Un pu?etazo al boom
Un libro revive la historia del fen¨®meno literario en Barcelona


¡°Como era un se?or de Am¨¦rica del Sur en aquella ¨¦poca era alguien sospechoso para mi padre, por lo que pedimos garant¨ªas y acab¨® aval¨¢ndole Carmen Balcells en persona¡±, recuerda hoy Javier Canals, propietario del piso tercero segunda de la calle Osi, 50 de Barcelona e hijo de Miguel, que fue quien alquil¨®, por intermediaci¨®n de la futura superagente literaria, el piso a Mario Vargas Llosa, donde el tambi¨¦n futuro premio Nobel vivi¨® con su familia entre 1972 y 1974. No escribi¨® all¨ª Pantale¨®n y las visitadoras sino, porque dec¨ªa que no pod¨ªa concentrarse por el ruido, en uno de los tres estudios blancos que hab¨ªa en el sobre¨¢tico, gracias a las irregularidades urban¨ªsticas de la ¨¦poca y que es bien visible a¨²n desde la calle. ¡°Igual una de las piezas literarias mayores hay que agradec¨¦rsela al alcalde Porcioles¡±, bromea uno de los periodistas que rodean al colega Xavi Ay¨¦n, de paseo por escenarios m¨ªticos de la Barcelona de los a?os 60 y 70 cuando convergieron lo mejor de las letras sudamericanas y que ¨¦l ha reflejado en Aquellos a?os del boom (RBA).
Osi, 50 hace casi esquina con la tambi¨¦n bastante silenciosa calle Caponata, 6 donde en los bajos escrib¨ªa entonces Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez El oto?o del patriarca; hab¨ªa llegado pocos a?os antes, en 1967, con su familia. Esa confluencia de calles fue la capital del boom. Por ah¨ª pasaron todos. ¡°Mario golpeaba con los nudillos en el tabique y al cabo de un rato aparec¨ªa Gabo, con su m¨ªtico mono azul de mec¨¢nico que se pon¨ªa para escribir¡±, recuerda Ay¨¦n la broma con la que aquellos impresionaban a Juanjo Armas Marcelo en 1972. No eran pisos contiguos, pero ellos estaban muy unidos. ¡°Com¨ªas en casa de uno y tomabas el caf¨¦ en la del otro¡±, cuenta el escritor Alfredo Bryce Echenique en el libro. La cercan¨ªa la hab¨ªa propiciado Balcells: ¡°Los instalaba en Sarri¨¤ porque eso daba buena imagen; ella les hac¨ªa de cajero autom¨¢tico y les solucionaba desde problemas de liquidez a lo m¨¢s dom¨¦stico, como las vacaciones familiares o la compra¡±, explica el periodista, que constata: ¡°Siendo ambos de origen humilde los puso en la zona alta de la ciudad, y Sergio Pitol, que era de clase pudiente viv¨ªa en el Raval, en la calle Escudellers¡±.
Vargas Llosa golpe¨® a Gabo por desvelar un asunto de faldas a su mujer, mantiene el periodista Xavi Ay¨¦n
Ay¨¦n sabe centenares de detalles como ese que trufan su libro, nacido de quedarse con ganas de saber m¨¢s sobre los escritores que se afincaron en la ciudad, coincidencia astral que hasta la fecha s¨®lo ten¨ªa una biblia: las memorias de otro ilustre afincado, Jos¨¦ Donoso. ¡°Quer¨ªa hacer una biograf¨ªa colectiva centr¨¢ndome sobre todo en Barcelona, pero no se pod¨ªa explicar solo desde ah¨ª y la cosa fue creciendo¡±. Tanto que al final le ha llevado 10 a?os de trabajo y, tras recortarlo, 876 p¨¢ginas, con las que obtuvo el premio Gaziel de Biograf¨ªas y Memorias. Ahora es ya un libro de referencia obligada.
¡°No, cualesquiera, no: los ped¨ªa de 120 gramos de grosor¡±, recita con voz cansina Jorge, el due?o de la papeler¨ªa-quiosco de maderas verdes de una calle m¨¢s abajo y a la que, dos veces por semana como m¨ªnimo, acud¨ªa Gabo a comprar paquetes de folios, que ten¨ªa que pedirle exprofeso por su grosor. Acabaron trabando cierta amistad: los hijos del escritor le ayudaron a montar estanter¨ªas en el local y ¨¦l termin¨® escuchando m¨²sica en el potente tocadiscos del escritor, que ten¨ªa insonorizado el piso.
