Las tres opciones de Susana D¨ªaz
Dirigentes andaluces trasladan a la l¨ªder socialista los pros y contras de compaginar la presidencia de la Junta y la secretar¨ªa federal del PSOE
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
![La presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, en la sede federal del PSOE de Madrid el pasado octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GR22KVTH6PY3IZNPX5Q3CYWK44.jpg?auth=853f4d539e23c2acd64b61e2bfd7a660f36f13117315e1b7a38ebd09cc300817&width=414)
Desde que Alfredo P¨¦rez Rubalcaba anunci¨® el lunes 26 de mayo la decisi¨®n de dimitir en diferido y convocar un congreso federal extraordinario del PSOE, Susana D¨ªaz no ha parado de escuchar de sus compa?eros, a todos los niveles, los pros y contras de aspirar al cargo de secretaria general del partido. Pero en este tema, la procedencia territorial s¨ª influye. La opini¨®n de un dirigente o militante de fuera de Andaluc¨ªa tiene una l¨®gica muy distinta de la de los de esta comunidad. ¡°La ven mucho m¨¢s potente que a Eduardo Madina. Est¨¢ haciendo cosas y quieren escoger a la mejor. Es el miembro sano del cuerpo enfermo del PSOE. Es as¨ª de simple. Creen sencillamente que le ha tocado esa responsabilidad¡±, asegura un diputado que entiende el razonamiento ¡°aplastante¡± de sus compa?eros de otras federaciones, pero que ve riesgos en la marcha de la presidenta de la Junta a una direcci¨®n federal llena de boquetes y desconchones.
En estas dos semanas, la tambi¨¦n secretaria general del PSOE andaluz ha podido rellenar dos largas columnas paralelas de las ventajas e inconvenientes que acarrear¨ªa dar ese paso, sin que hasta ahora haya trascendido qu¨¦ es lo que opina ella.
La decisi¨®n de retrasar el congreso federal al 26 al 27 de julio ¡ªuna demora que dirigentes federales atribuyen a D¨ªaz¡ª le ha dado m¨¢s tiempo. Pero ¡°lo l¨®gico y normal¡± es que los aspirantes den la cara la semana pr¨®xima, como sostuvo d¨ªas atr¨¢s el n¨²mero dos del PSOE andaluz, Juan Cornejo. Desde el pr¨®ximo viernes d¨ªa 13 hasta el 27 se abre el plazo de recogida de avales, aunque desde el martes d¨ªa 10 pueden comunicarlo por escrito a la comisi¨®n organizadora.
Hasta en este aspecto del cu¨¢ndo despejar la interrogante, hay visiones distintas en los dirigentes andaluces. Hay quien opina que ma?ana lunes o el martes debe aclararlo y hay quien sostiene que el mismo viernes. ?Por qu¨¦? Porque el jueves, la presidenta de la Junta se enfrentar¨¢ a una nueva sesi¨®n de control en el Parlamento, en la que ya la semana pasada el PP le pidi¨® ¡°dedicaci¨®n a tiempo completo¡± y al 100% a Andaluc¨ªa. ¡°Usted se dedica a escalar posiciones en su partido. S¨®lo piensa en Ferraz¡±, le afe¨® el portavoz popular Carlos Rojas, quien tild¨® de ¡°escandalazo¡± el retraso del debate de la comunidad a septiembre. Izquierda Unida, su socio en el Gobierno de coalici¨®n, por ahora no se pronuncia sobre hip¨®tesis.
Desde Andaluc¨ªa, en la fila de las ventajas para que d¨¦ el salto hay dirigentes que se?alan varias. Opinan que frente a candidatos que ¡°no han sido ni presidentes de su comunidad de vecinos¡±, D¨ªaz, que acaba de cumplir nueve meses como presidenta de la Junta, es la ¨²nica con fuerza para poner orden en la organizaci¨®n. En este grupo est¨¢n encuadrados los m¨¢s veteranos del partido, cuya patria se llama PSOE. Creen que si el partido federal contin¨²a en ca¨ªda, tarde o temprano terminar¨¢ gangrenando a la federaci¨®n andaluza.
A esta opini¨®n, otros dirigentes m¨¢s contempor¨¢neos a la presidenta, contestan que su salida ¡°puede da?ar a la columna vertebral del socialismo¡±, es decir, Andaluc¨ªa, donde llevan gobernando 32 a?os. En estos d¨ªas las met¨¢foras sanitarias abundan mucho en el universo socialista. Aqu¨ª va otra en el lado de las desventajas: ¡°El PSOE andaluz es a¨²n un enfermo en rehabilitaci¨®n¡±, asegura otro dirigente que cree que los resultados de las elecciones europeas van en buena direcci¨®n, pero no est¨¢n consolidados y que D¨ªaz no se ha presentado a ninguna elecci¨®n como candidata. Accedi¨® a la presidencia por la dimisi¨®n de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y su nominaci¨®n la obtuvo en unas primarias veraniegas fallidas. En esos comicios, el PSOE gan¨® al PP en Andaluc¨ªa por nueve puntos, pero perdi¨® 328.000 votos respecto a las europeas de 2009 y 590.000 papeletas respecto a las auton¨®micas de marzo de 2012. En t¨¦rminos absolutos, es el segundo peor resultado del PSOE en toda su historia.
