Planes de la semana
Destacan el Festival de Circo de Granada, La Noche en Blanco, en Almer¨ªa, y un recital de Jos¨¦ Merc¨¦, en And¨²jar

GRANADA
El circo suma humor, danzas y acrobacias
Con el objetivo de acercar al p¨²blico el circo, Granada acoge del 10 al 14 de junio su I Festival de Circo, el segundo de Andaluc¨ªa, que pretende ser un escaparate para los profesionales del sector en la comunidad. Humor, acrobacias, danza y artes esc¨¦nicas se dan cita en esta primera edici¨®n que tambi¨¦n ofrece cursos formativos, charlas y encuentros.
La sede ser¨¢ el Teatro Alhambra. En ¨¦l se podr¨¢n ver seis de los espect¨¢culos programados en el certamen, con artistas procedentes de Italia y de otras comunidades como Madrid, Valencia o Catalu?a.
El pr¨®ximo martes ser¨¢ la gala de presentaci¨®n con los alumnos de la Escuela Internacional de Circo de Granada. Su espect¨¢culo mezcla acrobacias, payasos, danza, m¨²sica y artes esc¨¦nicas. El Gran Dimitri pondr¨¢ en escena Great Circus Show, un homenaje a la idiotez infinita, que ya ha cosechado premios por todo el pa¨ªs.
Le seguir¨¢ la compa?¨ªa Zen del Sur y luego Trespert¨¦, con su show de acrobacias y humor Aqu¨ª sobra uno. El mi¨¦rcoles, ser¨¢ el turno de la compa?¨ªa hispanoitaliana EIA, que presentar¨¢ al p¨²blico su obra Capa, una reflexi¨®n sobre el propio ser mediante artes circenses. El d¨ªa 12 ser¨¢ el turno de los valencianos La Tr¨®cola, que presentar¨¢n un espect¨¢culo basado en la investigaci¨®n del espacio, los objetos, las estructuras y el ritmo.
El festival incluye la gala de entrega de los I Premios de la Asociaci¨®n de Circo Andaluz, que ser¨¢ el 13, mientras que el ¨²ltimo d¨ªa el broche final corresponde a la compa?¨ªa La Industrial Teatrera que reflexiona sobre el ciclo de la vida en clave clown.
Las actividades se completan con talleres, mesas redondas y el encuentro Entre carpas. El festival es una iniciativa de la Asociaci¨®n Cultural Circum Festival, en colaboraci¨®n con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, y que cuenta con el apoyo de la Universidad de Granada y la Asociaci¨®n de Circo de Andaluc¨ªa.¡ª Valme Cort¨¦s
SEVILLA
Justa y Rufina vistas a trav¨¦s del flamenco
Rosario Lara es autora, directora, actriz y productora de Las santas. La leyenda de Justa y Rufina, una recreaci¨®n de la historia de las patronas de Sevilla en clave flamenca, que podr¨¢ verse, de jueves a domingo, hasta el 15 de junio en la sala La Fundici¨®n de la capital andaluza.