Carlos Barral, Carlos Fuentes, Josep Maria Castellet, los hermanos Goytisolo, Guillermo Cabrera Infante, Julio Cort¨¢zar, Rosa Reg¨¤s¡ son algunos m¨ªticos nombres m¨¢s que aparecen en el estudio de Ay¨¦n, que ha consultado m¨¢s de 300 libros y archivos (¡°en el de Vargas Llosa no permiten el acceso a las carpetas de Julia Urquidi, la T¨ªa J¨²lia¡±) y se ha entrevista con familiares, amigos y viudas. Muchos coincid¨ªan, en esa geograf¨ªa barcelonesa (en el volumen hay tres planos detallando, residencias, lugares de ocio, editoriales y librer¨ªas), en la gauchedivinista Bocaccio: ¡°Gabo fue algunas veces, pero no muchas y Vargas Llosa, solo una, eran muy disciplinados trabajando¡±, sostiene Ay¨¦n sobre los pilares de un grupo que ¡°cre¨® por vez primera un mercado global literario espa?ol y que no ten¨ªan una est¨¦tica com¨²n pero s¨ª actuaban colectivamente¡ y eso los editores se lo encontraron hecho¡±.
La cosa, para el estudioso, acab¨® por diversos motivos: ¡°Dejaron de vivir juntos en 1974-1975, les dividi¨® sus posturas ante la revoluci¨®n cubana y el caso Padilla y unos empezaron a tener mucho ¨¦xito y otros siguieron siendo solo autores de culto¡±. Pero la raz¨®n m¨¢s espectacular tiene fecha y escenario: el 12 de febrero de 1976, en el Palacio de Bellas Artes de M¨¦xico, en el preestreno del filme Supervivientes de los Andes: Gabo se dirige a Vargas Llosa y este le propina el famoso derechazo que lo tumba al grito de ¡°Esto, por lo que le hiciste a Patricia en Barcelona¡±. Son s¨®lo 30 p¨¢ginas del libro pero ser¨¢n las m¨¢s consultadas y las que han puesto en cierto aprieto la edici¨®n. Seg¨²n la versi¨®n de Ay¨¦n, el origen est¨¢ en una crisis matrimonial de Mario y Patricia Vargas Llosa, a causa de una aventura extramatrimonial de ¨¦l. Patricia visitar¨¢ Barcelona entre mayo y junio de 1975 para recoger cosas y ultimar gestiones. Una noche sale a cenar con Balcells, Edward y Gabo. Tomaron unas copas y Patricia ten¨ªa que coger el avi¨®n de regreso a lima muy temprano. Gabo se ofreci¨® a llevarla y, seg¨²n Edwards, Patricia perdi¨® el avi¨®n, porque Gabo se extravi¨®. Seg¨²n el chileno, Mario siempre pens¨® que fue porque quer¨ªa llev¨¢rsela a un hotel. Ay¨¦n se inclina, t¨¢citamente, por el hecho de que, en el clima de gran amistad entre Gabo y Patricia, el coche se convirti¨® en una especie de confesionario y el autor de Cien a?os de soledad ¡°cometi¨® una indiscreci¨®n may¨²scula, al revelarle a Patricia Llosa alguna correr¨ªa de su marido, cometida en los a?os de Barcelona¡±. Vargas Llosa sinti¨® que ¡°Gabo hab¨ªa corrompido la amistad al irse de la lengua¡±. Puede pasarle a un gran narrador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Catalu?a
- Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez
- Mario Vargas Llosa
- Carmen Balcells
- Boom latinoamericano
- Juan Jos¨¦ Armas Marcelo
- Alfredo Bryce Echenique
- Jos¨¦ Donoso
- Movimientos literarios
- Agentes literarios
- Literatura espa?ola
- Editoriales
- Espa?a
- Sector editorial
- Libros
- Escritores
- Literatura hispanoamericana
- Gente
- Literatura
- Sociedad
- Movimientos culturales
- Industria cultural
- Cultura