Altercados en Sants tras el desalojo del centro ¡®okupado¡¯ de Can Vies
Decenas de personas se manifiestan tras el desahucio y el derribo del hist¨®rico edificio El juez ordena la demolici¨®n tras fracasar las negociaciones entre el Ayuntamiento y ocupantes Los Mossos sacan a 12 personas del inmueble en una intervenci¨®n que ha durado seis horas
El desahucio y el inicio del derribo del hist¨®rico centro social de Can Vies, un edificio okupado en Sants desde hace 17 a?os, ha degenerado en altercados en Barcelona. Despu¨¦s de seis horas de desalojo del edificio, varias decenas de personas se han concentrado cerca de la plaza de Sants. Un grupo de violentos han prendido fuego al coche de una unidad m¨®vil de TV-3, han quemado contenedores y han destrozado entidades bancarias, lo que ha provocado la intervenci¨®n de los Mossos d'Esquadra, que han cargado contra los manifestantes. Los disturbios se han alargado hasta pasadas las diez de la noche, y hay al menos dos detenidos y una decena de identificados. La polic¨ªa ha cortado los accesos a las inmediaciones de la estaci¨®n de Sants, que est¨¢ sobrevolada en todo momento por un helic¨®ptero de Mossos.
El desalojo de Can Vies ha empezado este lunes pasada la una de la tarde. Los Mossos d'Esquadra han dado por finalizada su intervenci¨®n en el edificio seis horas despu¨¦s, de donde han sacado a 12 personas que se negaban a abandonar la casa okupa, en la calle de Joc Florals. Un activista ha permanecido atrincherado en el interior del edificio hasta casi las siete de la tarde, cuando finalmente la polic¨ªa ha logrado sacarle. Tras el desahucio, ha empezado el derribo del edificio, seg¨²n ha informado el propietario, la entidad p¨²blica Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Can Vies es un centro social hist¨®rico de la ciudad, que llevaba 17 a?os okupado. El desalojo se ha llevado a cabo por orden judicial despu¨¦s de que fracasasen las negociaciones con el Ayuntamiento, que propon¨ªa trasladar temporalmente a los activistas a otro edificio. Seis personas han sido imputadas por desobediencia y resistencia, seg¨²n ha informado la polic¨ªa catalana.?
Un miembro de la plataforma de apoyo al centro okupa Can Vies ha criticado el desalojo "totalmente pol¨ªtico" y el intento de imponer una ciudad al margen del inter¨¦s de los vecinos. En declaraciones a los periodistas, Pau Guerra ha asegurado que Can Vies es "un espacio integrado dentro del tejido asociativo del barrio", por lo que su desalojo, iniciado este lunes pasadas las 13 horas, solo responde al inter¨¦s pol¨ªtico y econ¨®mico de una ¨¦lite, ha afirmado.
Desde el inicio de la acci¨®n judicial, m¨¢s de un centenar de personas se han concentrado al lado de la plaza de Sants, ante el cord¨®n policial de los antidisturbios de Mossos, y se ha hecho un llamamiento a acudir a la manifestaci¨®n convocada a las 20 horas en la plaza Joan Peir¨® bajo la premisa 'Barrio en pie de guerra'. Pasadas las cinco de la tarde, la polic¨ªa catalana ha llevado a cabo peque?as cargas para permitir la salida del cami¨®n-gr¨²a que han utilizado en la intervenci¨®n.
Seg¨²n han explicado los okupas, que llevan en este edificio propiedad de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) desde 1997, han tratado de dialogar con el Distrito, que la ¨²nica propuesta que ha puesto sobre la mesa es pedirles que abandonaran el edificio, algo "innecesario".
"Ha sido una excusa para justificar un desalojo injustificable", ha lamentado Pau Guerra, que asegura que la condici¨®n de que abandonaran el edificio para evitar el desalojo era inaceptable para ellos porque desconfiaban del Distrito. Seg¨²n el centro, su apuesta es la "autogesti¨®n" y no conf¨ªan ni creen en espacios tutelados por las administraciones, donde no son ellos mismos quienes pueden tomar las decisiones.
Inicialmente, en el interior del edificio se han atrincherado m¨¢s de una decena de personas, que los Mossos han ido evacuando tras liberarles si estaban encadenados e identificarles. Seg¨²n un v¨ªdeo de Youtube de el semanario 'La Directa', varios de ellos se han parapetado detr¨¢s de un muro constru¨ªdo a base de hormig¨®n y bombonas de butano. Otros se han encadenado entre ellos y algunos han sido evacuados de una torre situada en el tejado del edificio.
Desde que empez¨® el desalojo y durante toda la tarde decenas de personas se reunieron en la plaza de Sants y las calles colindantes en protesta. Entre ellos se encontraban tambi¨¦n algunos diputados del Parlament, como David Fern¨¢ndez y Quim Arrufat (CUP). Esas mismas personas caminaron luego en la concentraci¨®n en apoyo a Can Vies. Al final, la protesta degener¨® cuando un grupo de encapuchados, algunos armados con c¨®cteles molotov, inici¨® los disturbios. La polic¨ªa respondi¨® con contundencia, e incluso carg¨® contra un grupo de personas que se refugiaron en la entrada de la sede del medio de comunicaci¨®n La Directa, que denunci¨® que la polic¨ªa rompi¨® una vidriera de la puerta y hoy dijo que presentar¨ªa demanda ante el juez por la actuaci¨®n policial.
Orden de desalojo desde abril
El centro 'okupado' llevaba desde abril amenazado con el desalojo por orden judicial, pero esta se prorrog¨® hasta finales de mayo para tratar de alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento. Can Vies rechaz¨® hace dos semanas la propuesta del Ayuntamiento de abandonar voluntariamente el edificio para permitir su adecuaci¨®n y firmar posteriormente el acuerdo de cesi¨®n del espacio para continuar sus actividades junto con otras entidades del distrito.
El colectivo defiende la continuidad del centro, pese a que el edificio 'okupado' deber¨¢ derribarse seg¨²n la planificaci¨®n urban¨ªstica, ya que el terreno que lo acoge est¨¢ calificado de zona verde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.