Una gu¨ªa cultural para Partido Popular valenciano
Como en los pr¨®ximos meses no hay ninguna exposici¨®n del pintor Joaquin Sorolla, proponemos una serie de exposiciones para evitar alg¨²n tipo de par¨¢lisis o impasse en la vida cultural
A la vista que en los pr¨®ximos meses no hay prevista ninguna exposici¨®n o evento protagonizado por la figura del pintor Joaquin Sorolla y ante el temor que esta ausencia pueda producir alg¨²n tipo de par¨¢lisis o impasse en nuestra vida cultural, proponemos una serie de exposiciones y muestras de diferentes contenidos que sirvan de estimulo y de elemento dinamizador de nuestras instituciones, museos, espacios culturales, etc.
100 a?os de coentor valenciana. De la Cer¨¢mica Lladr¨® a la Discoteca Bananas. Museo de las Ciencias Pr¨ªncipe Felipe.
Dada la pasi¨®n con que el que gobierno de Alberto Fabra defiende nuestras se?as de identidad sugerimos una exposici¨®n que recoja nuestra sensibilidad y gusto particular a trav¨¦s de la historia del pasado siglo XX. A modo de posibles contenidos de la magna celebraci¨®n, proponemos, entre otros objetos, una selecci¨®n de souvenirs tradicionales, la maqueta del complejo Marina d¡¯Or, canastillas florales de la Ofrenda, parte del atrezzo superviviente de Canal 9, las cortinas de lam¨¦ dorado de la Sala Canal, el busto escult¨®rico de Nino Bravo, los discursos de los mantenedores de los Jocs Florals, muestras de reposter¨ªa tradicional, las americanas estampadas de Joan Monle¨®n y los body lycra de Maria Abradelo, etc.
Herejes, disidentes y traidores. Biblioteca Valenciana.
Siguiendo el modelo que los dirigentes del III Reich ejecutaron con el llamado arte moderno (o arte degenerado para los organizadores) y de la mano del portavoz del Partido Popular, Jorge Bellver, se podr¨ªa realizar una exposici¨®n que denunciara esa larga tradici¨®n de herejes y desertores vendidos al oro del otro lado del S¨¨nia. La mostra incluir¨ªa desde un ejemplar del poemario decimon¨®nico Rimes catalanes del poeta Vicente Wenceslao Querol (Poeta Querol para el callejero local) hasta un ejemplar del Diccionari de la Academia Valenciana de la Llengua. Como clausura de la exposici¨®n se podr¨ªan conmemorar los cincuenta a?os de la quema de la figura de Joan Fuster acompa?ado de un gran castillo de fuegos artificiales en la Alameda.
Valencia le canta al Titi. 60 a?os de la entrada de Rafael Conde El Titi a la ciudad de Valencia. Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valencia.
Al igual que el Cap i Casal celebra cada a?o la entrada de las tropas del rey catalano-aragon¨¦s, la ciudad de Valencia recuerda la llegada del artista malague?o a las orillas del T¨²ria. Organizada conjuntamente con la Casa del Artista y la SGAE la exposici¨®n reune una amplia selecci¨®n del vestuario esc¨¦nico del cantante junto con otros objetos, discos, carteles, programas de mano, material de coleccionista, etc. Incluye tambi¨¦n un karaoke interactivo donde el p¨²blico puede realizar una serie de d¨²os con el cantante interpretando algunos de sus temas m¨¢s conocidos.
Los estilos del poder. Del vestido rojo camisero de Rita Barber¨¢ al peinado Dinast¨ªa de Mayren Beneyto. Instituto Valenciano de Arte Moderno.
Un repaso al poder valenciano desde el prisma de la pol¨ªtica y la mujer como sujeto. Como antecedentes estil¨ªsticos la mostra exhibe entre otros objetos, la mantilla de la concejal Pepita Ahumada de la Semana Santa Marinera. La exposici¨®n coordinada por Josep Lozano y el Gremio de Sastres y Modistas presenta piezas ¨²nicas como un sari hind¨² de Carmen Alborch, un collar de perlas Maj¨®rica de Rita Barber¨¢, una selecci¨®n de camisetas reivindicativas de la diputada M¨®nica Oltra y unas sandalias ibicencas de Leire Paj¨ªn donadas por la pol¨ªtica socialista.
