomar medidas de precauci¨®n¡±. La falta de planes y medios en la denominada interfaz urbano-forestal qued¨® en evidencia en el incendio en Calicanto, donde ardieron casas, coches y otros bienes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.