Lara ha querido acercar la leyenda de las santas al siglo XXI. Es la historia de las hermanas alfareras y cristianas que se negaron a idolatrar a los dioses de los romanos y de las que la leyenda dice que evitaron que la Giralda se cayera durante en 1755, cuando un gran terremoto con epicentro en Lisboa afect¨® a buena parte del caser¨ªo de Sevilla. La interpretaci¨®n de Rosario Lara y el cante y el baile de Carmen de Torres, que ha vuelto a su ciudad despu¨¦s de dedicarse al flamenco durante treinta a?os en Canad¨¢, dan vida a las dos santas sevillanas. El espect¨¢culo, en el que tambi¨¦n tienen cabida el humor y la iron¨ªa, quiere transmitir la pasi¨®n con que vivieron y murieron. El texto de Lara trata de dar respuesta a dos preguntas: ?Es mejor morir de pie que vivir de rodillas? ?Qu¨¦ es mejor, vivir o morir por nuestros ideales?
"Estas santas son mujeres de carne y hueso, m¨¢rtires o fan¨¢ticas, rebeldes o idealistas, pero siempre independientes hasta para elegir su propia forma de morir. Son de ahora y de siempre, tan sevillanas como universales. No se pretende destruir el mito, sino darle un contenido y una frescura que no pose¨ªa", escribe Rosario Lara, protagonista de varios montajes del Centro Andaluz de Teatro.
"Justa y Rufina se enfrentan a los poderes del Imperio y sus dioses como hero¨ªnas contempor¨¢neas. Pero tambi¨¦n su forma de enfrentarse ante ese poder, la actitud suicida de los antiguos m¨¢rtires cristianos, se parece mucho a los fanatismos religiosos de nuestros d¨ªas", a?ade la autora de la obra.
M?LAGA
David Escalona y Chantal Maillard dialogan
Hace ya ¡°much¨ªsimos¡± a?os que se conocen. Uno admira a la otra, y viceversa. Uno es David Escalona (M¨¢laga, 1981), uno de los valores emergentes del arte contempor¨¢neo nacional. La otra es la poeta y pensadora Chantal Maillard (Bruselas, 1951), Premio Nacional de Poes¨ªa en 2004 por su obra Matar a Plat¨®n y Premio Nacional de la Cr¨ªtica y Premio Andaluc¨ªa de la Cr¨ªtica por el poemario Hilos en 2008.
Esa admiraci¨®n pronto desemboc¨® en una fuerte amistad y en muchos ratos de conversaci¨®n sobre lo divino y lo humano. Di¨¢logos entre amigos que han saltado de la esfera ¨ªntima para plasmarse en una exposici¨®n conjunta, Donde mueren los p¨¢jaros, que desde el viernes 6 de junio y hasta el 31 de julio se puede visitar en la galer¨ªa malague?a Isabel Hurley.
En ella confluyen la poes¨ªa, la escultura, el dibujo y las instalaciones de Escalona y Maillard, pero no como compartimentos estancos sino a trav¨¦s de un di¨¢logo, de un entramado de resonancias que sirvan para que el espectador reflexione.

Destaca la serie de dibujos Vendados, compuesta por 80 obras sobre papel vegetal basados en heterogeneidad de escenas de violencia p¨²blica o dom¨¦stica que parten, tanto de documentos visuales de grandes relatos de la historiograf¨ªa (pinturas, esculturas, fotograf¨ªas) como de una recolecci¨®n de im¨¢genes pertenecientes a un ¨¢mbito m¨¢s cercano y actual. Lo que caracteriza a todas ellas es su relaci¨®n conflictiva entre el cuerpo y el arma, entre la v¨ªctima y el verdugo, que se ha dado a largo de la historia hasta nuestros d¨ªas.
¡°En Donde mueren los p¨¢jaros no se trata de ilustrar un poema, ni de interpretar mediante palabras una obra pl¨¢stica, sino de romper con los esquemas habituales y propiciar un ¨¢mbito, ya sea f¨ªsico o mental, atravesado por multiplicidades, confluencias, ecos o resonancias, que invite a la reflexi¨®n¡±, se?ala Escalona.
¡°Es importante evidenciar la convivencia entre diferentes disciplinas art¨ªsticas que se ha dado a lo largo de la historia y que no obstante suelen ubicarse por separado, en compartimentos estancos. En puridad, este proyecto no puede calificarse ni de interdisciplinar ni de interpersonal, siendo m¨¢s certera la aplicaci¨®n del prefijo trans, que va un paso m¨¢s all¨¢ del intercambio basado en la complementariedad de dos partes diferenciadas¡±, a?ade el artista.
En Donde mueren los p¨¢jaros ambos reflexionan ¡°desde la compasi¨®n, acerca de la historia del hombre; la historia de un perpetuo crimen¡±. ¡°Surge con la inquietud de prestar o amplificar la voz de los silenciados, de todas aquellas v¨ªctimas olvidadas en los m¨¢rgenes de la historia y sin embargo insoslayables. Quiz¨¢, han partido de ese phatos latente en las fallas de la historia, accidentes ya advertidos por pensadores como Aby Warburg o Nietzsche, sism¨®grafos que acabar¨ªan enloqueciendo¡±, desgrana Escalona.
Ese sufrimiento existencial inherente al hombre lo han aprovechado Escalona y Maillard para hacer nuevas relecturas, ¡°para mostrar un ¨¢pice de aquella realidad espectral irrepresentable con la que convivimos d¨ªa a d¨ªa, la de una herida que es com¨²n; una herida que es la misma de todos, fruto de las tensiones y conflictos, de la violencia humana desorbitada¡±, concluye Escalona.¡ª Sergio Mellado
JA?N
And¨²jar une a Merc¨¦ con Menese
La ciudad de And¨²jar (Ja¨¦n) entrega cada a?o el galard¨®n Rafael Romero El Gallina, en honor al cantaor iliturgitano que fue figura universal del mundo del flamenco. Un acontecimiento que este a?o va a unir a dos grandes figuras del cante jondo, Jos¨¦ Merc¨¦, que ofrecer¨¢ un recital, y Jos¨¦ Menese, que recibir¨¢ el galard¨®n que otorgan la Pe?a Flamenca Los Romeros y el Ayuntamiento de And¨²jar. Ser¨¢ este viernes, 6 de junio, a las 21.00, en el Teatro Principal de And¨²jar.