Sorolla. El Musical. Palau de les Arts Reina Sofia.
Desde hace m¨¢s de medio siglo, Joaqu¨ªn Sorolla, el pintor con casa-museo en Madrid no ha dejado de estar presente en la vida cultural valenciana. Buscando nuevos alicientes a su figura y proyecci¨®n hist¨®rica proponemos la realizaci¨®n de una comedia musical protagonizada por Placido Domingo y a estrenar en el Palau de les Arts. De la parte musical se har¨ªa responsable el maestro Enrique Garc¨ªa Asensio y el libreto de la obra a falta de un Fernando Vizca¨ªno Casas se le podr¨ªa encargar al escritor Juan Manuel de Prada. Las letras de las canciones estar¨¢n a cargo del periodista y escritor Ricardo Bellveser. Sugerimos algunos t¨ªtulos para las canciones del musical: ¡°Esta luz que lo ciega todo¡±, ¡°Del Mediterr¨¢neo a la Quinta Avenida¡±, ¡°?Que he hecho yo para que todos quieran copiarme?¡±.
?Viva el Pasodoble! Del Valencia de Padilla al Paquito El Chocolatero. Museo Valenciano de la Ilustraci¨®n y la Modernidad (MuVim).
Con el patrocinio de la Diputaci¨®n de Valencia presidida por Alfonso Rus, la exposici¨®n reune esa larga tradici¨®n musical del pasodoble como g¨¦nero aut¨®ctono y de gran arraigo popular. La interpretaci¨®n del pasodoble Valencia a cargo del cantante Francisco en los Jardines del Hospital acompa?ado de la Orquesta municipal servir¨ªa de obertura musical. La clausura se realizar¨ªa en la Plaza de Toros en un gran festival 24 horas sin interrupci¨®n de pasodobles valencianos por la Federaci¨®n de Bandas de la Comunidad Valenciana.
The Great Paella Dance Mix. Jard¨ª del T¨²ria.
Bajo este nombre se re¨²nen dos de las marcas que m¨¢s han hecho por la proyecci¨®n internacional de la Comunidad Valenciana: La paella y la m¨²sica Bakalao. Espect¨¢culo culinario-musical a celebrar en la v¨ªspera del 9 d¡¯Octubre protagonizado por miles de paellas hirviendo en la noche valenciana. En el escenario central un gran espect¨¢culo con la paella como protagonista pl¨¢stico y est¨¦tica del Cirque du Soleil. La banda sonora estar¨¢ protagonizada por la flor y nata de los Djs valencianos. El espect¨¢culo incluye diferentes fantas¨ªas pirot¨¦cnicas durante su ejecuci¨®n.
Valencia, eterna tierra de fantas¨ªa. Palau de Benicarl¨®. Corts Valencianes.
Bajo este t¨ªtulo se recogen todos aquellos proyectos que han hecho de Valencia desde tiempos inmemoriales la tierra de la fantas¨ªa y la creatividad: Las Fallas, las Fiestas de los Moros y Cristianos, El Castillo medieval de l¡¯Alf¨¤s del P¨ª, el proyecto Mundo Ilusi¨®n de la Ribera de Cabanes, la Feria de Julio y su Batalla de Flores, El aeropuerto de Castell¨®n, Terra M¨ªtica, Aquarama, los proyectos arquitect¨®nicos de Santiago Calatrava, el skyline de Benidorm, las esculturas monumentales de Ripoll¨¦s, etc.
Por ¨²ltimo completando el cap¨ªtulo de grandes eventos, un calendario de congresos, seminarios y otras jornadas de estudio sobre diversos temas de car¨¢cter cient¨ªficos: Encuentro internacional de investigadores del Picudo Rojo, Dia Mundial del Caqui Persimon, Seminario sobre la Chufa y la dieta mediterr¨¢nea, Jornadas de reposter¨ªa aut¨®ctona: Del Brazo de gitano a la Coca Cristina , La indumentaria valenciana y el alzador de la discordia, etc.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.