¡°Vamos a ser mucho m¨¢s reivindicativos con el Gobierno¡±
La consejera de Educaci¨®n es la nueva portavoz del Consell. El presidente Alberto Fabra la ha elegido para trasladar una imagen moderna y m¨¢s pr¨®xima a los ciudadanos de su Gobierno
Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤ (Valencia, 1981), consejera de Educaci¨®n y Cultura, es la nueva portavoz del Consell. El presidente Alberto Fabra la ha elegido para trasladar una imagen moderna y m¨¢s pr¨®xima a los ciudadanos de su Gobierno. Licenciada en Derecho por la Universidad Cardenal Herrera CEU, Catal¨¤ es una pol¨ªtica con proyecci¨®n y lo sabe. No rehuye el debate, en el que participa sin complejos, pero con las alertas listas para evitar las cuestiones inc¨®modas.
Su fulgurante carrera se inici¨® en 2007, cuando arrebat¨® al PSPV la alcald¨ªa de Torrent. En 2008 Francisco Camps la coloc¨® tambi¨¦n de diputada en Madrid, aunque apenas estuvo unos meses en el Congreso porque el entonces presidente valenciano la reclam¨® para formar parte de la Junta Directiva Regional del PP.
Diputada auton¨®mica desde 2011, Alberto Fabra la incorpor¨® a su Gobierno en diciembre de ese a?o como consejera de Educaci¨®n y Cultura. El pasado d¨ªa 30 se estren¨® como portavoz tras la sangr¨ªa de votos registrada en las elecciones al Parlamento Europeo. Un regalo envenenado para quienes ven en ella la persona perfecta para relevar al jefe del Consell.
Pregunta. Acaba de asumir el cargo de portavoz del Consell. ?Esta responsabilidad consumir¨¢ su cr¨¦dito o impulsar¨¢ su carrera?
Respuesta. La verdad es que no he pensado en mi carrera. El PP es un proyecto que va m¨¢s all¨¢ de las personas. Creo que ahora mi obligaci¨®n es transmitir la gesti¨®n del Consell y, sobre todo, generar complicidad con los ciudadanos. S¨¦ que va a ser una tarea dura y dif¨ªcil, pero siempre he manifestado mucha lealtad al proyecto.
P. El an¨¢lisis que ha realizado el PP tras perder medio mill¨®n de votos concluye que tienen un grave problema de comunicaci¨®n. ?Comparte el an¨¢lisis?
¡°Un cambio de secretario general es un revulsivo para el partido¡±
R. No es un problema de personas. El PP ha tenido tradicionalmente un problema de comunicaci¨®n y cuando a?ades una situaci¨®n econ¨®mica desfavorable y la necesidad de aplicar ajustes en todas las ¨¢reas de gesti¨®n ese problema se acent¨²a. De todos modos, vincular los problemas de comunicaci¨®n a los resultados electorales tampoco me parece correcto.
P. ?No cree que la p¨¦rdida de votos es por las pol¨ªticas realizadas?
R. Ahora es el momento no solo de comunicar mejor, sino de aplicar pol¨ªticas que consigan aproximarnos a los ciudadanos. Los ciudadanos nos exigen participaci¨®n, no solo transparencia. Se nos pide mucha ¨¦tica y que gestionemos con los ciudadanos sus intereses. Esta tendencia va a continuar en los pr¨®ximos a?os, vamos hacia un modelo de Gobierno abierto.
P. Habla de proximidad y transparencia. Sin embargo, la oposici¨®n tacha al Consell de opaco. Y Esquerra Unida la acusa a usted en concreto. De hecho ya hay un fallo del TSJ contrario a su departamento por no facilitar documentaci¨®n a las Cortes. ?Qu¨¦ falla en su discurso?
