Ibilaldia reivindica un acuerdo para la ¡°financiaci¨®n integral¡± de las ikastolas
Miles de personas acuden al circuito festivo organizado por el centro Seber Altube, de Gernika
Miles de personas han acudido este domingo a Gernika para disfrutar del Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas vizca¨ªnas, que ha arrancado con la reivindicaci¨®n de un acuerdo de financiaci¨®n en reconocimiento al trabajo en favor del euskera de estos centros.
Por primera vez, el Ibilaldia, una celebraci¨®n que cada a?o resulta multitudinaria, ha coincidido con la fiesta de la escuela p¨²blica vasca, que se celebra en Balmaseda. Juan Carlos G¨®mez, presidente de Ibilaldia Elkartea, ha recordado la importancia de estos colegios en el fomento de la lengua vasca y ha lamentado que esta labor no les sea reconocida, por lo que ha pedido un "acuerdo de financiaci¨®n integral" que les garantice un trabajo en condiciones de "igualdad".
La organizaci¨®n, que a media ma?ana ha hecho un balance "muy positivo" de la afluencia de p¨²blico, ha rehusado valorar si la coincidencia de ambas fiestas ha podido restar p¨²blico al Ibilaldia, una celebraci¨®n que cada a?o resulta multitudinaria. "Nos resulta dif¨ªcil hacer esa valoraci¨®n y lo que podemos decir es que hay un mont¨®n de gente. No llueve y han venido un mont¨®n de autobuses", han explicado representantes de la ikastola Seber Altube, que organiza este evento, que este a?o tiene por lema Euskararen bihozfera.
El diputado general de Bizkaia, Jos¨¦ Luis Bilbao, las viceconsejeras de Educaci¨®n y Administraci¨®n y Servicios del Gobierno vasco, Arantza Aurrekoetxea y Olatz Garamendi, respectivamente, la presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, y el presidente de Euskaltzaindia, Andres Urrutia, entre otros, se han sumado a las fiesta.
El recorrido del Ibilaldia, con un total de 6,5 kil¨®metros que se adentran tambi¨¦n en el municipio de Forua, se ha abierto poco despu¨¦s de las diez de la ma?ana, con cuatro espacios festivos. Algunos de los participantes han portado camisetas en recuerdo de Hodei Egiluz, joven de Galdakao desaparecido en Amberes el 19 de octubre. La organizaci¨®n ha homenajeado a distintas entidades (entre ellas Labayru y Euskaltzaindia) por su trabajo en favor de la conservaci¨®n de las variantes dialectales del euskera.
De igual forma, representantes de la ikastola Seber Altube han entregado el testigo a la agrupaci¨®n Arrobia Elkartea, que promover¨¢ el Ibilaldia de 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.