El sector de la construcci¨®n despierta de su letargo en Alicante
La patronal dice que se han creado 294 empresas y 1.697 empleos en los ¨²ltimos 4 meses
La inversi¨®n internacional ha resucitado el sector de la construcci¨®n en la provincia de Alicante. Seg¨²n los datos de la patronal durante los cuatro primeros meses de este a?o se han recuperado 294 empresas y se han creado 1.697 empleos con respecto a los ¨²ltimos cuatro meses de 2013, seg¨²n los datos que ha ofrecido la Federaci¨®n Provincial de la Construcci¨®n de Alicante (Fecia).
Tal y como ha apuntado la organizaci¨®n en una nota, la principal raz¨®n de este repunte se debe al regreso de la inversi¨®n internacional en la provincia. En concreto, los datos estad¨ªsticos a fecha de 30 de abril de 2014 son de 5.143 empresas y 19.060 trabajadores en el sector, por las 4.849 sociedades y los 17.363 empleados registrados a 31 de diciembre de 2013.
Sin embargo, los sindicatos enfr¨ªan esta euforia. ?scar Llopis, secretario general de UGT, admite que es "posible" que se haya creado alguna empresa pero "pocas en comparaci¨®n con las que se han destruido" en los ¨²ltimos a?os de crisis.
Y sobre el repunte del empleo, Llopis achaca estos datos al "efectos des¨¢nimo" de los parados de larga duraci¨®n que arrojan la toalla y dejan de figurar como demandantes de empleo. El secretario de UGT, no obstante, admite una cierta recuperaci¨®n en el sector de la "rehabilitaci¨®n de fincas antiguas".
Javier Alandes, responsable de CC OO del sector, atribuye este dato al "descenso de la poblaci¨®n activa, pero en la calle eso no se percibe". El delegado sindical se pregunta si "un aut¨®nomo que crea una empresa no se puede decir que es s¨ªntoma de recuperaci¨®n del sector".
Bien distinta es la opini¨®n del presidente de Fecia, Ram¨®n Jerez, ha manifestado en declaraciones a Europa Press este jueves su satisfacci¨®n con las cifras de crecimiento en el sector. "En este primer cuatrimestre estamos haciendo una remontada muy lenta, peque?a, pero efectiva y operativa", ha subrayado Jerez, que ha calificado los datos como "brotes verdes".
"El inversor extranjero vuelve a aportar dinero y, al mismo tiempo, lo est¨¢ haciendo sin reticencias", ha afirmado el responsable de Fecia, que adem¨¢s ha se?alado que esto se debe a que "hay un llamamiento entre ellos mismos para que el boca a boca se vaya produciendo en los distintos pa¨ªses, y volvemos a tener esa recuperaci¨®n".
En este sentido, Jerez ha destacado que esta situaci¨®n tambi¨¦n es posible porque "los planes generales han sido aprobados, el suelo est¨¢ en perfectas condiciones y los mercados comienzan a abrir un poco el camino hacia nuestras zonas". As¨ª, el presidente de la patronal de constructores de la provincia ha asegurado que "ser tan cosmopolitas lo reflejamos en las ventas que hacemos en el exterior".
Nuevas formas de trabajo
Asimismo, Ram¨®n Jerez ha resaltado que estamos ante "nuevos tiempos y nuevas formas" de trabajar en el sector de la construcci¨®n. "Estamos preparando tambi¨¦n toda la formaci¨®n en rehabilitaci¨®n", lo que va a suponer, seg¨²n el presidente de Fecia, "un punto de arranque para que las empresas contraten gente muy cualificada".
Ante esta nueva situaci¨®n, Jerez ha recordado que desde Fecia se imparten cursos de formaci¨®n "con fondos propios, porque no hay otras posibilidades econ¨®micas" y ha sostenido que "no solamente hay que pedirle a la Administraci¨®n que ponga de su parte todo lo que pueda, sino que nosotros tenemos que hacer un esfuerzo grande". El presidente de Fecia ha remarcado que "lo estamos haciendo".
Con respecto a los datos en el sector del a?o 2007, con casi 75.000 trabajadores y casi 13.000 empresas en la provincia, Jerez ha manifestado que "no es deseable" volver a esas cifras porque ese "desarrollo desordenado no conduce nada m¨¢s que a cosas extra?as". "Est¨¢bamos desorbitados, fuera de tono. No era posible que la provincia de Alicante tuviera 75.000 trabajadores directos", ha insistido el dirigente de la patronal alicantina. "Las experiencias que hemos tenido nos tienen que servir de ejemplo para no repetir", ha dicho Jerez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.