Un Max para el Teatro Central
El espacio sevillano, dirigido por Manuel Llanes, reconoce la labor de los gestores culturales


El Teatro Central de Sevilla ha sido galardonado este jueves con el Premio Max de las Artes Esc¨¦nicas por su ¡°magn¨ªfica programaci¨®n". El espacio, que naci¨® durante la Exposici¨®n Universal de 1992 como uno de los teatros m¨¢s polivalentes y modernos de Europa, ha mantenido este esp¨ªritu desde su reapertura en 1995 gestionado por la Consejer¨ªa de Cultura. Durante todos estos a?os, la media de espectadores por temporada ha sido de 32.000 y el ¨ªndice de ocupaci¨®n ha rondado el 80%.
Manuel Llanes, director art¨ªstico y alma del espacio desde 1992, recibir¨¢ el premio el pr¨®ximo 26 de mayo en la ceremonia de entrega XVII edici¨®n de los Premios Max de las Artes Esc¨¦nicas que organiza la Fundaci¨®n SGAE y que se celebrar¨¢ en el Teatro Circo Price de Madrid.
"El Central es un teatro que no est¨¢ ni en Madrid ni en Barcelona y este premio significa que se ha roto el centralismo. Es un reconocimiento a todos los profesionales que se dejan la piel para que los teatros funcionen, a los que se ocupan del mantenimiento, a los t¨¦cnicos, al personal de administraci¨®n y, especialmente, al responsable ¨²ltimo de que esto funcione que es la Consejer¨ªa de Cutura", afirm¨® este jueves Manuel Llanes, poco despu¨¦s de conocer la noticia. "Este premio es muy necesario para los gestores de las artes esc¨¦nicas, hasta ahora muy poco reconocidos en Espa?a, para que nuestra profesi¨®n tenga un mayor reconocimiento", a?adi¨® el director.
El Central que se reabri¨® en 1995 con En la soledad de los campos de algod¨®n, dirigida por Patrice Ch¨¦reau, ha ofrecido desde entonces m¨¢s de 2.000 representaciones de compa?¨ªas con un gran prestigio internacional como La, La, La Human Steps, Berliner Ensemble, Needcompany, Handspring Puppet Company, Schaub¨¹hne, Wim Vandekeybus, Sidi Larbi Cherkaoui, Akram Khan o Jan Fabre.
Adem¨¢s, ha albergado eventos muy especiales en una sola noche como la trilog¨ªa de Alfredo Sanzol Risas y Destrucci¨®n, S¨ª pero no lo doy y D¨ªas estupendos; la trilog¨ªa de Peeping Tom El jard¨ªn, El sal¨®n y El s¨®tano, que se desarroll¨® en cinco horas; o el homenaje especial a la compa?¨ªa La Zaranda de Jerez. El espacio ofrece una programaci¨®n anual de m¨²sica contempor¨¢nea, jazz, flamenco y pop-rock. Entre los grupos y artistas nacionales que han pasado por su escenario destacan Animalario, Teatro de la Abad¨ªa, las propuestas de Miguel del Arco o ?lex Rigola; o los andaluces Teatro del Velador, Histri¨®n Teatro, Israel Galv¨¢n y Atalaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
