La L9 del metro llegar¨¢ al aeropuerto de El Prat en el primer semestre de 2016
La Generalitat iniciar¨¢ las pruebas en el tramo entre Zona Universitaria y el aeropuerto en oto?o La banca adelanta 185 millones y salva al Gobierno catal¨¢n de la paralizaci¨®n de las obras
La llegada de la l¨ªnea 9 del metro hasta el aeropuerto de El Prat no sufrir¨¢ nuevas dilaciones. El tramo entre Zona Universitaria y la Terminal 1 se pondr¨¢ en marcha en el primer semestre de 2016, afirm¨® ayer el consejero de Territorio, Santi Vila, despu¨¦s que el Gobierno catal¨¢n haya sorteado los obst¨¢culos para lograr los 185 millones de euros que le faltaban para concluir la obra. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, que aprovech¨® las buenas nuevas para visitar la futura estaci¨®n de Parc Log¨ªstic, asegur¨® que el Ejecutivo ha hecho ¡°un esfuerzo gigantesco¡± para hacer posible la finalizaci¨®n de un tramo que acabar¨¢ costando 2.862 millones de euros.
Las obras est¨¢n muy avanzadas y apenas falta finalizar la construcci¨®n de la plataforma de v¨ªas, colocar la catenaria y los sistemas de informaci¨®n. El Ejecutivo prev¨¦ que Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) empiece a probar la l¨ªnea entre las paradas de la T-1 y Mas Blau el pr¨®ximo oto?o, en un proceso que se prolongar¨¢ hasta 2016.
[TEX]Si logra mantener su promesa, el Gobierno catal¨¢n se quitar¨¢ de encima una pesada losa que Vila lleg¨® a calificar como su ¡°peor problema¡±. Es la infraestructura m¨¢s ambiciosa y m¨¢s costosa en la que se ha embarcado la Generalitat y la l¨ªnea 9 del metro se ha convertido tambi¨¦n en un importante quebradero de cabeza para todos los Ejecutivos que la han sufrido: su presupuesto iba creciendo sin control ¡ªhasta los 6.829 millones presupuestados en 2008¡ª a la par que los plazos de finalizaci¨®n de obras se superaban una y otra vez sin resultados.
De hecho, la l¨ªnea 9 en su conjunto no tiene fecha de finalizaci¨®n. Cuando se pongan en servicio los 20,7 kil¨®metros del metro del aeropuerto ¡ªy teniendo en cuenta que ya funcionan otros 11 kil¨®metros de la L-9/L-10 en Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Barcelona¡ª quedar¨¢n pendientes todav¨ªa unos 20 kil¨®metros, la mayor parte del tramo central, cuyas obras est¨¢n paralizadas y no tienen fecha para reemprender los trabajos.
Incluso para hacer realidad los calendarios previstos para que el metro pueda llegar a la Zona Franca, a Mercabarna, al recinto de L'Hospitalet de Llobregat de Fira de Barcelona y al aeropuerto, el Gobierno catal¨¢n ha sufrido lo suyo, a causa de sus estrecheces financieras. Al final, las concesionarias encargadas de construir y explotar la obra y la banca le han salvado.
Por un lado, las empresas han accedido a rebajar en torno a un 10% el canon que le pagaba la Generalitat con el objetivo de ahorrar unos 200 millones de euros durante todo el periodo de la concesi¨®n. A cambio se har¨¢ menos mantenimiento, seg¨²n explicaron fuentes conocedoras de las negociaciones. Por su parte, la banca ha adelantado los 185 millones de euros para evitar la paralizaci¨®n de las obras. Primero fue La Caixa, que garantiz¨® unos cien millones. Y ahora ultiman un acuerdo un grupo de bancos ¡ªSantander, BBVA, Bankia y Sabadell¡ª, que avanzar¨¢n el resto de dinero necesario. La Generalitat amortizar¨¢ ese pr¨¦stamo en siste a?os.
A partir de oto?o, TMB podr¨¢ iniciar las pruebas, lo que le permitir¨¢ trasladar los trenes que se adquirieron para la l¨ªnea 9 y que, al no poder ser utilizados, est¨¢n en la reserva o, adaptados, circulan por las l¨ªneas 2 y 4 de Barcelona. Adaptados porque adem¨¢s de ser la l¨ªnea de metro m¨¢s larga de Europa, como se present¨® el proyecto, la L-9 es un servicio de trenes autom¨¢ticos, sin conductor, como no existe otro en Barcelona.
M¨¢s all¨¢ de las complejidades t¨¦cnicas, financieras y de obras, la l¨ªnea resolver¨¢ el d¨¦ficit de transporte p¨²blico que acusa la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, inaugurado hace casi cinco a?os y al que ahora solo se puede llegar en transporte privado, taxi o autob¨²s.
Una vez se estrene el servicio, cubrir la distancia entre Zona Universitaria y Terminal 1 ¡ª20 kil¨®metros y quince estaciones de las 18 inicialmente previstas¡ª llevar¨¢ unos treinta minutos. La Generalitat prev¨¦ que utilicen la l¨ªnea unos 23 millones de viajeros al a?o, especialmente gracias a la conexi¨®n que el nuevo tramo tendr¨¢ con la l¨ªnea 3 (en Zona Universitaria), L-5 (Collblanc), L-1 (Torrassa) y Ferrocarrils de la Generalitat (Can Tries-Gornal).
En todo caso, parece factible que el metro llegue finalmente antes que los trenes de Renfe a la mayor terminal de El Prat. El Ministerio de Fomento estudia la propuesta que efectu¨® la Generalitat para poner en marcha un sistema de lanzaderas desde la estaci¨®n de Sants creadas a trav¨¦s de la colaboraci¨®n p¨²blico-privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.