La Junta multa con 240.000 euros a Fertiberia por la balsa de fosfoyesos
La empresa no ha presentado en plazo el proyecto de restauraci¨®n de la zona
![Balsa de fosfoyesos de la empresa Fertiberia, en Huelva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WI7BWGOSUQGZNVWYAMGAPWGBA4.jpg?auth=7f012d05b1f9192769f5839c8fea57e6e315cbe73a9474d47b4267120000b959&width=414)
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio ha multado a Fertiberia, empresa de fertilizantes del Polo Qu¨ªmico de Huelva, por una infracci¨®n grave con 240.400 euros por no presentar el proyecto de restauraci¨®n de las balsas de fosfoyesos (residuo resultante de la fabricaci¨®n de ¨¢cido fosf¨®rico), en los t¨¦rminos exigidos por la Administraci¨®n. Con esta, acumula ya ocho sanciones
La multa llega despu¨¦s de que la consejer¨ªa haya estudiado las alegaciones que present¨® la compa?¨ªa tras la apertura de un expediente sancionador en octubre de 2013 por no entregar a tiempo el proyecto, cuyo plazo hab¨ªa finalizado en febrero de ese mismo a?o. La sanci¨®n corresponde a lo estipulado en la Ley de Gesti¨®n Integrada de la Calidad Ambiental, cuya cantidad oscila entre los 24.051 y los 240.400 euros. Se considera infracci¨®n grave, seg¨²n esa normativa ¡°el incumplimiento de los condicionantes impuestos a la Autorizaci¨®n Ambiental Integrada o a la Autorizaci¨®n Ambiental Unificada¡±. La sanci¨®n m¨¢xima por falta muy grave es de 2.404.000 euros.
En el procedimiento, la consejer¨ªa detalla que la sanci¨®n se produce por ¡°la no presentaci¨®n del proyecto a que esta obligada la interesada por la resoluci¨®n de la Autorizaci¨®n Ambiental Integrada de 4 de enero de 2013¡±. Y a?ade: ¡°La propia interesada reconoce esta falta de presentaci¨®n en plazo del referido proyecto en el escrito de sus alegaciones por lo que poca duda puede haber al respecto de la comisi¨®n de la infracci¨®n que dio origen al presente procedimiento¡±. La Junta argumenta para desestimar las alegaciones de la empresa que ¡°no se present¨® el proyecto y la documentaci¨®n requerida en plazo, extremo conocido por la propia interesada, ni consta hasta la fecha de esta resoluci¨®n que se haya llevado a cabo la eliminaci¨®n de las aguas de las balsas¡±.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente tipifica de grave la no eliminaci¨®n de los desechos
La empresa, perteneciente al grupo Villar Mir, puede interponer recurso de reposici¨®n ante la consejer¨ªa o un recurso contencioso administrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa. La sanci¨®n no tiene que pasar por Consejo de Gobierno porque forma parte de las competencias de la consejer¨ªa.
Aunque las balsas de fosfoyesos est¨¢n en terreno perteneciente a la Direcci¨®n General de Costas, al ser dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre, es la Junta de Andaluc¨ªa la que debe velar por el cumplimiento ambiental y pronunciarse sobre el proyecto de restauraci¨®n ambiental que la empresa est¨¢ obligada a entregar en cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional de 31 de diciembre de 2010. La sentencia fue posteriormente ratificada por el Tribunal Supremo. Al Gobierno central le compete hacer cumplir esa sentencia que exig¨ªa a Fertiberia el cese de los vertidos a las marismas del r¨ªo Tinto y la restauraci¨®n ambiental de la zona degradada. La Junta se?ala como agravante el hecho de que hace m¨¢s de tres a?os desde la sentencia y ¡°no se ha podido programar ni planificar siquiera las actuaciones inmediatas, necesarias, para el inicio de la restauraci¨®n de la zona como consecuencia de la ausencia de documentos t¨¦cnicos para tal fin¡±.
Cronolog¨ªa
- La empresa ocupa unas 1.200 hect¨¢reas, que se encuentran a 500 metros de la ciudad. De esa superficie, quedan por recuperar 720 hect¨¢reas. El resto fue objeto de un proceso de revegetaci¨®n por la Junta.
- El 31 de diciembre de 1999 se rompi¨® una de las balsas de fosfoyesos y se vertieron a las marismas 50.000 metros c¨²bicos de aguas ¨¢cidas.
- El Ministerio de Medio Ambiente avis¨® en 2003 a la empresa de que la concesi¨®n hab¨ªa finalizado. La compa?¨ªa recurri¨® y sigui¨® apilando fosfoyesos por encima de lo permitido.
- La Audiencia Nacional oblig¨® en 2010 a Fertiberia a paralizar los vertidos. La empresa tiene que recuperar la zona.
Fertiberia solo ha cumplido una de las partes de la resoluci¨®n judicial, la del cese de los vertidos, lo que oblig¨® a la empresa a acometer cambios en las instalaciones, pero no ha hecho los deberes a¨²n para proceder al sellado y clausura de las balsas. La compa?¨ªa ¨²nicamente present¨® el pasado abril un avance de lo que es su plan de restauraci¨®n de la zona redactado en ingl¨¦s por la empresa estadounidense Ardamen&Associates, l¨ªder mundial en la clausura de este tipo de balsas. El documento ha sido calificado por la Junta de insuficiente.
Medio Ambiente hab¨ªa comunicado a Fertiberia que, para la elaboraci¨®n de su proyecto de restauraci¨®n deber¨ªa tener en consideraci¨®n los estudios que se hab¨ªan hecho hasta el momento por las Administraciones central y auton¨®mica. En concreto, el informe elaborado por Tragsatec para recuperar ese territorio. Tambi¨¦n se le indic¨® que se valorar¨ªan los informes realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) en el marco del Plan de Calidad de Huelva y su Entorno y los elaborados por el Consejo de Seguridad Nuclear y la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta.
El pago de la multa no exime a la empresa del cumplimiento de recuperaci¨®n de la zona donde los residuos se acumulan en 720 hect¨¢reas. No es la primera vez que Fertiberia incumple requerimientos de la Administraci¨®n. Seg¨²n Medio Ambiente, desde 2006 la empresa suma siete sanciones por un importe global de 400.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fertiberia
- Sanciones econ¨®micas
- Huelva
- Embargo comercial
- Junta Andaluc¨ªa
- Represalias internacionales
- Andaluc¨ªa
- Relaciones internacionales
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Contaminaci¨®n
- Econom¨ªa
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Sociedad
- Medio ambiente
- Administraci¨®n p¨²blica
- Multas
- Sanciones
- Juicios
- Proceso judicial
- Justicia