¡°La oposici¨®n est¨¢ judicializando la pol¨ªtica. Deber¨ªan ser responsables¡±
R. La oposici¨®n hoy tiene m¨¢s informaci¨®n que nunca. Y eso es una realidad que no pueden negar. Lo que pasa es que las consejer¨ªas tienen un volumen muy importante de trabajo y en muchas ocasiones se ha pedido documentaci¨®n que no se pod¨ªa facilitar en ese momento. Si hay un proceso de adjudicaci¨®n, dar toda la informaci¨®n del expediente y hacer p¨²blicas las ofertas desacredita un procedimiento abierto. A mi se me pidi¨® y dije que no la pod¨ªa dar hasta acabar el procedimiento.
P. Y no la di¨®.
R. Pero he puesto a disposici¨®n de la oposici¨®n expedientes, haciendo trabajar a muchos funcionarios y luego la oposici¨®n no ha venido a consultarlos. Eso tambi¨¦n es una realidad, sin contar con que la oposici¨®n a veces utiliza la informaci¨®n de manera irresponsable. Hablo de un momento concreto en el que EU hizo p¨²blico un documento pese a que uno de sus diputados se hab¨ªa comprometido con la Administraci¨®n, y firmado el compromiso, a no hacer p¨²blico el documento porque ten¨ªa cl¨¢usulas de confidencialidad legalmente establecidas. La oposici¨®n tiene que actuar con responsabilidad, nosotros estamos facilitando m¨¢s informaci¨®n que nunca y nuestra voluntad es la de la transparencia.
P. ?Y por qu¨¦ siguen acumulando sentencias contrarias por negar informaci¨®n?
¡°Nunca he pensado en un puesto determinado. Yo defiendo el proyecto¡±
R. La oposici¨®n est¨¢ acudiendo a los tribunales de forma sistem¨¢tica. Est¨¢ judicializando la pol¨ªtica. Los tribunales tienen una labor muy concreta y no podemos utilizarlos para todo, y menos para judicializar la pol¨ªtica. Siempre he cre¨ªdo en la transparencia y en la justicia, pero hemos de definir los ¨¢mbitos de gesti¨®n. Insisto, este Gobierno ha dado m¨¢s informaci¨®n que nunca a la oposici¨®n.
P. Volvamos a los problemas de comunicaci¨®n del Consell. ?Su elecci¨®n como portavoz busca atraer voto joven y urbano?
R. Creo en la val¨ªa de las personas con independencia de su condici¨®n. Es cierto que tengo 33 a?os y que, cada vez que puedo, me gusta trasladar a la gente de mi generaci¨®n que la pol¨ªtica es la mejor manera de cambiar las cosas. Yo transmito ese mensaje y el PP tiene que hacerlo ahora m¨¢s que nunca.
P. ?Se ve de presidenta de la Generalitat o ministra de Educaci¨®n a medio plazo?
¡°Podemos no tiene vocaci¨®n de gobernar por eso hace demagogia¡±
R. Creo que tenemos un gran ministro y un gran presidente de la Generalitat. Los dos han afrontado retos muy importantes y con valent¨ªa. El ministro ha afrontado una reforma educativa muy necesaria en Espa?a y el presidente de la Generalitat ha afrontado una situaci¨®n muy dif¨ªcil en esta tierra. Una responsabilidad que es digna de reconocimiento. Yo me veo trabajando en el proyecto del PP y nunca he pensado en un puesto determinado. Siempre he defendido el proyecto desde donde he estado.
P. Esta semana tambi¨¦n hemos asistido a un hecho excepcional. La defenestraci¨®n del secretario general del PPCV, Seraf¨ªn Castellano, a consecuencia de los malos resultados electorales. Castellano es consejero de Gobernaci¨®n. ?Complica eso las relaciones en el Gobierno?
R. Ha habido dos cambios. El traspaso [de la portavoc¨ªa] entre Jos¨¦ Ciscar y yo, que nos entendemos mucho, y creo que entre Seraf¨ªn Castellano e Isabel Bonig [en la secretar¨ªa del PP] pasar¨¢ lo mismo. El problema de las elecciones no ha sido Seraf¨ªn Castellano. El problema del PP es a nivel nacional y desde el PPCV estamos abordando nuestras debilidades. Un cambio de secretario general tambi¨¦n es un revulsivo para el partido. Isabel afronta esta responsabilidad con una gran voluntad de unidad, que nos hace mucha falta, y de coherencia. Conozco a los dos y estoy convencida de que van a colaborar much¨ªsimo.
