Ceres incluye los contratos del Ayuntamiento en dos piezas de G¨¹rtel
La informaci¨®n que aport¨® Comprom¨ªs al TSJ se refer¨ªa a las licitaciones del Consistorio entre 1999 y 2011
Comprom¨ªs ha exigido explicaciones a la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, por la incorporaci¨®n de varios contratos del Ayuntamiento de Valencia con diferentes empresas constructoras a las piezas 1 y 2 del caso G¨¹rtel que investiga el magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Jos¨¦ Ceres. Esta informaci¨®n fue aportada al tribunal por el portavoz de Comprom¨ªs en el Ayuntamiento, Joan Rib¨®, en abril pasado.
Ceres, a petici¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, ha incluido estos contratos del Consistorio en las piezas separadas del caso Gurtel donde se investiga la supuesta financiaci¨®n ilegal del PP de la Comunidad Valenciana y los delitos electorales en las elecciones municipales y auton¨®micas del 2007 y en las generales del 2008.
La informaci¨®n que aport¨® Comprom¨ªs al TSJ se refer¨ªa a diferentes licitaciones del Consistorio entre los a?os 1999 y 2011 a las empresas constructoras Sedesa, por 16,18 millones de euros, Cyes por 15,07 millones de euros, Lubasa por 1,84 millones de euros, Hormigones Mart¨ªnez por 1,67 millones de euros y Renos, del Grupo Gimeno, por 1,53 millones de euros.
La documentaci¨®n aportada por Rib¨® se refer¨ªa a contratos de servicios, como la concesi¨®n del Centro Cultural la Rambleta otorgado en 2006 por 54 millones de euros a la sociedad Bulevar del Arte y la Cultura, participada por Cyes. A esto se a?ade la licitaci¨®n por la construcci¨®n y gesti¨®n de 9 aparcamientos p¨²blicos a Lubasa.
Seg¨²n Joan Rib¨®, "el c¨ªrculo de la corrupci¨®n se va cerrando sobre el equipo de Barber¨¤, primero con los contratos de los Valencia Summit con el Instituto N¨®os, despu¨¦s con los 2,2 millones de euros contratados por el Ayuntamiento con las empresas Trasgos que colaboraron con las empresas de Correa en la visita del Papa, y ahora el TSJ incluye dentro de la instrucci¨®n del caso Gurtel los contratos millonarios, coincidiendo con periodos electorales, con empresas constructoras que supuestamente financiaron ilegalmente al PP".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.