La 14? edici¨®n del Galard¨®n Rafael Romero El Gallina reconocer¨¢ la figura de Jos¨¦ Menese, un cantaor que abri¨® las puertas de los grandes escenarios al flamenco triunfando desde joven en el Palau de la M¨²sica de Barcelona, en Par¨ªs o en Nueva York, en tiempos en los que el arte jondo no contaba con la valoraci¨®n que ha alcanzado en nuestros d¨ªas. La vinculaci¨®n de Menese con Rafael Romero fue muy estrecha, de amistad y trabajo conjunto durante cinco a?os en el tablao Zambra.
Pero la principal atracci¨®n de la velada ser¨¢ el recital del cantaor Jos¨¦ Merc¨¦, para los cr¨ªticos un flamenco ortodoxo y, a la vez, un ¨ªdolo de masas. Ha versionado a grandes de la canci¨®n espa?ola e internacional, y fue el primero en vender 600.000 copias. Este viernes cantar¨¢ en And¨²jar por soleares y seguidillas.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de And¨²jar ha anunciado el traslado del busto de El Gallina, actualmente situado en el Parque San Eufrasio, a la calle San L¨¢zaro, donde se ubicar¨¢ un mural de cer¨¢mica en honor a la trayectoria del cantaor andujare?o.¡ª Gin¨¦s Donaire
ALMER?A
Una noche para el arte y la diversi¨®n
La tercera edici¨®n de La Noche en Blanco llega en la tarde-noche del viernes 6 de junio a Almer¨ªa con 70 actividades gratuitas y m¨¢s de 30 espacios esc¨¦nicos y culturales desparramados por las calles del centro. M¨²sica, teatro, juegos infantiles, moda, exposiciones, visitas guiadas tur¨ªsticas y la actividad comercial (que se prolonga m¨¢s all¨¢ del horario habitual de cierre) de 150 locales aseguran el ¨¦xito del programa. La cita, que comenzar¨¢ a las 20.00 y se prolongar¨¢ hasta las dos de la madrugada, convertir¨¢ el centro de la ciudad en un aut¨¦ntico escaparate cultural, tur¨ªstico, l¨²dico y comercial.

La Noche en Blanco dispondr¨¢ de seis escenarios a pie de calle en Puerta Purchena, plaza San Pedro (donde se concentrar¨¢ la oferta dirigida al p¨²blico infantil), plaza del Educador, plaza Vieja, plaza Pablo Cazard y la del Cristo de Medinaceli. Otros puntos de inter¨¦s ser¨¢n el Museo de la Guitarra, el Patio de los Naranjos, la Iglesia de Santiago, la Casa de los Puche (patio central y Aljibes) o el Patio de Luces de la Diputaci¨®n Provincial. A estos lugares se unen tambi¨¦n los Refugios, Aljibes ?rabes, la Casa de las Mariposas, la Alcazaba (todos ellos abiertos hasta la medianoche) y la Escuela Municipal de M¨²sica y Artes (EMMA). Por su parte, la Escuela de Artes participa con una exposici¨®n que recoge los premios LAUS de Dise?o, organizada por la Asociaci¨®n de Dise?adores Gr¨¢ficos y Directores de Arte y donde los alumnos, tambi¨¦n como novedad, han desarrollado y pondr¨¢n en pr¨¢ctica un juego interactivo.
El Ayuntamiento ha organizado, adem¨¢s, una quincena de visitas guiadas, dos de ellas teatralizadas, que en sus cinco recorridos planificados para la ocasi¨®n tendr¨¢n como hilo conductor la celebraci¨®n del Milenio del Reino de Almer¨ªa que la ciudad conmemora este a?o.¡ª M. J. L¨®pez D¨ªaz
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.