P. La corrupci¨®n es uno de los problemas m¨¢s dif¨ªciles que afrontan. ?Le ser¨¢ f¨¢cil mantener el discurso de tolerancia cero teniendo diputados y alcaldes de primera fila imputados?
R. La pol¨ªtica de tolerancia cero frente a la corrupci¨®n es lo primero que reclama la gente a los pol¨ªticos. La corrupci¨®n se ha de demostrar, los procesos judiciales hay que respetarlos y es lo que hace el Gobierno valenciano. Lo que ha hecho el presidente Fabra marcando una l¨ªnea de ejemplaridad es, ni m¨¢s ni menos, que lo que exige el ciudadano. Aplica una pol¨ªtica ejemplar en aquellas personas que dependen de ¨¦l.
P. Pero con los imputados en sus cargos la imagen queda distorsionada.
R. La imagen queda distorsionada porque tenemos que saber explicar que en el caso de los diputados auton¨®micos, como en alcaldes y concejales, el acta es personal. Hay una diferencia clara entre las decisiones directas del presidente, que se han ejecutado de una manera clara y con mucha celeridad, y cuando transmitimos a los imputados la conveniencia de abandonar su responsabilidad, aunque respetamos su libertad. En los ¨²ltimos meses se ha visto que el ¨²nico partido que aplica de verdad la tolerancia cero contra la corrupci¨®n, y el ¨²nico l¨ªder que aplica esa pol¨ªtica es Alberto Fabra. Los otros l¨ªderes de la oposici¨®n han tenido oportunidad de demostrar que ten¨ªan la misma l¨ªnea de ejemplaridad y no lo han hecho.
P. ?Qu¨¦ opina del fen¨®meno Podemos?
R. Podemos es un fen¨®meno pol¨ªtico que no tiene vocaci¨®n de gobernar. Las propuestas de Podemos las queremos todos, lo que no est¨¢ tan claro es si nuestro Estado de bienestar puede asumir esas propuestas. Solo quien tiene claro que no tiene vocaci¨®n de gobernar puede hacer un discurso tan demag¨®gico. Un discurso que est¨¢ elaborado por personas especializadas, que tienen muy claro qu¨¦ decir y c¨®mo. Los grandes partidos, con vocaci¨®n de gobierno, lo tenemos que explicar a la gente.
P. ?Van a hacer un discurso m¨¢s reivindicativo frente al Gobierno de Mariano Rajoy?
R. Todos los esfuerzos que ten¨ªa que hacer el Consell y los valencianos ya se han hecho. Ahora le corresponde al Gobierno de Espa?a manifestar una especial sensibilidad con la Comunidad Valenciana. Un valenciano tiene una financiaci¨®n per c¨¢pita de casi 280 euros menos que la media y rectificar esa situaci¨®n es una cuesti¨®n de justicia. Pero volviendo a su pregunta. S¨ª, es un punto de inflexi¨®n. Vamos a ser mucho m¨¢s reivindicativos con el Gobierno central.
P. Entre los esfuerzos que a los ciudadanos les ha tocado hacer estaba el de pagar unas tasas universitarias considerablemente m¨¢s altas. Adem¨¢s, seg¨²n los rectores valencianos, la subida de tasas no les ha supuesto un aumento de ingresos como se anunci¨®, sino una merma en torno a 20 millones. ?Qu¨¦ precios habr¨¢ que pagar el curso que viene?
R. En coherencia con la convicci¨®n de que los ciudadanos han hecho los esfuerzos que ten¨ªan que hacer, las tasas universitarias se congelar¨¢n en el pr¨®ximo ejercicio. Adem¨¢s, nuestra apuesta es intensificar en los pr¨®ximos a?os la aportaci¨®n a la investigaci¨®n o conocimiento.
P. ?En el presupuesto del pr¨®ximo a?o?
R. No en 2015, pero si en los pr¨®ximos a?os. De momento lo que podemos hacer es no pedir a la gente m¨¢s esfuerzos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.