¡°El PSOE andaluz es a¨²n un enfermo en rehabilitaci¨®n¡±, dice un mando del partido
Entre los pros que se?alan algunos destacan el conocimiento profundo del partido. D¨ªaz entr¨® a militar en las Juventudes Socialistas con 16 a?os, de la que fue secretaria de Organizaci¨®n. El mismo puesto ¡ªque es la sala de m¨¢quinas del partido¡ª lo tuvo en el PSOE de Sevilla, que es con diferencia respecto a cualquier otra, la agrupaci¨®n con m¨¢s pureza de sangre PSOE que existe en Espa?a. Y despu¨¦s ocup¨® la secretar¨ªa de Organizaci¨®n regional. ?Qu¨¦ significa esto? Que D¨ªaz, adem¨¢s de conocer lo que piensan los suyos, sabe de congresos y de censos de militantes m¨¢s que nadie.
¡°El partido est¨¢ echado al monte pidiendo Rep¨²blica, necesita orden¡±
M¨¢s ventajas que se?alan: ¡°En un momento de zozobra pol¨ªtica e institucional, los ciudadanos quieren a gente con credibilidad, que d¨¦ estabilidad y que ponga orden en un partido que est¨¢ echado al monte pidiendo la Rep¨²blica. A esos hay que advertirles con montar una gestora¡±.
Estabilidad es una palabra que ha utilizado mucho Susana D¨ªaz en sus entrevistas con los patrones de las principales empresas del pa¨ªs como Santander, BBVA, La Caixa, Endesa, Iberdrola y Telef¨®nica, con los que ha firmado acuerdos para Andaluc¨ªa. Tambi¨¦n de la esfera del poder econ¨®mico vienen arrumacos para que D¨ªaz d¨¦ el salto, aseguran fuentes del c¨ªrculo de la presidenta. Pero esa estabilidad pol¨ªtica de un gobierno de coalici¨®n de izquierdas aseguran que se puede tambalear si compatibiliza la presidencia del Gobierno andaluz con el de jefa del principal partido de la oposici¨®n sin, adem¨¢s, esca?o en el Congreso.
Muchos dirigentes opinan que en caso de dar el salto no ser¨¢ a medias. Tambi¨¦n aspirar¨¢ a la candidatura socialista a la presidencia del Gobierno, en unas elecciones generales previstas para noviembre de 2015 si se agota la legislatura. Las andaluzas se celebrar¨ªan si no hay adelanto en marzo de 2016. En este sentido, el secretario de Organizaci¨®n del PSOE andaluz, Juan Cornejo, mostr¨® el lunes cartas que se?alan condiciones o pautas que deber¨ªan de darse si D¨ªaz decide optar. ¡°Fue como un aviso a navegantes, marc¨® una hoja de ruta¡±, interpreta un senador. Tres cosas dijo el n¨²mero dos: el secretario general debe ser tambi¨¦n el cartel electoral ¡°haya primarias, secundarias o terciarias¡± ¡ªlo que provoc¨® un gran enfado en otras federaciones¡ª, desde el minuto uno el aspirante debe recoger los m¨¢ximos avales posibles y en caso de simultanear los dos cargos, lo m¨¢s importante ser¨¢n los equipos de direcci¨®n en Ferraz y en la Junta.
¡°El hecho de ir a Madrid puede implicar un adelanto electoral en Andaluc¨ªa con otro candidato y ser¨ªa el cuarto presidente de la Junta en cinco a?os. Eso es muy feo. Ser¨ªa un enorme bal¨®n de ox¨ªgeno para el PP¡±, advierten algunos. Y a?aden: ¡°Y otro congreso regional donde ya votar¨ªan todos los militantes. Implicar¨ªa trenzar nuevas alianzas internas¡±.
Madina esgrimir¨¢ que Andaluc¨ªa necesita ¡°a la mejor¡± para salir de la crisis
D¨ªaz, que ha mantenido esta semana una agenda institucional de baja intensidad en el ¨¢rea de influencia de Sevilla, est¨¢ hablando con muchos dirigentes de todas las federaciones y con dirigentes de peso del partido al que les ha encargado que pulsen la opini¨®n de los secretarios generales provinciales de toda Espa?a. Tambi¨¦n lo ha hecho con el diputado Pedro S¨¢nchez, uno de los posibles aspirantes a la secretar¨ªa general en unas primarias abiertas a los militantes. Este quer¨ªa saber cu¨¢l va a ser la decisi¨®n de la andaluza, ya que en el caso de que se presente ¨¦l no dar¨ªa ese paso, sino que se integrar¨ªa en el proyecto que lidere ella, seg¨²n fuentes conocedoras de la conversaci¨®n.
Pedro S¨¢nchez est¨¢ dispuesto a integrarse en el proyecto de D¨ªaz
Pero las mayores dudas en Andaluc¨ªa se centran en la decisi¨®n final que vaya a adoptar Eduardo Madina. Fuentes cercanas al secretario del grupo parlamentario socialista admiten que hay dirigentes que le est¨¢n presionando para que se retire y pacte con D¨ªaz, con el argumento de que en estas circunstancias el objetivo principal es la unidad y no la divisi¨®n. En el caso de que el vasco d¨¦ el paso, su campa?a estar¨¢ en las ant¨ªpodas del enfrentamiento con la andaluza. Todo lo contrario. Esgrimir¨¢ que Andaluc¨ªa necesita a ¡°la mejor¡± al frente del Gobierno aut¨®nomo para afrontar una crisis econ¨®mica en una comunidad con un paro del 36%.
¡°La tesitura es horrible. O se retira Madina o ella va sin Madina o se queda aqu¨ª. Las tres opciones est¨¢n abiertas¡±, concluye un dirigente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.